"La inteligencia es la capacidad de uno mismo para adaptarse a los cambios". Capitán Martín Luño (1948 - 1970 - 1986 - 2005 - 2015 - 2023). "Grupo Azuer" desde 2013. "No hay soledad donde hay saber, conocimientos e información veraz". "Aguantar es vencer". (MLFA)
jueves, 23 de marzo de 2017
“Entre dos mares” y “entre dos aguas” la embocadura del Estrecho
MLFA
Capitán Marina Mercante
Ex Piloto Transbordadores
Capitán Marina Mercante
Ex Piloto Transbordadores
Existen blogs especializados en temas relacionados con la navegación marítima en el Estrecho de Gibraltar; también sobre naufragios, abordajes y colisiones con artefactos flotantes atraídos por el peculiar sistema de corrientes marinas y los fuertes vientos contrapuestos que azotan con diferente dirección (prácticamente opuesta) e intensidad estas aguas. No es nuestro caso; enfocamos nuestra información hacia la patente inseguridad que originan toneladas de restos de bateas, las que permanecían ancladas de manera poco adecuada en la ensenada de Punta Carnero-Getares, y lo hacemos como ciudadanos; eso sí, también como conocedores del tema, con una experiencia de varios años. Recuerdo a Sintes (un capitán canalla y fascistón) y el 'Villa de Madrid', embarrancado en el área piscícola de bateas (entonces inexistente). Lo digo porque no respetó la intensidad de la corriente que lame Punta Carnero en doble dirección. No recuerdo si era el 'Madrid' (del que fuí capitán durante su parada definitiva para venta y cuyo sextante poseo, regalo del armador que compró la nave y que me quiso 'robar' el inspector de Barcelona, otro cabrón (especie abundante en la Trasmediterránea). Pudo ser el 'Santa Cruz de Tenerife', alguien (de esos blogs especializados) me puede corregir. En cualquier caso; ambos iban abarrotados de pasajeros y carga en línea Barcelona-Canarias vía Algeciras.
Los transbordadores son vulnerables, sobre todo los actuales, por sus características
Crecimiento del PIB per cápita en CLM gobernando los "populares"
Colectivo Vicka
Ciudad Real
Ciudad Real
![]() |
Cortes de Castilla la Mancha. (Foto 'Lanza Digital') |
Año 2011, alcanzan el gobierno de la región, decrecemos (-) 1,9%
Año 2012, gobernando la región con recortes de caballo, decrecemos (-) 4,9%
Año 2013, gobernando la región con los mismos recortes, decrecemos (-) 0,4%
Año 2014, gobernando la región con los mismos recortes, crecemos (+) 0,3%
Año 2015, cambio de gobierno que pasa del PP al PSOE, crecemos (+) 3,2%
CLM (PP Cospedal) compite con Extremadura (PP Monago) por los puestos 16 y 17 en PIB per cápita
miércoles, 22 de marzo de 2017
La “Sexta” corrige la deriva hacia el pesebre y vuelve en primavera
MLFA
![]() |
García Ferreras y Ana Pastor, pareja de hecho en la vida real. (Foto 'El Mundo/GTRES') |
Por idénticas razones que el Corte Inglés, que no son otras que las de generar ilusión en la clientela. Se ‘reinventa’ el criterio del patriarca ya fallecido, el gran editor Lara, que lo controlaba todo desde el buque insignia ‘Planeta’ de donde surgió el grupo ‘Atresmedia’, un verdadero pulpo que ‘abraza’ y engulle todo el ‘pescado’ a la venta en el mercado de los medios de comunicación, incluida ‘La Razón’. Normalmente el grupo compra empresas de medios audiovisuales y escritos que atraviesan crisis económica; sus líneas editoriales 'no importan' lo más mínimo, es cuestión de precio, 'tirado' por supuesto.
Lara advirtió que ‘La Sexta’ era el centro izquierda mediático y “A3” el centro derecha
Agencia “Frontex” y la antigua técnica del palo y la zanahoria (3/4)
David R. Vidal
CNI
Su cuartel general está en Varsovia, aunque tienen varias oficinas, como la de Pieraeus en Grecia o la de Dakar en Senegal. Los importantes medios operativos, tanto marítimos como aéreos, se han ido reforzando con el paso del tiempo. De ellos ha surgido un simpático juego de palabras, “los conejos se multiplican”, y se debe al auge de unas brigadas ligeras llamadas RABITs (rapid border intervention teams, equipos de intervención rápida de fronteras), por su similitud con ‘rabbits’ (conejos).
Porteadoras del Tarajal (Ceuta): “La injusticia a la espalda” APDHA
Betania
Ana de APDHA a la izquierda y Cristina Fuentes, autora del informe "La injusticia a la espalda" |
Ayer tuvo lugar, en la sede de APDHA (Asociación para la Protección de los Derechos Humanos de Andalucía) de Algeciras, la presentación del informe de la socióloga Cristina Fuentes sobre las ‘Porteadoras’ que trabajan en condiciones infrahumanas en la frontera del Tarajal, entre Ceuta y Marruecos, y que ‘Azuer Diario’ ha venido publicando en los últimos días, con notable aceptación por parte de nuestros lectores, más que notable, diría yo, si tenemos en cuenta que la media de ‘lecturas íntegras’, de cada uno de los ocho capítulos, ha sido de 300.
lunes, 20 de marzo de 2017
SITEL: Lo instaló Aznar pero siempre se asoció a Rub-Alkaba (2/2)
David R. Vidal
CNI
![]() |
Fotografía de 'QUO' |
¿Quis custodiet ipsos custodes?
Precisamente por este detalle, en nuestro país no es factible implementar algo como el Narus Insight usado por el gobierno norteamericano, que rastrea todo lo que un usuario hace mientras está conectado a Internet. Evidentemente, la legislación de cada es la que marca las diferencias, más que los medios técnicos. De hecho, todos los sistemas no intrusivos funcionan conceptualmente igual, que es redirigiendo una copia del tráfico de datos (técnica de sniffers u olfateadotes), para lo cual es imprescindible la plena colaboración del proveedor de Internet.
Susana Díaz con amigos como JLR Zapatero no necesita enemigos
domingo, 19 de marzo de 2017
Agencia “Frontex” y la antigua técnica del palo y la zanahoria (2/4)
David R. Vidal
CNI
Buque de bandera belga cedido al Frontex. Los migrantes han salvado la vida, pero serán devueltos. |
Las actividades que realizan son numerosas y van desde el apoyo tecnológico a la organización conjunta de deportaciones en vuelos especiales. También ha establecido acuerdos de colaboración con las autoridades para el control fronterizo de los países vecinos – que no con los países en sí – y esto le permite negociar directamente con los policías, gendarmes, etc. de los países en cuestión, pero saltándose las restricciones diplomáticas que tendría un acuerdo bilateral entre la UE y dichos países.
La mayor parte de las actividades del Frontex son opacas y no se informa de ellas
Contra toda lógica democrática Cospedal mantiene su cuarto cargo
SITEL: Lo instaló Aznar pero siempre se asoció a Rub-Alkaba (1/2)
David R. Vidal
CNI
![]() |
SITEL registra llamadas telefónicas con autorización judicial. (Ilustración de Javier Muñoz) |
El sistema de escuchas telefónicas llamado SITEL, (Sistema Integrado de Interceptación de Telecomunicaciones), a cargo del Ministerio de Interior, es, en principio, el único sistema legal que opera en España. Su funcionamiento conceptual es simple: los servicios policiales o de inteligencia obtienen una autorización judicial, comprueban en una lista común no esté ya pinchado y, si no es así, le hacen llegar dicha autorización a la operadora de telecomunicaciones correspondiente, así como el identificador del servidor central de SITEL donde se va a recibir la copia de los datos, que quedarán grabados.
La operadora no tiene más que interconectar ambos, teléfono y servidor, por medios informáticos. No hay limitaciones geográficas, dado que la unidad investigadora accede al servidor central a través de un terminal, por lo que un teléfono de Albacete puede ser monitorizado en Canarias.
Sin “orden judicial” la operadora no enchufa nada y SITEL restará inútil ¡Tranquilos!
sábado, 18 de marzo de 2017
Playas: “Esta es la Andalucía tercermundista en la que malvivimos”
Círculo Klippe
Algeciras
El cartel del 'Plan Litoral 2017' del Campo de Gibraltar. 375.000 € que no servirán para recuperar las playas. |
Es el comentario expresado con resignación y algo de desesperación de un vecino del otrora refugio veraniego de la clase media de Algeciras ante la magnitud del desastre medio ambiental provocado por los últimos ‘temporales’ en Getares y el Rinconcillo. Hemos entrevistado a residentes de las urbanizaciones y se constata el estado de abandono que, según los propios vecinos, sufren las mismas. Inseguridad por intrusión en los apartamentos, desocupados o no; suciedad extrema en las riberas del río Pícaro (un gigantesco vertedero) y zonas aledañas a las viviendas del Rinconcillo; perros de razas peligrosas sueltos o sin bozal, al cargo de muchachotes treintañeros como armarios (uno no entiende para qué necesitan un ‘pitbull’ en casa, salvo que sean ‘narcos’). Hemos fotografiado a vecinos que arrojan las bolsas de basura al boscaje que circunda el río, a pesar de disponer de contenedores a pocos metros de sus bloques. En el Rinconcillo tuberías de abastecimiento de agua destrozadas, por mal instaladas. Por cierto, han aprovechado los temporales para 'largar' fecales a chorro libre, algo que no es nuevo.
Mierdas de perro por doquier, también en escaleras y rellanos de los edificios
viernes, 17 de marzo de 2017
Más flotadores de bateas varados en el pedregal-playa de Getares
MLFA
Capitán Marina Mercante
Experto docente en Seguridad y LCI (ISM)
Capitán Marina Mercante
Experto docente en Seguridad y LCI (ISM)
Aunque los profesionales del sector de la mar están callados, debido, probablemente, a la precariedad laboral que sufren, ello no es óbice para que en ‘petit comité’ admitan la responsabilidad de Capitanía Marítima en cuanto a la falta de control acerca de la seguridad de este parque de bateas mejilloneras; entre otras razones porque todos ellos han hecho prácticas de ‘Supervivencia en la Mar’ precisamente en el mayor parque de mejilloneras de España. En el Centro de Formación de Bamio en la ría de Villagarcía de Arousa. Conocen, pues, las instalaciones, que no tienen nada que ver con las de Getares y Punta Carnero; ello a pesar de que aquellas no sufren embates de la mar al estar fondeadas en rías cerradas. Tenían tiempo de ‘admirar’ aquellas instalaciones de excelencia debido a que les dejábamos un buen rato ‘flotando’ embutidos en los trajes de supervivencia que garantizaban su flotabilidad.
Restos de bateas "garrean" y el balizamiento no resulta ya operativo
El servicio de Oncología del hospital "Punta Europa" está saturado
Miguel Carlos Torres
La Nueva Verdad
La Nueva Verdad
15/03/17
![]() |
Hospital Punta Europa de Algeciras. (Fotografía 'Algeciras Noticias') |
El servicio de Oncología del hospital Punta Europa está saturado por falta de especialistas para atender a los enfermos. La situación se viene arrastrando desde hace semanas cuando dos especialistas pidieron traslado dejando al servicio con sólo cuatro oncólogos. En la actualidad hay lista de espera en las revisiones a enfermos con cáncer en el hospital Punta de Europa. Según datos recabados por esta redacción, incluso no se da cita porque no hay fecha. En el caso de las primeras consultas el servicio se está ofreciendo, pero la dirección hospitalaria ya es consciente que se está saturando el servicio y se aproxima a una situación parecida a la de las revisiones.
El Campo de Gibraltar una de las zonas de mayor incidencia de cáncer en España
jueves, 16 de marzo de 2017
Irene Montero: "El matonismo del PP merece una seria reflexión"
La Agencia Frontex y la antigua técnica del palo y la zanahoria (1/4)
David R. Vidal
CNI
El ‘Frontex’ se fundó en 2004 aunque no operativo hasta el año 2006. Su
creación supuso trasladar los problemas migratorios de cada país a toda la
Unión Europea, más musculosa en su conjunto. Muchos activistas han cuestionado
su cometido, acusándoles de ser una organización “semiclandestinas” encargada
de realizar el “trabajo sucio” y de ser “el brazo armado” de la “guerra contra
la inmigración”.
La solución vino de mano de la antigua técnica del palo y la zanahoria.
Entre los palos teníamos al ‘Frontex’ (Agencia Europea para la Gestión de la
Cooperación Operativa en las Fronteras Exteriores), que con técnicas y medios
‘casi’ militares impuso al sur de Senegal.
La oposición "tumba" el decreto de liberalización de la estiba del PP
La seguridad es una de las asignaturas pendientes en nuestro país
MLFA
Capitán Marina Mercante
Capitán Marina Mercante
Experto en Seguridad y LCI (ISM)
![]() |
El ferry 'Fortuny' de Trasmediterránea con serias dificultades para atracar en Melilla. (Foto 'Melilla Hoy') |
En España no sólo se han producido recortes en Sanidad y Educación, ya de por sí graves; también se han precarizado los empleos y ello ha generado ‘miedo insuperable’, que es un trastorno psicológico que genera ansiedad y depresión, ante la posibilidad de perder la ‘mierda’ de contrato que hemos obtenido; aumentan exponencialmente tanto el consumo de ansiolíticos (el 36% de aumento el año pasado); como la violencia en el ámbito doméstico (lo dijimos hace unos días y nos llovieron chuzos de punta); y se ‘relajan’ medidas de prevención de riesgos laborales, haciendo caso omiso de la ley de Riesgos Laborales, así como la de Transparencia, también la de Protección de Datos y se incumplen sistemáticamente las medidas de Seguridad que tanta esfuerzo nos han costado conseguir. El propio trabajador prescinde de dichas medidas, ni tan siquiera las reivindica, por miedo a que no le renueven el contrato.
La anomia es la pauta a seguir por un capitalismo no ya 'salvaje' sino 'desmadrado'
miércoles, 15 de marzo de 2017
Algeciras, centro geoestratégico internacional y una pariente pobre
No es nuevo; lo vivimos a finales de los "70" y principios de los "80"; recuerdo el día que me presentaron a mi tocayo Martín Villa, ministro del Interior del gobierno de Suárez, en el hotel 'Minzah' de Tánger, lo cual supuso una sorpresa y un mejor conocimiento del significado de este triángulo de las Bermudas: España, Marruecos y Gibraltar; de cuya importancia geoestratégica no se beneficiaba Algeciras, el centro del triángulo; tres décadas después sigue sin alcanzar el nivel económico y social que la ciudad se merece.
Lo de hoy es una muestra más; Azuer Digital lo denunció hace semanas, después de comprobar el estado en que se encontraban las bateas: soportes, flotadores y anclajes. (No publicamos las fotos para no perjudicar a los propietarios de la explotación). Este último temporal ha resultado definitivo; en este momento hemos abandonado el seguimiento de una batea pequeña y otros restos que se encuentran a la deriva; la mar está fuerte todavía y la noche impide visualizarla.
Desaparecido el parque de bateas, creo que definitivamente; que no haya colisiones
Riverita vacilón con ‘Podemos’ se achanta ante el "capo" de Murcia
Kontuz
![]() |
El tamaño (de la mentira) sí importa. (Foto de 'Vanitatis') |
Sucedió ayer; Albert Rivera, en plan displicente, trató de arrancar ‘sonrisas’ en rueda de prensa a cuenta de la proposición no de ley presentada en el Congreso por ‘Podemos’ para suspender la emisión de Misas en un medio público, como es TVE, argumentando que el Estado se define como ‘aconfesional’ en la Constitución Española de 1978. En plan cínico, con la media sonrisa que le caracteriza bajo los focos, se refería a los de ‘Podemos’ como ‘irresponsables’ (aunque no utilizó esa expresión, él es persona proclive al eufemismo) y utilizó el argumento falaz de que era improcedente debatir sobre la presencia de la religión católica en los medios de comunicación públicos (que se mantienen, bien que a duras penas, con recursos de todos los españoles). Y es que Albert Rivera de 'libertades' sólo entiende que se respete la suya para poder mentir descaradamente en campaña, negociaciones o emparejamientos.
A las presentadoras de TVE sólo les falta ‘llorar’, tal es su gestualidad en los telediarios
Azuer Digital tuvo sospechas de que habían pinchado sus teléfonos
Los temporales destrozan "bateas" y ponen en riesgo la navegación
Editores de blogs y páginas web apuestan por suprimir comentarios
La feria de los sabores "amargos" resultó un estruendoso fracaso
martes, 14 de marzo de 2017
Muchos españoles buscan a su "Barak Obama" en Pedro Sánchez
MLFA
![]() |
Fotografía de 'El Confidencial' |
En la situación actual que atraviesa nuestro país sólo podemos confiar, como en cualquier situación de crisis, en nuestra inteligencia emocional; ésta siempre nos conducirá a la búsqueda de liderazgos, en este caso políticos. Sin formar parte de etnias marginadas, como era el caso de los ‘afroamericanos’ (con respeto), que se decidieron por Obama; no cabe la menor duda de que una gran parte de los ciudadanos españoles se encuentra ‘humillada’, al tiempo que ‘indignada’, lo cual conlleva baja autoestima y sentimiento de búsqueda de un ‘lider’, y en algunos segmentos de población, bien que minoritarios, un ‘caudillo’. (No descarto que estos últimos crezcan en número).
Absurdo admitir caracteres de liderazgo en Casado, Maillo, Maroto o la pizpireta Andrea
APDHA balance Migratorio año 2016, política de cierre de fronteras
APDHA
MLFA
El número de fallecidos intentando llegar a España se ha duplicado en solo dos años
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía ha presentado su Balance Migratorio 2016, en el que denuncia que el número de personas que han muerto o desaparecido en la Frontera Sur intentando alcanzar España se ha duplicado en solo dos años. El pasado año, 295 personas perdieron la vida, “fruto de las políticas de cierre de fronteras”.
Es evidente, critican, que “pese a todas las medidas tomadas y las inversiones multimillonarias efectuadas, las políticas migratorias emprendidas por España y por la UE, son un claro fracaso. Estas medidas, no solo son claramente inhumanas sino que también son ineficaces, por lo que es necesario un giro de 180º hacia unas políticas más humanas y de respeto a los derechos humanos”.
lunes, 13 de marzo de 2017
La corrupción vuelve a lastrar al PP que reinicia el colapso de 2015
MLFA
Actualizado el 13/03/17 a las 21:20 horas
Actualizado el 13/03/17 a las 21:20 horas
![]() |
El PNV aprobará los PGE del PP aunque no acerquen los presos a Euskadi, un clásico. (Foto '20 minutos') |
Desde diciembre de 2015 la ciudadanía se ha tranquilizado; incluido quien suscribe estas líneas, que tuvo que abandonar la Mancha (aconsejado por las Fuerzas de Seguridad) debido al último intento de agresión física que tuvo lugar el día 10 de Noviembre de ese año y en el que resultó agredido, como todos los lectores de “Azuer Digital” y “Azuer Diario” conocen de sobra, un agente policial. Bien es cierto que, aunque me asiste el derecho a hablar en primera persona (al tratarse de ‘blogs’ de mi propiedad), no acostumbro a ser el ‘prota’ de los contenidos. Y cuando publico alguna ‘batallita del abuelo cebolleta’, no en balde tengo siete nietos (con lo joven que soy, ¡gracias Señor! y que siga así); es porque me lo piden algunos de los lectores. (*)
Aprovecho para aclarar a un ‘adicto’ que todavía tengo pendientes tres causas penales
domingo, 12 de marzo de 2017
La letra con sangre entra, otra historia del Colegio Santiago Apóstol
César Estornés
Colegio Santiago Apóstol
"Uno va con el niño que fue" (Saramago)
Publicamos este artículo del 'compa' Estornés en defensa de la ley de Memoria Histórica
Como alumno que fui de ese colegio no guardo un buen recuerdo, parece que uno siempre trata de olvidar aquello que no le ha sido ni grato, ni agradable en la vida. Nunca he conservado nada de mi paso por ese colegio.
Tenía siete años y me sacaron del Colegio Francés de José María Escuza para entrar en el colegio Santiago Apóstol de Bilbao de los frailes de la Salle o los curas del babero, así llamados popularmente. Mi profesor se llamaba don Celestino y mi clase, primera de elemental A, esto fue en al año 1957. He sido un estudiante malo e indisciplinado y rebelde. Me solían sacudir a menudo, rara era la semana en la que no me daban leña.
Éstos nos educaron en el desprecio a la mujer, ellos le decían "respeto"
sábado, 11 de marzo de 2017
Periodistas "colaboradores necesarios" en las tropelías de políticos
Luz de Gas
![]() |
Maruhenda, ex jefe de gabinete de Rajoy, hoy director de 'La Razón'. (Foto 'Los Genoveses') |
Han saltado a la palestra los ‘plumillas’, como los define cariñosamente nuestro editor; han ido a llorar – los muy cínicos – en el regazo de la veterana periodista Victoria Prego, mujer muy cercana al poder, fuera éste del color que fuese y paradigma de algo que también se ha dicho aquí, lo de “amagar pero no pegar”. Acusan de acoso a los de ‘Podemos’, involucrando a dicha formación en un asunto de cuatro ‘tuits’ descontrolados enviados por cuatro cobardes a periodistas de estrecha espalda. Me pregunto que tendríamos que hacer con Donald Trump ¿Tumbarlo en el potro? ¿Amarrarlo de brazos y piernas a cuatro caballos y azuzarlos?
Aumenta la violencia de género por el colapso económico y social
Convertido en "estatua de hielo" ante la extorsión de un periodista
MLFA
Gerente de NOGARO
Gerente de NOGARO
![]() |
Pista de Hielo de NOGARO. Monte Artxanda. Bilbao. Inicio de los "70". |
Ocurrió a principios de los “70”, es decir que ha llovido bastante desde entonces, lo que demuestra que la corrupción de parte de la profesión periodística no apareció en la época de democracia imperfecta y corrupta que nos ‘regalaron’ a finales de esa misma década. Sigan leyendo, les garantizo que se van a divertir; y no hay miedo a que nos interpongan demandas por haber fallecido los protagonistas. Tampoco los identificaré por respeto a sus familias, si bien es cierto que los de mi quinta les van a reconocer, al tratarse de miembros de ETA y del Batallón Vasco Español, y de Radio Bilbao.
Lo de aquel mierda-periodista tiene tela marinera y supuso una lección para este novato
viernes, 10 de marzo de 2017
El tertuliano Yáñez detenido por amenazar a su ex Pau Domínguez
Carrefour se rinde ante Amazon y cambia a alimentación y tiendas
Mario Moratalla
10/03/2017
Vozpópuli
![]() |
Nuestro gozo en un pozo, se dividirá en 15 tiendas y se instalarán en el pueblo. Lleva un mes. ¡Alcalde gafe! |
Carrefour se rinde ante Amazon y anuncia un cambio a alimentación y tiendas pequeñas
Su CEO reconoce que culturalmente el hipermercado ha pasado su mejor momento y utilizará espacio de estos centros para otro tipo de actividades como restauración. El CEO de Carrefour Georges Plassat, máximo responsable del grupo francés y que saldrá de la compañía dentro de poco, anunció este jueves un cambio de gran relevancia en los casi 60 años de Carrefour.
"Nos estamos preparando para el futuro, con una presencia dominante en alimentación", ha asegurado Plassat durante la presentación de sus resultados anuales de 2016, con una caída del beneficio del 3,8% que se suma a otra caída del 21% en 2015. De hecho, su nuevo lema en Francia ahora será "Comerciante Alimentario de Referencia", lo que supone un volantazo respecto a la concepción más holística que había mantenido la empresa, con alimentación, electrónica, ropa... Actualmente es el segundo grupo de distribución alimentaria del mundo (después de WallMart) y tercero en España tras Mercadona y DIA.
¡Mama por! ¡Mamá miedo! (en catalán), periodismo de desguace
MLFA
![]() |
Fotografía de 'Slideshare' |
Esta nota simple y deslavazada por falta de tiempo en el día de hoy sirve de homenaje a todos los líderes de ‘Podemos’ acosados de forma inicua por victimarios que quieren ser considerados víctimas, muy propio de periodistas veteranos y corruptos, algo que, en sí mismo, es un pleonasmo. Espero se entienda y pido disculpas, salgo de viaje ya mismo y aún me falta la foto.
La situación penosa en que se encuentran los medios de comunicación convencionales me recuerda a la industria española de la década de los “70”; obsoleta y desvencijada, por falta de mantenimiento y adecuación a nuevas tecnologías, precisaba de reconversión, mejor dicho, de reconversión total, que significa desguace. Y ello a pesar de que nuestras bandas de laminación en frío habían revolucionado la industria del acero a nivel mundial. Por lo que afecta a los recuerdos de ustedes, los mayores, tienen muy presente que el ‘tonto muy útil’ fue Felipe, ansioso como estaba por quedarse con todo, incluida la mafia portuaria.
La brillante periodista Lucía Méndez no controla a sus "blogueros"
jueves, 9 de marzo de 2017
Las “porteadoras” de Ceuta una vergüenza en la Frontera Sur (8/8)
Cristina Fuentes
APDHA
![]() |
Fotografía de 'Zoom News' |
Conclusión
Por tanto, ya sea por consecuencias sociopolíticas en el caso marroquí o por factores económicos para Ceuta, la vulnerabilidad de las porteadoras se invisibiliza como sujeto de derechos humanos. La situación de las mujeres porteadoras en la frontera hispano-marroquí, concretamente en el caso de Ceuta, responde a una vulneración constante de derechos humanos en la frontera sur europea, pero no es la única, como este informe indica. Sin embargo, para concluir, es muy conveniente hacer hincapié en el hecho de que los agentes institucionalizados – Unión Europea, Ceuta, España y Marruecos – ya sea por pasividad o por normalización de la situación estén invisibilizando esta realidad diaria que sufren miles de mujeres marroquíes por conseguir 15 euros al día para poder alimentar a sus familias.