Lagun
Acceso a la Urbanización del Río Pícaro; no serviría como vía de escape si el fuego se propagase a gran velocidad, la carretera quedaría cortada para personas y vehículos. Delimita el flanco SUR del parque de la Reserva Natural del Estrecho de Gibraltar. Un enorme plástico anuncia la gran cantidad de basura depositada en dicho parque.
El manto de hojarasca procedente de los "eucaliptos" cubre una gran superficie, pegada a los edificios; es sabido que esos árboles son el combustible perfecto para el fuego -pura gasolina de 98 octanos- el grosor de la capa de humus alcanza los 8 centímetros, y su función actual es la de "cagadero" de perros de compañía; durante el paseo relajante algunos de sus propietarios, con los pies hundidos en la hojarasca, disfrutan de un par de cigarrillos... "fumando espero, a que cague el perro que yo quiero"... seguro que los mayores recuerdan aquella canción de Sara Montiel.
Los enormes "eucaliptos" captados desde otro ángulo; se ciernen sobre las viviendas de forma amenazadora. Fusión perfecta entre la propiedad pública -los árboles del fuego- y la propiedad privada, -el poblado seto- ambos constituyen el combustible perfecto. Al final del reportaje perimetral hablaremos del "Triángulo del Fuego". Se van a hartar de material combustible perfecto.
Estamos hablando de un paralelepípedo imperfecto; un "cubo" que contiene la urbanización
Flanco de PONIENTE; el bosque bajo tupido e impenetrable -puro combustible- se extiende varios kilómetros, hasta Punta Carnero, se trata de vegetación salvaje incontrolada, ahí no entra nadie desde que comenzó a crecer. Desconocemos su fauna y su flora, resulta impenetrable del todo, además de legiones de ratas, hemos llegado a encontrar un zorro. Hace varios años vimos dos caballos, peleando con matorrales y zarzas para salir de allí; muchos creyeron que se trataba de un espejismo.
Puente colapsado; la única vía de escape en caso de incendio, por seguridad se prohíbe el paso a través del mismo, me dicen que las multas por atravesarlo ascienden a 500 €. La única comunicación con el resto de urbanizaciones de Getares, y con la playa, así como con las áreas de restauración y comerciales. La incomunicación total se establecerá a partir de Septiembre.
Actual vía de comunicación; pasarela sobre el cauce del río Pícaro, se desmontará en Septiembre por riesgo de crecida del río.
Flanco ESE (Este Sudeste), pegado a los edificios, como pueden comprobar.
Flanco de LEVANTE; por falta de poda el ramaje se abraza a las farolas.
Flanco de NE (Nordeste); exhibiendo madera de combustión inmediata, diría que deflagración, prácticamente.
Flanco NORTE; los temidos "eucaliptos" se ciernen amenazadores sobre un seto de hojarasca colgante y sobre las terrazas del edificio colindante. Los vecinos, que no ven la TV estos días, tan campantes; despreocupados hasta de los incendios que asolan a nuestra hermana Tarifa. Hablamos de una Andalucía "sumisa", y muy poco dada a la exigencia de responsabilidades en materia de prevención de incendios; y mucho menos a la reivindicación de sus derechos más básicos. Claro que así les va. Y lo más grave: ¡La ausencia de proyecto de futuro para los jóvenes! Una tierra abandonada a su suerte por el "franquismo" y por el "felipismo".
Durante el último lustro hemos sufrido tres incendios; dos en la Reserva Natural del Estrecho, y uno en el flanco de Levante de la urbanización. Los dos primeros se acercaron peligrosamente a la urbanización (ver foto de Azuer), el otro incendio se produjo en el flanco de Levante, como ya he dicho; los edificios se salvaron gracias al fuerte viento de Poniente, que mantuvo el fuego alejado de las fachadas unos 50 metros.
Cargando el copo en el río Pícaro para extinguir el fuego de la Reserva del Estrecho. Fotografía de AD. (2023)
El segundo fuego de la Reserva lamiendo las urbanizaciones de Getares, la más expuesta la del río Pícaro. Foto de AD.
A muchos lectores les suena "El Triángulo del Fuego", el grupo Azuer publicó varios artículos didácticos al respecto; se precisan tres factores al unísono: Oxígeno, Material Combustible y Fuente de Ignición.
Los del Pícaro disponemos de los tres: ¡Combustible, Oxígeno, y cigarrillos sobre hojarasca!
(En Septiembre, el acceso lo cerrará la policía en caso de incendio, y no habrá ruta de escape)
(Y esperemos que los bomberos procedan a ordenar la evacuación antes de que sea muy tarde)
(Sin plataforma y sin puente solo quedará vadear el río por las piedras o nadando: ¡Hay ratas!)
El puente sobre el río Pícaro colapsó en Mayo de este mismo año, debido a la ausencia de mantenimiento y a las fuertes lluvias.La ruta de escape no existirá a partir de Septiembre; 330 familias quedarán encerradas en una ratonera, sin salida por el Norte (Acceso) ni por el Sur (Comunicación con el resto de urbanizaciones). La mayoría de vecinos en la inopia... ¡Como los incendios se producen en Tarifa...!