Luz de Gas - Magistrada manchega y emigrante por pura lógica. Del SW abandonado a su suerte al NE próspero. Milita en "Jueces para la Democracia".
Ruta política y vital de Juanma Moreno, dirigente del PP y actual presidente de Andalucía. No aparece su Málaga, de infausto recuerdo.
Servidora, nada sospechosa de pertenecer a la "derechona" española, aplaudió la victoria electoral de Juanma Moreno; por dos razones: el talento y la personalidad del personaje, y por su impedimenta política y cultural. Hemos obviado su paso por Málaga, para no recordarle que fue un muy mal estudiante. ¡Pelillos a la mar! Nacido en Barcelona, y conocedor de aquella tierra por su familia emigrada a aquella tierra, se fajó en política en Madrid, y regresó a la tierra de sus mayores, es decir a sus ancestros, para desterrar, de una vez por todas, el malhadado "felipismo", aquel movimiento político que se caracterizó por el nepotismo y la corrupción desde el minuto uno. De aquellos polvos estos lodos; y hoy "sus polvos" (2020-2025) los pagamos nosotros.
Tarea ardua la que se presentaba a ojos y oídos de Moreno Bonilla; al abandono secular de Andalucía por parte del franquismo le sucedió un "felipismo" depredador que practicó con tino el denominado clientelismo político (quién no recuerda, simple botón de muestra, al "mienmano" del Guerra). Pero hablemos en serio; el PER y los ERES como buques nodriza, y la desbandada del personal hacia el matuteo, la compra-venta, el trueque, el contrabando y el narcotráfico, convirtieron a la ciudadanía en un magma ocioso y pernicioso, dado a la vida fácil y a la molicie; sin ignorar los años duros de la droga, y el fumar y el beber -de una forma compulsiva- como norma social de las clases más deprimidas. Resumen de la Transición Política en Andalucía y ligeros avances -contra corriente y a brazo partido- por parte del propio Moreno, que no de su partido.
En definitiva; el abandono de Andalucía y parte de su ciudadanía relegada al ostracismo
Es evidente que no podemos hacer de una parte el todo, pero no me negarán que los andaluces realmente exitosos (éxitos conseguidos con su esfuerzo y tesón) vivaquean en otros países de nuestro entorno, así como en Euskadi y Catalunya. El personal medianamente informado sabe, lo sabe de sobra, que sin los andaluces -altivos, que diría el poeta- esas dos regiones españolas no habrían alcanzado el cénit socio-empresarial, ni mucho menos.
Juanma Moreno tiene el enemigo -Dios me perdone- en casa; cientos de miles de ciudadanos andaluces poco dados a la innovación, mucho menos a la reivindicación de sus derechos; ergo, sin futuro para sus hijos. Escuchando los cánticos de sirena de VOX, que los lleva al abismo.
El "sentido de pertenencia" de muchos andaluces se limita al folklore rancio y al culto procesional
(El arte andaluz actual no se promociona debidamente en los grandes medios AV y en los teatros)
Este breve suelto viene a cuento por la lectura del comunicado sobre el "aislamiento" de 350 familias de clase media en un barrio de Algeciras; es probable que su iniciativa -inteligente y oportuna, amén de legal- pase a formar parte de los escombros provocados por el colapso de dicho puente. Seguirán "aislados", como su propia ciudad, y como su amada tierra, en conjunto. No conjugan debidamente el verbo "reivindicar".
Sigo confiando en Juanma y su "diagonal", pero los aranceles de Loco Trump tampoco ayudan