"La inteligencia es la capacidad de uno mismo para adaptarse a los cambios". Capitán Martín Luño (1948 - 1970 - 1986 - 2005 - 2015 - 2023). "Grupo Azuer" desde 2013. "No hay soledad donde hay saber, conocimientos e información veraz". "Aguantar es vencer". (MLFA)
domingo, 11 de marzo de 2018
Sabemos que es "Estrasburgo" y no "Strasburgo"... gracias a Rajoy
sábado, 10 de marzo de 2018
Señalado el 2do. juicio oral contra MLFA en Ciudad Real: 07/06/18
Visto para sentencia el 1er. juicio oral contra el editor de AD MLFA
Luz de Gas
Magistrado
El pasado jueves se celebró en el Juzgado Nº 3 de lo Penal de los de Ciudad Real el primer juicio oral contra MLFA (tiene pendiente otras dos causas penales). La querella fue interpuesta por Rosario Morales Ruiz Ruano, ex redactora de la revista “SIEMBRA”, en 2014; asistida por el abogado José Cornelio y la procuradora Cecilia Roca. Retirada en diciembre de 2017 la acusación por delito de ‘Amenazas continuadas’, en la que se pedía para el editor de “Azuer Digital” la pena de 45 meses de prisión; ayer, en su alegato final, la acusación mantuvo la petición de 30 meses de prisión, así como 50.000 € de indemnización por los delitos de “Injurias graves con publicidad” y “Calumnias con publicidad”.
Los testigos citados por su Señoría cumplieron con su deber de asistencia
viernes, 9 de marzo de 2018
"Las ventanas rotas", debate pedagógico sobre inseguridad vecinal
MLFA - Criminólogo
Propuesta a Policía Manzanares (2014)
Conviene reabrir la reflexión sobre “inseguridad” y que el debate resulte pedagógico para los ciudadanos, cansados ya de teorías y estrategias que no son efectivas a la hora de prevenir el delito. En los últimos años se constata una pérdida de credibilidad de las actuaciones policiales y un claro rechazo hacia nuestras instituciones judiciales, cuyas competencias están desparramadas por autonomías y provincias y cuyas cúpulas dependen de los diferentes Parlamentos, que son quienes las nombran (CGPJ, TSJ, TS y TC). Deberemos dar una respuesta efectiva a esta crisis de la concepción tradicional de la actividad policial, para lo cual procede evaluar las nuevas estrategias de seguridad, reclamando su puesta en marcha por jueces y policías y coordinando a los policías y fiscales dentro de la legislación actual, a la espera de que ésta sea reformada.
jueves, 8 de marzo de 2018
Hoy se celebrará el primer juicio contra el editor de "Azuer Digital"
Luz de Gas
![]() |
Juzgados de Ciudad Real |
Se trata del primero de los tres juicios orales que penden sobre el editor de ‘Azuer Digital’ y ‘Azuer Diario’; el resto de demandas – hasta un total de cinco – no llegaron a verse en sala por archivo de las mismas o simple desistimiento de parte. Las diligencias correspondientes a tantas demandas, interpuestas desde 2012 contra MLFA, obran en poder de los respectivos Juzgados de Manzanares (Ciudad Real), así como en los bancos de datos de Guardia Civil y Policía Local de dicha localidad. Por lo que respecta al juicio que se celebrará hoy en el Juzgado de lo Penal Nº 3 de los de Ciudad Real a las 12:00 horas, juicio que no pudo celebrarse el pasado 7 de diciembre por ausencia de tres de la decena de testigos citados; la mayoría ex redactores y ex colaboradores de la revista “Siembra”, cuyos nombres no publicamos por respeto a su intimidad antes de ser llamados en sala; si la vista es pública, como es de suponer, lo haremos al finalizar sus deposiciones ante el magistrado, (al respecto, como decía arriba) les puedo adelantar los nombres de los dos testigos ausentes el pasado 7 de diciembre de 2017.
miércoles, 7 de marzo de 2018
La insoportable agonía de la política española y "juegos de manos"
Carlos Elordi
![]() |
¡Cogito ergo sum! |
En España la política se ha acabado. No hay más que juegos de manos que no engañan a nadie ni llevan a nada. Y campaña electoral. Permanente, la misma que desde hace años. Todo lo demás está paralizado. En primer lugar, la actividad parlamentaria y el presupuesto, dos pilares básicos del funcionamiento del sistema. Luego el debate, político, sobre el sistema autonómico y su financiación, sobre las pensiones, sobre los graves problemas de la economía y el modelo económico y sobre muchas cosas más. Todo está parado y sin viso alguno de que se mueva algún día. Porque el problema es de fondo y solo se aliviará si empiezan a aplicarse soluciones de fondo. En el terreno de la política, por supuesto.
martes, 6 de marzo de 2018
Dos ejemplares de "Siembra", publicados por MLFA, en el Vaticano
Reducen la petición de prisión a MLFA de seis años a treinta meses
"Así se hundió el Titanic"... y la cesta de las zanahorias de Montoro
Antón Losada
Todo soplaba a favor de una futura mayoría absoluta de derechas, pero ha bastado que se convocara una huelga de mujeres y los pensionistas salieran a la calle para que los azules y los naranjas empezaran a maniobrar dislocados como si acabasen de chocar con un iceberg gigante. La derecha española haría bien en volver a ver la formidable película de James Cameron y releerse la historia del naufragio del Titanic para repasar la lección: la soberbia hundió el barco. Igual que los orgullosos ingenieros de aquel portentoso navío declarado insumergible y los confiados marineros que lo manejaban, la derecha española reacciona tarde y mal al primer contratiempo.
Es el vino de Rioja el que mejora con los años y no el Carod Rovira
lunes, 5 de marzo de 2018
La ministra F. Báñez, onubense, se lleva a Huelva el artículo "155"
Tardá intenta recuperar protagonismo 'ofreciéndose' a los del "155"
domingo, 4 de marzo de 2018
¿Ascienden las mujeres según sea su relación con Pablo Iglesias?
![]() |
Manuel Martín Gaitero "Manolo", portavoz del grupo municipal del PP en Manzanares (Ciudad Real) |
Un concejal del PP de Manzanares pregunta si las mujeres de Podemos son "nombradas según su relación con el macho alfa"
Eldiarioclm.es
Manuel Martín Gaitero, edil en Manzanares, subraya que en la formación morada se cambia de portavoz en función de "la relación sentimental con el líder". El secretario general de Podemos en Castilla-La Mancha ya ha pedido su dimisión. A menos de cinco días de la celebración de la huelga feminista convocada para el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, Manuel Martín Gaitero, concejal del PP en la localidad de Manzanares (Ciudad Real), ha levantado una nueva polémica cuando, durante su intervención en un pleno municipal, se ha preguntado si el papel de las mujeres en Podemos es "ser nombradas según su relación con el macho alfa".
sábado, 3 de marzo de 2018
Junker amenaza a Trump con aranceles para las 'Harley Davidson'
Prisiones para Catalunya y su Gobierno preso en cárceles de Madrid
MLFA
![]() |
Prisión de Can Brians (Catalunya) |
Que la transferencia o reparto de competencias a las Comunidades Autónomas fue llevado a cabo con arbitrariedad es algo sabido, por no decir ‘cosa juzgada’ por AP-PP y PSOE, desde la capital del Reino de España. Los socialistas-felipistas decían amen a todo lo que se transfería; para ellos lo importante era la cantidad de cargos políticos y funcionariales que iban a ‘pillar’ (de ‘pillos’) en la nueva Administración autonómica. Así pudimos comprobar que se realizaban transferencias en función de intereses políticos, cual si de un ‘cambio de cromos’ se tratara; ya que se intercambiaban ‘competencias’ por ‘votos’ de catalanes (CIU) y vascos (PNV) que permitieran, a los partidos ‘grandes’ de España, disponer de mayorías parlamentarias holgadas en el Congreso de los Diputados y en el Senado, falsamente denominado ‘Cámara Territorial’. Por cierto, a modo de chascarrillo: el más tonto de mi clase (durante 11 años compartimos pupitre) fue presidente del Senado, ‘nombrado’ por el PSOE, lo de ‘elegido’ era una entelequia.
En uno de esos trueques: 'competencias' por 'votos'; ‘prisiones’ se fue para Catalunya
viernes, 2 de marzo de 2018
"Els mossos d’esquadra": una policía autonómica capaz y eficiente
Klippe
La principal característica de los ‘mossos’ estriba en la ausencia de ataduras con el pasado reciente, en referencia al ‘franquismo’, claro está, ya que el cuerpo (cos) dels mossos d’esquadra es anterior en el tiempo a la policía nacional y guardia civil. Se trata de un cuerpo policial que entronca desde hace siglos con el pueblo al que sirve y protege, y presenta similitudes con la policía metropolitana de EEUU, al abarcar todas las áreas de la lucha contra la criminalidad en un único cuerpo policial, sin compartimentos estancos que puedan entrar en colisión por conflicto de intereses, como ocurre en otros cuerpos de policía compartimentados (teoría de los coferdam); tampoco se le conocen ‘cloacas’, al no provenir de estructuras policiales propias de la dictadura.
Desde su ‘recuperación’ han sido ninguneados por los gobiernos del PP y PSOE
jueves, 1 de marzo de 2018
El que está "desnudo" es el Título VIII de la Constitución Española
Kontuz
![]() |
Felipe convencido de que el viejo le está escuchando. ¡Meu fillo! piensa Manolón. |
El Estado de las Autonomías aparece con sus ‘vergüenzas’ al aire; ha bastado que un Parlamento autonómico decidiera ‘legislar’ en serio para que los españoles demócratas (un 35% de la población, quizás menos) descubrieran que todo era una estafa: desde el corrupto Pujol, pasando por Ardanza y el de Llodio, verdadera acémila; hasta Chaves y Griñán, ambos en el banquillo; el vendedor de anchoas (y de crecepelo) el tal Revilla; Paje y Bono (sospechoso Pepe); Esperanza Aguirre (próxima parada: Audiencia Nacional) y González (prisión), el de la ‘M30’ y tantos otros que no merece la pena recordar, de hecho, traerlos a colación provoca asco. Todos ellos son cómplices de la gran estafa, el verdadero ‘pacto del capó’, aunque sería más exacto denominarlo ‘pacto del maletero’, por aquello de los maletines cargados de billetes de 500 €. Y qué decir de la ‘sultana’, once años (11) para obtener la licenciatura en derecho, más bien torcido. El título VIII triplicó el número de funcionarios y multiplicó por 17 el de políticos. Ni tan siquiera se suprimió el cargo de gobernador civil, se limitaron a cambiarle el nombre y multiplicarlo por dos: delegados y subdelegados del Gobierno del Estado y delegados y (otra vez) subdelegados de los (falsamente) llamados Gobiernos de las Autonomías. Las Leyes, sus Reglamentos y Directivas, emanan (todas) de Madrid.
La gran descentralización ‘lampedusiana’ para contentar con cargos al PSOE
miércoles, 28 de febrero de 2018
"La Saga" llegará tras la sentencia del juicio de fecha 08/03/2018
“La Saga de la Encomienda”
Autor: Martín L Fernández-Armesto
Registro de la Propiedad Intelectual: 201699901493667
Advertencia Legal: Queda rigurosamente prohibida, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento comprendidos la reprografía y el tratamiento informático y la distribución de ejemplares de la misma mediante alquiler o préstamo públicos.
El 'andaluz' se entiende perfectamente... pero según quien lo hable
Betania
Las lenguas, como sus respectivas acentuaciones, se clasifican en abiertas y cerradas; resulta simplista, claro está, pero debido a esta simplicidad (como casi todo en nuestra vida) podríamos alcanzar soluciones de comunicación sin acudir a ‘lingüistas’ excesivamente sofisticados, por no decir ‘florales’. ¿Recuerdan los Juegos Florales de antaño? no eran juegos de ‘flores’ sino de lenguaje ‘florido’ y competencia entre poetas y rapsodas. Hoy están de moda los ‘Cuenta Cuentos’, muy respetables en tanto en cuanto propagan tradiciones y modos lingüísticos de las diferentes zonas de un mismo país. Ambos ‘fuerzan’ el lenguaje de forma y manera que se ‘resalten’ picos y acentos propios de la comunidad donde actúan.
El paradigma de lengua abierta es el español-andaluz
"Dels catalans seréu Princesa... dels espanyols la Estrella d'Orient"
“Ciudadanos va a por todas”, Rajoy y los suyos tomarán el portante
Carlos Elordi
"No parece que Rajoy y los suyos dispongan en estos momentos de instrumentos para revertir la dinámica que en condiciones normales les aboca a la oposición"
Ayer por la mañana sí que se producía una noticia política de verdad. El anuncio por parte de Ciudadanos de que no solicitará una nueva prórroga al plazo de enmiendas al proyecto de derogación de la Ley "mordaza" aprobada por la oposición rompe el bloqueo parlamentario orquestado desde hace meses por el PP con el apoyo del partido de Albert Rivera. Y es probablemente el inicio de una nueva dinámica política que puede llevar a situaciones hasta ayer mismo insospechables. Ciudadanos no podía romper un pacto de gobierno con el PP porque éste no existía ya que en octubre de 2016 lo único que apoyaron conjuntamente ambos partidos fue la investidura de Mariano Rajoy. Pero lo anunciado ayer puede tener resultados similares y llevar a un adelanto electoral si Ciudadanos no se echa para atrás y mantiene la línea de ruptura. Y aunque en la política española siempre es arriesgado hacer pronósticos, casi todo indica que esto último es lo que va a ocurrir.
La gestión del temporal de nieve y frío en Catalunya: ¡Excelencia!
martes, 27 de febrero de 2018
El grave deterioro social, económico, político y territorial en España
MLFA
La tarea de gobierno resulta inane; en las cúpulas de los dos grandes (por tamaño) partidos españoles cunde el nerviosismo, dizque angustia vital, ante el colapso del bipartidismo; poco hay que decir que no se haya dicho durante estos últimos meses y no somos dados a la reiteración de síntomas, preferimos ser resolutivos y exigir una convocatoria de elecciones generales que sirva para clarificar la situación política general y enderezar el rumbo de un país a la deriva, con un Gobierno de corte democrático real.
Asistimos a la asunción del ‘Poder político’ por parte de la cúpula judicial
lunes, 26 de febrero de 2018
domingo, 25 de febrero de 2018
El naufragio del 'Castillo de Montjuich' en el Atlántico Norte (1963)
Ignacio Saa
El 14 de Diciembre de 1.963 se tienen las últimas noticias del “Castillo de Montjuich” que desapareció con sus 37 tripulantes, en el Atlántico Norte, sin dejar rastro. Este barco, era el inglés "African Mariner", hundido en Barcelona en 1.939, incautado y reflotado, fue renombrado como "Castillo Montjuich" al entrar de nuevo en servicio. Anteriormente había tenido los nombres de "Boris Soleil", "Wolhandel", "Andalusier" y "War Vigour”. Había sido construido por Furnness en Middlesbro (Reino Unido) en 1919. En 1947 embarrancó en El Musel (Gijón) quedando con la proa sobre la carretera. Los daños eran tan graves y tan extensos que en un principio se pensó en el desguace, pero la penuria de material de la época hizo que unos meses mas tarde, en Marzo de 1948, se procediese a su salvamento y tras las reparaciones imprescindibles lo remolcaron hasta Bilbao. Una vez evaluado su estado, se decide hacerle una transformación importante, por lo que es remolcado a Ferrol. La reparación se prolongó hasta 1.950, mas que nada debido a la falta de materiales.
Ya es primavera: Prisiones, Pensiones, Justicia, Sanitarios... ¡todos!
sábado, 24 de febrero de 2018
CGPJ: "Ataque a nuestro modelo de convivencia basado en la Ley"
'Y no pasa nada', noticias escandalosas sin solución de continuidad
Carlos Elordi
Las noticias escandalosas, algunas importantes, se suceden sin solución de continuidad. No hay descanso para las primeras páginas. Cada día hay algo nuevo. Y lo último hace que se olvide lo anterior. Habrá quien se lo esté pasando muy bien porque, efectivamente, la cosa está entretenida. Pero si fuera capaz de ir más allá descubriría que la realidad es siniestra. Que lo que está ocurriendo no le importa mucho a quienes mandan y tampoco está generando reacciones que de verdad puedan cambiar las cosas. Esas noticias están sacando a la luz el espanto que se oculta detrás de la fachada de nuestras instituciones, de nuestro sistema. Pero, a la hora de la verdad todo sigue igual. ¿Hasta cuándo?
El actual deterioro de nuestra vida pública provocará un cambio o un desastre
viernes, 23 de febrero de 2018
Se demora la publicación de “La Saga de La Encomienda” (c) 2016
Luz de Gas
![]() |
'Ventanas rotas' y corrupción urbanística e inmobiliaria |
La situación por la que atraviesa nuestro país, que se caracteriza por una regresión de las libertades fundamentales: secuestro del libro ‘Fariña’ que denuncia el narcotráfico gallego; penas de prisión a raperos cuyo único delito es la ‘mala educación’ notoria; represión generalizada en el mundo del arte, incluida la censura de algunas obras en exposiciones prestigiosas; el proceso de ‘autocensura’ que supone represión ciertamente sutil; en definitiva, volviendo al inicio: el deterioro de la convivencia democrática por regresión de libertades civiles, sin olvidar la situación de los presos políticos, que preocupa mucho en Europa. La situación, insisto, no es la más adecuada para publicar narrativa social trufada de explotación laboral y sexual en un mar de corrupción; con empresarios y alcaldes corruptos, y empleos a cambio de sexo consentido; pederastia y abusos sexuales a discapacitados; sin olvidar los episodios de crueldad, tortura y asesinatos fascistas que aparecen reflejados en toda su crudeza al inicio de la narración en ‘La Saga’; y sexo explícito expuesto con naturalidad; tráfico internacional de estupefacientes; tráfico de personas, también. La Encomienda, en el contexto de Castilla y España entre 1940 y 2010. Si a ello le unimos la situación judicial que vive todavía nuestro editor, sobre el que penden (lo decíamos hace pocos días) peticiones de prisión de varios años (8 concretamente) y multas e indemnizaciones millonarias, en tres causas penales que se sustanciarán entre 2018 y 2019, no parece muy conveniente abrir otro frente judicial y mediático y procede demorar la publicación de ‘La Saga’ (coincide en ello la editorial cuyo comité de lectura ha leído, corregido y preseleccionado la obra).
“La Saga de La Encomienda” se publicará a finales de 2019
El nexo de unión entre el golpe de Tejero y la imposición del "155"
![]() |
El golpe de Tejero trajo consigo la LOAPA y el 'artículo 155' el desmantelamiento de la autonomía de CAT. En ambos casos se ejerció violencia: militar el "23F" y policial el "1-O" |
Tertulianos limpios de La Sexta y Cuatro se pasan con bagaje a TV3
![]() |
La cadena catalana firma con ellos colaboraciones periódicas (por el momento) y respeta el bilinguismo. Se veía venir fa temps y desmonta el mantra sobre TV3 como medio de adoctrinamiento |
jueves, 22 de febrero de 2018
España predemocrática; 40 años después: ¡¡nos vemos en la mani!!
MLFA
Año del Señor de 2018, de nuestro corresponsal en la capital de España: “Se estima en 15.000 el número de pensionistas que han roto las barreras policiales y llegado hasta las mismas puertas de la Cámara Baja al grito de ‘ladrones’ dirigido a los diputados”. Se trata de los mismos hombres y mujeres que hace (ahora) 40 años eran molidos a palos por las denominadas ‘fuerzas del orden’ del gobierno de la UCD. Los mismos pero más indignados que entonces, si cabe; con más azúcar (amargo), la tensión más alta, y episodios artríticos que les obligan a dejar la pancarta cada rato en manos del compañero así como una micción nerviosa por hiperplasia prostática benigna, debida a la edad, que ha supuesto ingresos extras en la caja de los bares de la Carrera de San Jerónimo por el uso de sus mingitorios, previo pago de un botellín de agua (que no esté fría). Los leones, mudos, recordaban los años ‘70’ con nostalgia sobrevenida. Hoy, ni tan siquiera les quedaba el consuelo de Mariano y Concha; anoche se nos fue el genial Forges. Ya es primavera en el colectivo de personas mayores; significa renovación y cambio del sentido del voto en las próximas generales.
Se lucha contra los herederos del franquismo: no hubo ruptura y eso se paga
¿Adónde va el nacionalismo español? La cordura política bajo cero!
Carlos Elordi
Que durante más de un día todos los medios de comunicación y muchos ciudadanos a través de las redes sociales hayan estado dándole vueltas a la letra del himno de Marta Sánchez es un síntoma de que en este país la cordura política está bajo cero. La cosa aún no se ha salido de madre, pero la ola de nacionalismo español que ha generado el auge del independentismo catalán y que ahora el PP y Ciudadanos están impulsando únicamente para ganar votos es muy inquietante. Primero porque no va a ayudar en nada a abordar con un mínimo de inteligencia la crisis catalana, sino todo lo contrario. Segundo, porque si la tendencia se mantiene, y nada indica que no vaya a ser así, la convivencia entre españoles de distintas sensibilidades en estas cuestiones puede convertirse en algo imposible.
miércoles, 21 de febrero de 2018
Ernesto Ekaizer pontifica sobre Anna Gabriel en Els matins de TV3
Klippe
![]() |
Obelisco, plaza de la República, Buenos Aires |
Ekaizer – no confundir con El Kaiser – veterano periodista de la cuadra de PRISA, editora del diario ‘El País’ y buque insignia del ‘felipismo’, reflotado por el PP con un océano de millones de euros hasta el día de hoy; fecha en la que Portugal ha manifestado su intención de no participar en el enésimo ‘reflotamiento’ del diario de la Transición española, decisión que pone en riesgo el futuro del propio diario y el ‘bonus’ que esperaba percibir su máximo responsable (no digo su nombre porque dispone de alertas ‘personales’, como nuestro editor). Esta mañana Ekaizer ha sido entrevistado en TV3 y con su desparpajo dizque agresivo habitual ha informado a la audiencia acerca de los proyectos de vida de Anna Gabriel, incluidos los académicos, profesionales y políticos (recordamos que no conoce a esta señora, pelillos a la mar). Los analistas de ‘Els matins’ asistían estupefactos a la lección magistral del periodista; éste, acostumbrado a tertulias 'histriónicas' de cadenas pseudo ‘progres’, y constatando que no le daban réplica, se ha ido calentando y poco ha faltado para que expusiera el proyecto de vida afectiva de la ‘cupaire’ exiliada en Ginebra y el nombre de su estilista en Barcelona. Como el presentador le ha dado carrete (porque TV3 es plural), Ekaizer ha seguido pontificando sobre Gabriel que, a buen seguro, habrá tomado buena nota de todo lo manifestado por este periodista que devino en Juez amateur por el séptimo turno.
Dos de los analistas le han sugerido que hable de su vida y deje en paz la privada de los demás
Enmiendan la plana al "periodista-jurista-prisaico" Ekaizer en TV3
martes, 20 de febrero de 2018
Anna Gabriel cubre con su melena el 'cambio de cromos' en el BCE
El Tribunal Constitucional anula la 'astracanada' del ministro Wert
El TC anula los artículos de la LOMCE que obligan a la Generalitat a financiar la educación "solo" en castellano
Pau Rodríguez
![]() |
El ministro que prometió "españolizar" a los catalanes y escapó a París para "afrancesarse" con su pareja. |
La sentencia pone fin a la fórmula ideada por Wert para que la Generalitat pagara a las familias que quisieran clases en castellano un colegio privado. El Constitucional estima tras un recurso del Govern que esta disposición de la ley "no respeta el reparto de competencias" entre Estado y autonomías. La decisión llega justo cuando se ha reavivado el debate sobre la inmersión por la voluntad del Gobierno de desmantelarla con el 155. Duro revés para el Gobierno central en pleno conflicto por la lengua en la educación en Catalunya. El Tribunal Constitucional ha anulado los párrafos de la LOMCE en los que se recoge que las comunidades deben garantizar que el castellano sea lengua vehicular de los estudios. Considera inconstitucional la fórmula que el Gobierno escogió para obligar a las autonomías –en la práctica, Catalunya– a pagar la matrícula de un colegio privado cuando no exista oferta de enseñanza en castellano en la comunidad.