MLFA
La presentadora, que ejerce de "bilbaína", pillada en un gesto que delata una empatía impostada. Consiguió quedar sola en el plató, para hacer y deshacer.
Cientos de miles de ciudadanos de nuestro país -como en el resto del mundo- esperaban atentos a las 08:30 horas un reportaje monográfico sobre el salvaje atentado perpetrado por los terroristas-gubernamentales de Hamás el día 7 de Octubre de 2023. 3.000 asesinos despiadados asesinaron a 1.300 israelíes y tomaron 250 rehenes que fueron sometidos a torturas, vejaciones y violaciones en solo 12 horas; y fueron recibidos como héroes por sus paisanos de la Franja de Gaza. Ayer noche hemos sabido algo que permanecía oculto: Hay 100 ciudadanos israelíes "desaparecidos" que son buscados en medio de la desesperación del Gobierno de Israel; y que Hamás no es capaz de "juntar" a los 48 rehenes (28 muertos y 20 vivos) por estar en poder de diferentes facciones islamistas. Esto hace inviable -a mi entender- el tratado de Alto el Fuego de "Loco Trump" (que no conseguirá el Nobel de la Paz), y, lo que es peor: ¡Gaza será arrasada en su totalidad! Escribo a pezuña de caballo, y deberán disculpar lo atropellado del texto.
¡Ostias! Aparece Yolanda Díaz y en 13 minutos pide poco menos que la desaparición de Israel.
(Esta mujer es (o era) la Secretaria General del PCE gallego; ahora se "arrejunta" con el PSOE)
La conductora del programa "La Hora de la Uno" feliz y dicharachera con lo de la "flotilla" recuerda que hoy es 7 de Octubre y nos pone un vídeo de 17 segundos: Un terrorista de Hamás asalta una casa, el padre protege con su cuerpo a los dos hijos, el asesino lanza una granada que destroza el cuerpo del padre y se salvan sus hijos, que salen huyendo y son muertos horas después (esto no lo dice la ínclita presentadora de moda del rojerío). Repito: 17 segundos de vídeo. Y "ocultación" del asesinato posterior de los dos niños. Y vuelta a "lo de la flotilla"... En Euskadi existe un trastorno mental que se conoce con el nombre de "Bilbainismo", y son los guipuzcoanos -vascos de pura cepa- quienes advierten, desde siempre, que no debemos fiarnos de "los de Bilbao", algo con lo que estoy de acuerdo, habiendo residido en esa ciudad durante 34 años, a la que he vuelto -por funerales de familiares- cinco veces desde 1986. Nunca he sentido nostalgia de Bilbao.
Miles de espectadores abandonan la cadena pública, a ver que ven en las cadenas privadas.
(Hoy la lenguaraz euskaldun ha perdido un 5% de audiencia fiel, y ha quedado "marcada")
El resto del programa hasta donde he podido aguantar, a la espera del reportaje-homenaje sobre el atentado del "7-O", lo ha dedicado a pedir opiniones acerca de como "empapelar" judicialmente a los asaltantes de la "Flotilla de la Libertad", marineros-activistas a los que les quedan "pantallas" hasta el domingo, como mucho.
Se confirma -con mi dolor y mi pesar- que RTVE está al servicio del Gobierno de Sánchez.
(Espero que los lectores críticos con nuestro abandono de la política española, nos respeten)