"La inteligencia es la capacidad de uno mismo para adaptarse a los cambios". Capitán Martín Luño (1948 - 1970 - 1986 - 2005 - 2015 - 2023). "Grupo Azuer" desde 2013. "No hay soledad donde hay saber, conocimientos e información veraz". "Aguantar es vencer". (MLFA)
miércoles, 5 de julio de 2017
martes, 4 de julio de 2017
100 años del nacimiento de Manolete otro genio que nos dejó joven
Si te sales de la UE podrás hacer una “política de izquierdas” (2/3)
Yago Álvarez 'El Salto'
![]() |
Fotografía de Jacobin |
¿Es el Brexit un ejemplo a seguir?
Es un ejemplo muy interesante porque fue fruto de una reacción popular al neoliberalismo, a la desigualdad y a las políticas de distracción aplicadas por el Gobierno británico. Los grandes poderes financieros querían permanecer en Europa y continuar con las políticas neoliberales, pero la gente no quería y eso se cristalizó en el Brexit. Pero la izquierda estuvo ausente y el proceso fue dominado por la derecha. Han sido estos últimos los que se han apoderado de la victoria.
lunes, 3 de julio de 2017
Temporada oficial de baños y vertedero tóxico en playa de Getares
Material de playa, bolsas con desperdicios, pedregal extenso. Restos de bateas varados en Punta Carnero. Los vertederos ilegales son un clásico en los municipios gobernados por el PP. |
Usuarios playeros podrán ya, siguiendo el ejemplo de la concejalía de playas, utilizar este vertedero tóxico. Deteriorados contenedores que están al fondo a la izquierda constituyen el almacén de la empresa municipal. |
domingo, 2 de julio de 2017
Si te sales de la UE podrás hacer una "política de izquierdas" (1/3)
Yago Álvarez – ‘El Salto’
![]() |
Costas Lapavitsas, economista y ex diputado de SYRIZA. |
El economista griego Costas Lapavitsas (1961), profesor en la “School of Oriental and African Studies of London” (SOAS), dimitió como diputado de ‘Syriza’ cuando Alexis Tsipras aceptó el tercer memorándum de rescate y cedió ante la Troika. Lapavitsas visitó Barcelona para participar en las jornadas “Redefiniendo soberanías y logrando la igualdad en Europa” organizadas por la “European Research Network on Social and Economic Policy”, un ‘think tank’ del que forma parte y que debate las posibles formas y políticas económicas para salir de Europa.
¿Qué ha fallado en Europa?
"Depende de lo que se quiera decir con fallar. Si las expectativas eran que se creara una Europa donde haya convergencias entre los diferentes países, entonces sí que ha fallado. Pero creo que nunca fue esa la intención. Más que lo que ha fallado, tenemos que ver lo que ha surgido. Lo que surge de esta Unión Europea es una Europa cada vez más estratificada y desigual entre el núcleo y la periferia. Con divergencias en vez de convergencias.
Esto está creando una situación de desigualdad, insostenibilidad y tensión social entre los países. La UE, tal y como se ha creado, está detrás de todo esto".
La situación es de tal gravedad que no se 'descarta' nada con Pedro
25 años sin Camarón de la Isla se lo llevó el tabaquismo compulsivo
'La Saga de La Encomienda' el maquis ejecuta a sicarios franquistas
MLFA
Autor de 'La Saga'
"Monumento al Maquis" en Santa Cruz de Moya (Cuenca), de Javier Florén Bueno. |
Es en estos años, fin de la década de los 40, cuando comienza a perder habitantes Villanueva, que había llegado a ser capital del Campo de Montiel, debido a la emigración sin retorno, y al abandono de la agricultura y ganadería; en tiempos constituyó un foco cultural y espiritual por la presencia de Quevedo, Cervantes y Lope de Vega. La Gota de leche estaba situada en las proximidades del famoso convento de Santo Domingo, en una de cuyas celdas falleció nuestro insigne Francisco de Quevedo y Villegas. Tomasillo siempre convencía al tosco y rudo arriero y visitaba el convento, donde dejaba algún dulce que sisaba a las monjas que continuaban sin permitirle ver a su querida y desconocida hermana, como había ocurrido con Demetrio tiempo atrás. Todavía faltaban seis años para que recuperaran a su hermana Edelmira.
sábado, 1 de julio de 2017
De aquellos polvos del PSOE estos lodos del PP Costa Doñana (5/5)
José Díaz Herrera – Ramón Tijeras
‘El dinero del poder’
Pero Izquierda Unida no está dispuesta a perder la batalla. En los primeros días de abril, sus responsables entregan el dossier a la Prensa y el domingo 17 de ese mes ‘Diario 16’ de Andalucía publica la historia en portada a cuatro columnas, acusando al clan sevillano, formado por familiares y amigos del Presidente González, de usar información privilegiada y valerse del tráfico de influencias para su enriquecimiento personal.
Le llaman la postverdad pero quieren decir la mentira simplemente
La estulticia ya la traía, no hubo que esperar a la 'mamá subrogada'
Hoy se cumplen 20 años desde la liberación de José A. Ortega Lara
viernes, 30 de junio de 2017
De aquellos polvos del PSOE estos lodos del PP Costa Doñana (4/5)
José Díaz Herrera – Ramón Tijeras
‘El dinero del poder’
‘El dinero del poder’
Con aquella información confirmada en las manos, el partido de Julio Anguita en Sevilla tiene en su poder una verdadera carga de profundidad contra el Gobierno socialista, que contribuiría a deteriorar la imagen de honradez y honestidad con la que se presentaba el PSOE ante la clase trabajadora andaluza y que le ha permitido ganar una elección tras otra desde el referéndum para la autonomía andaluza.
De los tres diputados de Izquierda Unida, que tenían información puntual y directa del ‘affaire’, Felipe Alcaraz es el que más difícilmente soporta la corrupción.
- Estamos ante una especie de cleptomanía – declara Alcaraz posteriormente a la Prensa.
¡A hard day's nigth! semblanza y añoranza de la plana mayor del PP
![]() |
Los máximos dirigentes del PP durante la Transición critican a la 'UCO', y se querellan contra la 'UDEF'. ¿Por qué, pues, dicen 'amar' a la Guardia Civil? Pues porque se refieren a la 'otra'... |
Etiquetas:
Corrupción,
Desesperación,
Golpismo,
PP,
Tribunales,
UCO,
UDEF
Capataz Ferreras
La Trama del Salto
![]() |
Los líderes mediáticos de la Sexta proceden del Real Madrid o de Libertad Digital; alguna procede de Cupido. |
Cada vez que un periodista habla de día histórico en un medio de comunicación a mí me pilla haciendo la colada. El ex director de comunicación del Real Madrid, aparente director de orquesta pero en realidad capataz subido a una caja, no de fruta sino catódica, elige a los que le acompañarán con motivo de congresos, elecciones, atentados o lo que toque. "Tú, tú, tú no, que el otro día hicimos menos que Cuatro y... tú, que hay que meter a alguna mujer" (nunca hay más de una).
Me imagino al acompañante medio de Ferreras, un periodista, un coach, un politólogo, que más da, firmando un contrato de cero horas de tertulianismo. Disponible siempre, que esto no se sabe cuando se va a acabar. Otros un poco menos flexibles: "Solo congresos federales", "solo atentados que tengo un máster en globalización". El señor embutido en un traje negro que juega con las emociones - lo mismo que hacía en el Real Madrid, cuya camiseta queda milagrosamente borrada del torso de Cristiano cuando se habla de evasión fiscal - trabaja todos estos días "históricos" para que, efectivamente, ninguno lo sea.
Rivera sucumbe ante el "Patrón del Mal" y lo hace con mucho gusto
jueves, 29 de junio de 2017
Ferreras no tiene quien le escriba y pide la corresponsalía en Alepo
Montoro es víctima de fuego amigo a discreción terminará cayendo
De aquellos polvos del PSOE estos lodos del PP Costa Doñana (3/5)
José Díaz Herrera – Ramón Tijeras
‘El dinero del poder’
![]() |
Ayuntamiento de Bollullos del Condado (Huelva) |
El alcalde de Bollullos del Condado y responsable de la política municipal de su partido en la comarca almonteña, había recorrido sólo la mitad del camino. Todavía tiene que demostrar las vinculaciones de los amigos del Presidente del Gobierno con Costa Doñana, el proyecto inmobiliario más importante de Huelva.
- La compra de la parcela de Matalascañas – informa Valderas a los altos cargos de su partido – es sólo una operación inmobiliaria a pequeña escala.
- ¿Cómo una pequeña operación?
- Naturalmente. El gran negocio es Costa Doñana y es posible que con la parcela de playa de Matalascañas traten de obtener los fondos para el segundo proyecto.
Mauricio Casals el hombre de Atresmedia imputado por corrupción
Probable cese de Montoro para salvar al soldado Catalá... ¡más útil!
2019: Tsunami de izquierdas con mayoría absoluta Podemos PSOE
miércoles, 28 de junio de 2017
De aquellos polvos del PSOE estos lodos del PP Costa Doñana (2/5)
José Díaz Herrera – Ramón Tijeras
‘El dinero del poder’
‘El dinero del poder’
![]() |
Playa de Matalascañas (Huelva) |
Transcurren los primeros días de enero de 1988. Diego Valderas hace algunas indagaciones en el Ayuntamiento de Almonte, del que depende la urbanización de Matalascañas y las parcelas de terreno de Costa Doñana. Averigua que el día 2 de febrero de 1987, casi un año antes, el Consistorio de Almonte, con mayoría socialista, había aprobado la venta de las tres últimas parcelas que quedaban por urbanizar en la playa de Matalascañas a las sociedades Gran Hotel de Doñana y Club Atlántico, S.A.
Hoy es un gran día para que desaparezcan de la vida política los '78'
100.000 'desaparecidos' en cunetas y lindes, nos supera Cambodia
martes, 27 de junio de 2017
De aquellos polvos del PSOE estos lodos del PP Costa Doñana (1/5)
José Díaz Herrera – Ramón Tijeras
‘El dinero del poder’
‘El dinero del poder’
![]() |
Ayuntamiento de Moguer |
A comienzos de 1987, estalla el escándalo de Costa Doñana, con la opinión pública especialmente sensibilizada. Diego Valderas, alcalde comunista de Bollullos del Condado (Huelva) y diputado autonómico por Izquierda Unida en el Parlamento andaluz, es el primero en recibir el soplo que pone en marcha el affaire: - Paco Palomino, el cuñado de Felipe, está detrás de Costa Doñana – le dicen.
Valderas, coordinador de la política municipal del Partido Comunista en la comarca, lleva muchos años escuchando rumores por el estilo. Por eso, al principio, no le da mucha importancia a aquella información.
Quevedo, encantado de conocerse, intentó quedar a comer con Luis
El 'tránsfuga' Cantó deja las bambalinas y pone en apuros a Rivera
Diferentes varas de medir en política española: Errejón y Margallo
Quien no recuerda el pasado no puede afrontar el futuro, Infoazuer
Info Azuer
![]() |
Imagen del fuego alcanzando el Espacio Natural de Doñana. (Foto 'El Mundo') |
Nos vemos obligados a suspender temporalmente la publicación de “Oligarquía financiera y poder político en España”, (visión objetiva de la corrupción bancaria con nombres y apellidos que corrobora la visión expuesta por “La Saga de La Encomienda” sobre la Transición); lo hacemos para publicar cinco artículos sobre ‘Costa Doñana’, el escándalo urbanístico del ‘felipismo’ de primera generación, protagonizado por Palomino, el cuñado de Felipe González, en los pueblos que han sido pasto de las llamas estos días pasados.
Almonte, Matalascañas y Mazagón se hicieron famosos en 1987, hoy vuelven a serlo
lunes, 26 de junio de 2017
‘Oligarquía financiera y poder político en España’ - Quadras (005)
Manuel Puerto Ducet
![]() |
"Les Demoiselles d´Avignon", de Pablo Picasso |
Compañeros de pupitre
En los gloriosos sesenta, tuve ocasión de deleitarme con una experiencia religiosa, cuando combinaba mi trabajo en la banca con los estudios nocturnos de Peritaje y Profesorado Mercantil en los Escolapios de Barcelona. El rollizo intendente mercantil doctor Arús, alma máter del centro, el todavía más orondo padre Quadras y una pléyade de pintorescos profesores amenizaban aquellas jornadas que se iniciaban con el crepúsculo. Recuerdo especialmente y con tierna nostalgia a uno de mis esforzados mentores que, según decían, padecía pediculosis testicular. Mientras nos impartía la asignatura, no paraba de rascarse compulsivamente los genitales.
Crisis en Ciudadanos: la cuarta parte de electos abandona el partido
Con Permiso
![]() |
Ya me lo decía mi 'ex': "No se puede engañar a muchos durante mucho tiempo". (Foto 'El Mundo') |
Las expectativas de subida supongo que no serán el resultado de ser la muleta del partido más corrupto de Europa, de sus políticas ultraliberales y de estar al servicio sobre todo de intereses transnacionales (con el inglés como idioma oficial). Por el contrario, se han convertido en un lugar común del imaginario colectivo construido a diario por los medios de comunicación de la oligarquía y sus agencias de calificación. Incluso medios que falsamente son considerados afines a Podemos (como la Sexta) participan decididamente en esta farsa de promoción de Ciudadanos.
El sábado pasado, en la Sexta Noche, pasaron un resumen del debate entre Rivera y Pablo Iglesias en la moción de censura, donde claramente este noqueó a aquel, hasta el punto de que ya no volvió a subir a la tribuna, pero la Sexta no dudó en manipular los aspectos más relevante. Pero el colmo fue ayer, en la entrevista al presidente de Cantabria, en que, sin venir a cuento, volvieron a poner ese debate.
No vayamos a confundirnos: los de la Sexta son caimanes de la misma poza, con la única diferencia de que utilizan cebo atrayente para que las confiadas palomas podemitas se acerquen a la orilla y poder así asestarles el sartenazo con la colaboración de sicarios del teclado y del micrófono como Inda y Ferreras. Está bien que los medios de la oligarquía sirvan a sus intereses, pero va siendo hora de que las clases humildes creemos los nuestros. Construir todo un imaginario colectivo bajo la falsa creencia de que existen medios independientes, es algo letal para las clases humildes.
domingo, 25 de junio de 2017
‘Oligarquía financiera y poder político en España’, la recesión (004)
Manuel Puerto Ducet
![]() |
El 'vigía de occidente' entrenando a fondo en Hendaya. |
El Caudillo conocía mejor que nadie la idiosincrasia de su pueblo; solo tenía que llamar a rebato con la excusa de una supuesta foránea a la patria, para que los españolitos se arremolinasen en la Plaza de Oriente, aferrados a su unidad de destino en lo universal. A pesar del tiempo transcurrido, permanecía fresco entre la población el recuerdo de aquel mítico encuentro del dictador con Hitler en Hendaya, que lo consagraba como el supermán de las negociaciones. Existía el convencimiento de que, para el Caudillo, atajar aquella crisis sería un juego de niños. Su presunta y ‘secular’ amistad con los árabes obraría el milagro y, a poco que nos descuidáramos, nos ahogarían en petróleo No se pueden desligar aquellos acontecimientos del contexto histórico, pero lo cierto es que, al recordarlo, resulta difícil esquivar una sensación de vergüenza colectiva.
Doctrina Messi: 400 € por día de cárcel y no quedan 'antecedentes'
El alcalde de Malagón (más que Málaga) y portavoz de Diputación
sábado, 24 de junio de 2017
'Oligarquía financiera y poder político en España', desarrollo (003)
Manuel Puerto Ducet
El desarrollismo es, por definición, crecimiento a cualquier precio y necesariamente lleva implícito una factura, a la que algún día hay que hacerle frente. El primer plazo se hizo efectivo con ocasión de la crisis de 1973 – conocida como la crisis del petróleo - (“Tráfico del petróleo”, MLFA-1974), desatada a partir de que los países de la OPEP decidieran penalizar a Occidente con un drástico recorte en el suministro de petróleo, por su apoyo a Israel en la guerra del Yom Kippur.
El total de 224 inmigrantes rescatados trasladados a Tarifa y Motril
Europa Press
![]() |
Embarcación de Salvamento Marítimo"Guardamar" |
Un total de 224 inmigrantes han sido trasladados este sábado a los puertos de Tarifa y Motril tras ser rescatados de cinco pateras. Por una parte, efectivos de Salvamento Marítimo trasladan al puerto de Motril (Granada) a 72 personas que han sido rescatadas este sábado de dos pateras que se encontraban en las aguas de Mar de Alborán.
Según ha informado a Europa Press un portavoz del organismo dependiente del Ministerio de Fomento, sobre las 6,00 horas el centro de Salvamento Marítimo de Almería recibió una llamada desde Marruecos alertando de la salida de dos pateras de la zona marroquí de Bouyafar.
"La Saga de La Encomienda", las ejecuciones en lindes y cunetas
MLFA
Autor de "La Saga"
Autor de "La Saga"
![]() |
Cementerio de Quintanar de la Orden |
No habían pasado tres días cuando apareció Justino al atardecer de un viernes, llamó con fuerza y no hizo caso de la invitación a entrar que le hizo Demetrio, no quería que le vieran con el bastardo del jefe, le apremiaba mal fario, le dio instrucción para las cinco de la mañana, a unos seis kilómetros del pueblo; los llamados paseos se llevaban a cabo amparados en la noche, en lindes y cunetas; unos por desquite del odio y pavor sentidos por los asesinatos de los rojos, otros por ajustes de cuentas, o simples envidias de mujerío. España había pasado del rojo al negro y al baño de sangre como nunca se había conocido en países vecinos, Quintanilla no era una excepción al horror que se había instalado, bendecido por una parte importante de la Iglesia, que había perdido muchos de sus miembros ordenados, también frailes de órdenes muy conocidas; llegaron a ejecutar a todos los miembros de la Orden de los Gabrielistas, que procedían de Burgos y llevaban una década en el pueblo cuando estalló la orgía anticlerical. Solo se salvó un aspirante a monje de la edad del Tomasillo de la Quiteria, que pudo escapar a Barcelona gracias a don Anselmo.