"La inteligencia es la capacidad de uno mismo para adaptarse a los cambios". Capitán Martín Luño (1948 - 1970 - 1986 - 2005 - 2015 - 2023). "Grupo Azuer" desde 2013. "No hay soledad donde hay saber, conocimientos e información veraz". "Aguantar es vencer". (MLFA)
jueves, 12 de diciembre de 2019
miércoles, 11 de diciembre de 2019
Hoy es el "Día Internacional de las Montañas" debemos disfrutarlas
2019: La sexta Navidad esperando el juicio de la “Concejala del PP”
Luz de Gas
Magistrado
![]() |
Juzgados de Ciudad Real |
Existen dos conceptos jurídicos que cobran especial relevancia en fechas tan señaladas como éstas; uno es el de la ‘Tutela Judicial Efectiva’ y el otro se refiere a la ‘Dilación Indebida’. El caso Concejala del PP fue sobreseído y archivado por el juez de Manzanares que recibió la demanda de parte de los abogados ‘contratados’ por el Ayuntamiento, gobernado entonces por el Partido Popular. La Audiencia Provincial de Ciudad Real revocó el archivo de aquella demanda (igual que había hecho con las otras) en base a la ‘Tutela Judicial Efectiva’.
¿Considera la Audiencia compatible un período de 6 años, por ahora, con la TJE?
Los "Lobos Grises" de la holandesa SMIT desencallan el "Blue Star"
martes, 10 de diciembre de 2019
En breve la segunda reseña de 'Disparos en Detroit' - "Fortuna ML"
Detroit: así se hundió el "Titanic" del capitalismo estadounidense
E. J. Rodríguez
![]() |
Detroit, año 1978 |
El fenómeno del que habla MLFA en su artículo sobre Detroit era el “white fligth” (EJR)
Corría el año 1982, (la década posterior a la llegada del 'Fortuna ML' a Detroit), la ciudad ya había empezado a manifestar síntomas de enfermedad. En el barco de Detroit nunca se consiguió que todos remasen al unísono y la ciudad fue uno de los principales ejemplos de un fenómeno peligroso: la segregación racial espontánea. Los blancos vivían en sus barrios y los negros en los suyos, casi siempre más pobres. No se mezclaban entre sí. Cuando un negro progresaba gracias a su trabajo o a su talento y se mudaba a un barrio mejor, los blancos se sentían incómodos. Esto produjo un fenómeno que no fue exclusivo de Detroit, pero que sí particularmente severo allí: el "white flight", la salida de población blanca de clase media hacia los suburbios, más acomodados y más acogedores. Los negros permanecían en el centro, en el municipio de Detroit propiamente dicho, hasta que se convirtió en la ciudad con mayoría de población negra más grande del país. Mientras los municipios circundantes del área urbana estaban cada vez más poblados, la propia Detroit comenzaba a contar su población a la baja. Otro efecto directo del white flight era la fuga de capitales: a medida que se marchaba la población blanca —que casi invariablemente disponía de mayores ingresos— la renta per capita comenzaba a decaer. Había que sumar a todo esto el progresivo descenso en la actividad industrial motivado por la incipiente deslocalización de las grandes empresas, la cual produjo un aumento del desempleo que afectó principalmente a la población negra del centro.
"Maersk Line" reducirá su tráfico un 30% en el puerto de Algeciras
Soraya Fernández
APM Terminals Algeciras, una de las terminales más grandes del Mediterráneo Occidental y un centro natural de transporte de carga hacia y desde África, Europa y el Lejano Oriente, ha informado que la previsión de tráfico de contenedores de su principal cliente, la naviera Maersk, supondrá una reducción de tráficos del 30% en 2020. Estas cifras ya han sido comunicadas al Centro Portuario de Empleo para que elabore su presupuesto del próximo ejercicio.
Día Mundial de los Derechos Humanos: ¡Llibertat Presos Políticos!
La calma instalada en Podemos precede a la tormenta que se cierne
Oriol Junqueras fue el responsable de la implosión de la DUI + 155
MLFA
Vaya por delante el aprecio que siento por Oriol Junqueras; ese sentimiento no puede nublar – mucho menos ocultar – el gran error que cometió cuando estaba en juego el futuro del gobierno de la Generalitat de Catalunya. Vaya por delante, también, que las memorias de Mariano Rajoy son un bodrio; el necio este, que se coloca la venda antes de recibir la pedrada ‘merecida’ por su actitud, mejor dicho: ‘no actitud’, que condujo a España al ‘crack’ como país y al colapso de la Constitución del 78 (lo último, esta consecuencia de la incompetencia del fulano de Pontevedra, me satisface personalmente). No me preocupa Rajoy, ni tan siquiera España, de la que dimití hace décadas; es un a modo de prólogo, sólo un necio como ‘Marianico el Corto’ es capaz de ‘escribir’ que habría ‘utilizado’ el artículo 155: Sí o Sí; algo que es falso de toda falsedad. Recuerden la venda y la herida y que el libro es ‘basura’ literaria, aunque se venderán 30.000 ejemplares, siempre hay compradores ‘forzosos’ y editoriales que – ellas mismas – compran los sobrantes; luego es El Corte Inglés quien vende-regala la basura literaria, junto con las obras de calidad, quede claro al lector. En enero de 2021 las memorias de Rajoy a 5,95 € en todas las tiendas de ‘El Corte Inglés’.
El responsable de la aplicación del “155” fue Oriol Junqueras; mira que lo siento
lunes, 9 de diciembre de 2019
'AD' no blanquea a ningún político: la foto de las risas y del oprobio
Disparos en Detroit colapso de la capital mundial del automóvil 1/3
MLFA - CMM
Oficial Navegación C/S ‘Fortuna’, pabellón británico
Oficial Navegación C/S ‘Fortuna’, pabellón británico
Cuaderno de Bitácora
El buque porta contenedores ‘Fortuna’ era propiedad de la naviera británica ‘Manchester Line’ y enarbolaba pabellón del Reino Unido – la Union Jack – dos oficiales vascos pudimos embarcar, con un contrato de nueve meses, durante su escala en el puerto de Bilbao, debido a que los sindicatos ingleses no disponían de pilotos y capitanes; también embarcó un africano con nacionalidad británica que, solo nueve meses después, contribuiría al naufragio del ‘Fortuna’, un incompetente nigeriano producto de la discriminación positiva racial de los ‘laboristas’ que gobernaban el Reino Unido. Hablaremos del ‘pavo’ este más adelante. Al negro lo pusieron de primero, como oficial de carga, por su doble nacionalidad; a mí me encargaron de la navegación, y a José Antonio, ‘baleado’, meses después, en un callejón de Detroit y herido de muerte, le encargaron la gestión administrativa y las ‘guardias de perro’ de la noche (en la marina británica duraban seis horas: de 00.00 a 06:00. El 3 de abril de 1973 salíamos para los Grandes Lagos de Canadá cargados con 900 contenedores (TEU) que contenían carga general procedente de Liverpool y Manchester con destino Québec (Québec). Los actuales porta contenedores (de 4ª generación, nosotros éramos la 1ª) cargan 19.000 TEUs y llegan a tener esloras de 400 metros, hablaremos de ellos en otro artículo, son los colaboradores necesarios de la ‘globalización’ que está ‘destruyendo’ el comercio mundial (aunque se nos quiera vender lo contrario).
El capitán Bunker de 72 años, calzaba suspensorio genital y dormía ‘sedado’ 12 horas
Rectificación de 'AD': Los MENA en Catalunya son '4230', no 3.000
Absentismo laboral 'festero' en España: un diciembre improductivo
domingo, 8 de diciembre de 2019
¿Qué es la 'gota fría' y sus consecuencias en determinado territorio?
MLFA
Profesor de Meteorología
![]() |
Cumulonimbos en formación, nubes de desarrollo vertical, cargadas de agua, a 5.000 metros de altura. |
Comienzo aclarando que es “Gota Fría”, no “Gota de agua fría”, como dicen algunos ‘tertulianos’ de esos que saben de todo y no saben de nada, estos ‘hacedores de opinión’ que logran que los lugareños, afectados por este fenómeno meteo, también utilicen la expresión “de agua fría”; los presentadores, para no meter la pata, son menos sutiles y utilizan la expresión genérica de “inundaciones”; añadiendo calificativos del tenor de: ‘enormes’, ‘inusuales’, ‘desconocidas’ (lo cual es falso), ‘trágicas’ y nunca hablan de la irresponsabilidad de quienes edifican en cauces o riberas de ríos, en zonas inundables, junto a conos de deyección, o perímetros playeros.
Explicamos la génesis y desarrollo de la ‘Gota Fría’ de forma simple y entendible
Viñeta dedicada con cariño a los críticos del artículo sobre el Climax
sábado, 7 de diciembre de 2019
Senegal negocia con"2.000 toneladas" de ropa usada cada semana
La Cumbre del Clima de Madrid 2019: la gran ‘charade’ de los SUB
MLFA - CMM
Premio Nacional de Redacción 1960 - Tema: “La Meteorología”
Premio Nacional de Redacción 1960 - Tema: “La Meteorología”
Profesor de Meteorología DARP – Generalitat Catalunya: 1986-2004
Profesor de Meteorología ISM - Instituto Social de la Marina: 1992-2004
La Cumbre COP25 que se está celebrando en Madrid sirve, única y exclusivamente, para dar impulso a un Pedro Sánchez necesitado de respiración asistida; sin que comprendamos muy bien las razones (reales) por las cuales se la hemos expropiado a Chile. Me recuerda mucho a las cumbres de la ONU, éstas se caracterizan por la presencia de ‘políticos’ africanos, de color ébano intenso, impecablemente trajeados, y rodeados de un séquito que, normalmente, supera al de cualquier líder europeo. La ONU no interesa mucho a los países ricos, precisamente, por eso, debido a que está ‘infiltrada’ por países en vías de desarrollo, cuando no perfectamente ‘fallidos’ y abocados a un ‘rescate’ de urgencia que obligaría a poner en marcha una nueva ‘colonización’ a la que nadie en Europa está dispuesto. Y tampoco les interesan las cumbres del clima por idénticas razones. Sin ignorar que esos países pobres son mayoría en la Organización de Naciones Unidas.
A cambio se les invita a las ‘cumbres’ con la pompa y el boato adecuados, van 25
Greta enfadada por no permitirle entrar a vela en el puerto lisboeta
En horas: ¡La gran farsa del cambio climático! ¡El climax de MLFA!
viernes, 6 de diciembre de 2019
Greta exigió dos retretes químicos en el catamarán "La vagabonde"
La niña Greta es el paradigma patético de la ópera bufa del "climax"
Casting 2019: Presentamos a los aspirantes a "asesores" de Abascal
España: ¡De puente en acueducto hasta el colapso económico total!
El PNV no reivindicará el "derecho a decidir" mientras haga "caja"
El marqués de Galapagar 'pone en riesgo' la negociación con la ERC
La Constitución española 78 es la 'jaula' que encierra la democracia
jueves, 5 de diciembre de 2019
Los 'MENA' acumulan rencor y no tienen futuro profesional alguno
miércoles, 4 de diciembre de 2019
Los 'felipistas' provectos reivindican el cargo de senadores vitalicios
Reuter: "La baja de Rodríguez Ibarra del PSOE preocupa en la UE"
Ante una clase política inane el "Poder" echa mano de los "Medios"
MLFA
![]() |
'ENDESA', la empresa más contaminante de España (por mucho) 'compra' las portadas de todos los diarios. |
En España no se leen periódicos; no es nuevo, ni tan siquiera se debe a la irrupción de la prensa digital. Hablamos de ignorancia consuetudinaria y de rechazo a la lectura en cuanto supone un esfuerzo mental propio de una voluntad de conocimiento para el que, probablemente, no estén preparados grandes contingentes poblacionales. Recuerdo una conversación mantenida con un guardia civil veterano – destinado en Olite (Navarra) durante dos décadas - me manifestó su extrañeza al comprobar, durante su ronda matutina (era el comandante de puesto), cómo menguaba la ‘montonera’ de periódicos en los dos kioscos del pueblo, hasta llegar a vaciarse las estanterías antes de mediodía. El hombre – un gran tipo, a pesar del caballo, capote largo y tricornio – ‘hacía’ vacaciones en su pueblo, en la planicie manchega, allí pudo comprobar, año tras año, cómo el kiosquero ‘anudaba’ para su devolución los pocos ejemplares recibidos al amanecer. Aquello llegó a perturbarle sobremanera y, pasado a la reserva por razón de edad, decidió continuar viviendo en Navarra, concretamente en Echarri-Aranaz, para estar cerca de Pamplona y la universidad de sus hijos. Añado que tampoco se leen libros, más allá de las cuatro novelas (que no se terminan de leer) que las TV nos meten por los ojos; me refiero, claro está, a la gran mayoría de la población.
Eran los años ‘90’; Internet todavía no competía con la prensa en soporte papel
martes, 3 de diciembre de 2019
La matanza de 2.000 belgas en el puerto de Matadi, en el río Congo
MLFA – CMM
Cuaderno de Bitácora
Cuaderno de Bitácora
En junio de 1969 embarqué como oficial de navegación a bordo del carguero ‘Alberta’ en el puerto de Marsella; era un viejo mercante construido en Canadá para transportar madera entre puertos USA y canadienses del Pacífico Norte, de casco reforzado para navegar entre hielos y grandes temporales y máquina poderosa que le permitía navegar a 15 nudos (en 1969), veinte años después de su botadura. Cuando subí a bordo, por aquella vieja y herrumbrosa escala real, el ‘Alberta’ había descargado en Valencia, Marsella, Génova, Livorno y Chivitavechia (Roma), 12.000 toneladas de cobre en lingotes (de 116 kilos) en el plan (suelo) de las cinco grandes bodegas y trozas (troncos) de caoba, palo rosa y okumé, en entrepuentes (pisos) de bodegas y en cubierta; los de cubierta eran trincados (sujetos) con gruesas cadenas y cables de babor a estribor. Enarbolaba pabellón de Liberia, considerado como ‘pabellón de conveniencia’, para no tener que pagar impuestos, salvo unas tasas simbólicas, que pasaban directamente al bolsillo del cónsul de Liberia correspondiente, normalmente un africano de talla XXXL y cara de pocos amigos, consecuencia de una ‘descolonización’ mal llevada a cabo desde los años ‘50’ del siglo pasado. Huelga decir que cada cargamento (el viaje redondo era de 5 meses) suponía una riqueza monumental para cargadores, fletadores y armadores y receptores europeos de estas materias primas de sus ‘ex colonias’. La compañía armadora era la francesa ‘Fabre Line’; la tripulación española (48) y africana (25) (éstos en régimen de semiesclavitud). Nos consideraban ‘barcos piratas’; la realidad era otra: los sueldos míseros, el contrabando a gran escala, y la legislación militar en los barcos de bandera española, eso ¡sí se puede! considerar ‘piratería’. Nuestros marineros ‘africanos’ percibían el mismo salario base que los marineros enrolados en buques españoles. Un ejemplo; un servidor, oficial de puente, pasó de cobrar 3.600 pesetas al mes (1969), en un barco español de Naviera Aznar, a percibir 41.000 pesetas (980 francos franceses) al mes en un liberiano de Fabre Line; ese mismo año.
Las administraciones más corruptas corresponden hoy a estados africanos fallidos
Etiquetas:
Buque "Alberta",
Buque "Leopoldville",
CIA,
CMB,
Masacre a bordo,
Matadi Boma,
Mobutu Sese Seko,
Patrice Lumumba,
Prácticos Muriel y Bellver,
Río Congo
lunes, 2 de diciembre de 2019
Navarro y euskaldun, catalán y universal, mercenario: MLFA único
Vamos a recorrer el mundo de la mano; no serán relatos de viaje, sino vivencias durísimas que nos ayudarán a entender la situación actual de la sociedad, queremos interaccionar diferentes épocas y los mensajes semejantes que, quizás, no supimos interpretar. Conflictos raciales en EEUU que fueron padecidos en primera persona, con compañeros tiroteados; abastecimiento a las tropas en los pantalanes del delta del Mekong; ahogamientos entre llamas en el Pérsico; detenciones en Alexandría durante el conflicto bélico del Yom Kippur; África 'descolonizada' para peor; la diáspora vasca y los amigos que perdieron el rumbo; los que ya no están con nosotros; y la crítica, en el recuerdo de ellos, y la denuncia, para ello la libertad adquirida con esfuerzo, también el ajuste de cuentas. Todo antes de que las tinieblas escondan la luz; porque "la arrogancia de los malos precede a su destrucción, y la altivez de espíritu precede a la caída" (Libro de los Proverbios 16,18). Lo estamos constatando.
Será entretenido, diría que gratificante; es el crepúsculo y los recuerdos, como las formas, tienden a difuminarse. Ello no impedirá - en la medida en que no se apague la luz - que nos embargue la emoción de aquellos acontecimientos que vienen marcando nuestra existencia, de forma que nos resulte muy placentero compartir las vivencias acoplándolas a recuerdos, siempre vivos, del pasado. Hoy, si es posible, el inicio de 'La descolonización fallida'.
domingo, 1 de diciembre de 2019
Juicio contra el sacerdote acusado de abusos sexuales a 9 menores
Sabba
![]() |
Seminario de Ciudad Real; el infierno de los niños mientras el obispo y el rector 'suspendían' a MLFA. El rector era hermano del alcalde de Manzanares, enfrentado al director de la revista "Siembra". |
Los presuntos delitos se cometieron (2013 y 2015) mientras Antonio Algora 'suspendía' a MLFA
Alejandro Martín Carrillo
01/12/2019
Los hechos que se juzgan se produjeron entre 2013 y 2015 en el Seminario de Ciudad Real / Cadena SER
Este lunes se reanuda el juicio contra el sacerdote acusado de varios delitos sexuales a diferentes menores de edad. Unos hechos delictivos que se produjeron cuando era sacerdote y formador en el Seminario Menor de la Diócesis de Ciudad Real, en donde daba clases a diferentes cursos de la ESO. <El rector del Seminario era el hermano del alcalde de Manzanares, denunciado por "Azuer Digital" por ataques a la libertad de expresión y delitos gravísimos contra el Medio Ambiente, entre otros, por los que se encuentra imputado desde marzo de 2019. El rector era la mano derecha del obispo Antonio Algora, posteriormente prejubilado por el Vaticano> (Nota de "Azuer Diario").
Como les anunciamos hace varios días la CUP renueva su dirección
El oficiante recuerda a los "presos catalanes" en la misa conventual
"El disputado escaño del señor Manuel Borja Menchén", alcalde PP
Blas Villalta
Ciudad Real Digital - 09/10/2019
![]() |
Manuel Borja Menchén, alcalde de Membrilla (Ciudad Real) |
El alcalde Borja citado como testigo en la tercera causa penal contra MLFA (Azuer Diario)
Se pilla antes a un mentiroso que a un cojo, nos dice el refranero popular. El pasado lunes el Partido Popular de la provincia presentó sus listas de candidatos para el Congreso y el Senado para las elecciones generales del próximo 10 de noviembre. Después de que en abril los tres diputados de la derecha se dividieran en tres partidos (pues PP, Ciudadanos y Vox consiguieron uno cada uno), el PP había decidido renovar algunos de sus nombres, con la intención de recuperar al menos alguno de esos diputados perdidos. Es cierto que con el fraccionamiento de la derecha en tres facciones, el PP perdió en toda España muchos diputados, especialmente en las provincias rurales, como fue el caso de Ciudad Real. Y que en provincias como la nuestra, además, donde una amplísima mayoría de ayuntamientos quedaron, después de las elecciones municipales de mayo, bajo gobiernos de izquierdas (en su gran mayoría del PSOE), pues la estructura orgánica del PP se ha ido resintiendo. Falta de poder real en los ayuntamientos, representación en mínimos históricos en la Diputación de Ciudad Real, presencia irrelevante en el Parlamento de la Junta de Castilla-La Mancha, han ido haciendo mella, y cada vez son menos los nombres de los que tirar para las listas nacionales. No ya nombres de relumbrón, gobernantes regionales o alcaldes con méritos reconocidos, sino simplemente nombres con los que rellenar una lista para luchar por el segundo o incluso por el tercer diputado de la provincia.