sábado, 17 de agosto de 2019

La "analepsis" es el modo de narrar en las prosas policial y judicial

MLFA 
Criminólogo e Investigador 


La 'analepsis' (los posmodernos dicen ‘flashback’) es una figura literaria muy utilizada en la prosas policiales y judiciales; como herramienta de narración es impecable, amen de necesaria, pero no son los jueces y policías – precisamente – los artífices de narraciones mínimamente didácticas. En la prosa judicial – insisto: aquí ‘prosa’ es un eufemismo – el acusado interviene precedido siempre por su propia analepsis, una ‘recuperación’ de su pasado, habitualmente ‘tergiversado’ en los informes de las partes intervinientes en el proceso penal. Conocer a alguien no significa conocer su presente, que suele ser evidente, sino conocer o creer conocer su pasado. Analepsis que el juez ignora durante el interrogatorio; su señoría se rige por impulsos de tipo ideológico; su afán no es ‘investigador’, sus frecuentes ‘flashbacks’ al móvil los delatan hoy en día. Antiguamente eran la próstata y el cigarrillo. 

Solo los extraños están vacíos de analepsis; por falta de investigación, normalmente 

La plaga de algas invasoras: peligra fauna del Estrecho de Gibraltar

Alejandro Ávila 

Rugulopteryx okamurae, un alga asiática invasora, se ha expandido de forma "muy agresiva" sobre los fondos del estrecho de Gibraltar. La planta marina ha colonizado una zona que se extiende, al norte, desde Sotogrande hasta Trafalgar y desde Ceuta hasta Tánger, en la orilla meridional. Ecologistas en Acción ha denunciado en la Fiscalía al Puerto de Algeciras y la Junta de Andalucía por "dejación de funciones". El turismo, la pesca y la vida marina se han visto afectadas por un alga con una "expansión salvaje y explosiva". 

viernes, 16 de agosto de 2019

Forzados a suspender sentencia El Cruce encarcelarán por Siembra

Luz de Gas
Magistrado
Ático de MLFA (2005-2012) en Molinos de Viento (Manzanares), colaboramos con la Vía de Apremio judicial.

Los abogados se han movido en agosto (con resultados) ante la sorpresa provocada por la Audiencia Provincial de Ciudad Real que dictó en 59 días - el tiempo previsto era de 10/12 meses - pero no se puede poner en marcha la ejecutoria hasta que llegue la sentencia al Área del Común del Campo de Gibraltar y sea notificada a nuestro editor; como muy pronto a finales de septiembre 2019. Comprendemos la inquietud (y la curiosidad) de mucha gente, pero esto es lo que hay; preocupa también a familiares y amigos, como es obvio, pero no podemos caer en las procelosas aguas de la justicia española; ésta es poco transparente siempre e injusta en numerosas ocasiones; en demasiadas hablaríamos de actitud 'borderline' sin temor a equivocarnos; en definitiva errática para el justiciable y muy complaciente con el 'Sistema'. Lo anterior viene expresado de forma eufemística. Muchos compañeros (demasiados) marcan la "A" o la "C" en su 'chuletilla' antes de finalizar el interrogatorio del acusado, a falta del total desarrollo de la Vista, y lo reconocen en los frecuentes 'coffee time' mañaneros. Quis custodiet ipsos custodes? No podemos ignorar que el Poder Judicial salió indemne de las (mínimas) purgas institucionales del 78; y los nuevos jueces se sienten cómodos en la estructura judicial protofranquista; algunos hasta son más papistas que el Papa, éstos sí que dañan la Institución y Europa lo sabe (incluso conoce a algunos de ellos) y consiente tamaño contrafuero. Uno de nosotros se parece a un juez alemán como un huevo a una castaña; yo misma lo he comprobado, nos tratan con displicencia y emplean, por cortesía, una muy ligera afabilidad, y si hablamos de 'compartir' res de res. No sé decir ¡una mierda para ustedes! en alemán, que es lo que les viene en boca a los jueces y fiscales teutones cuando 'tratan' con la justicia española.

La ejecutoria 'El Cruce' podría iniciarse en noviembre, de vuelta el legajo en Ciudad Real

jueves, 15 de agosto de 2019

Nombran consejero a Ignacio Garrido ¡para que calle para siempre!

Ignacio Garrido e Ignacio Errejón compiten por el título de 'Mayor traidor político del Reino de España'.
Dicen que el PP nombra consejero a su 'traidor' por lo que sabe; efectivamente... pero de la corrupción.
Ignacio Garrido: ¡Ciudadanos es el único referente del centro en España! ¿Vale?

Ignacio Garrido: ¡Ayuso no está preparada para presidir la Comunidad de Madrid!

Saga de La Encomienda por Martín L Fernández Armesto 104/105


La variante de Despeñaperros demoró su construcción 40 años, El PSOE prefería el aislamiento

Defendían a ultranza una España ‘autonómica y solidaria’, aunque tiempo después vinieron forzados a cambiar de eslogan, pasando a hablar de las grandes ventajas del ‘estado federal’; lo hacían para contentar a vascos y catalanes, y es que Felipe González no había entendido nada acerca de la realidad española, y sus colegas del partido en Euskadi y Catalunya no le ayudaban a entenderla; de puertas hacia adentro socialistas vascos y catalanes no confiaban en un líder andaluz con ceceo del que ya sospechaban que podía ser un trilero, y no andaban errados, ya que fue aquel ‘clan de la tortilla’ (de los andaluces) quien laminó dos potentes socialismos, el catalán y el vasco, casi al mismo tiempo. En paralelo, y a la chita callando, se produciría la desafección del socialismo madrileño. La fratría socialista desaparecería como por encanto en unos pocos años. 

miércoles, 14 de agosto de 2019

Saga de La Encomienda por Martín L Fernández Armesto 102/103


Plaza Mayor de Noblejas

El franquismo protegió la industria vasca por medio de aranceles que dificultaban la entrada de productos siderometalúrgicos del exterior; el exponente máximo de esta política llevada a cabo en los años ‘50’ fue ‘Altos Hornos de Vizcaya’, creada en 1901, y que se mantuvo a flote a pesar de que sus precios abrasaron al sector; ni tan siquiera el INI (Instituto Nacional de Industria) del régimen consiguió doblar la cerviz al gigante de Baracaldo; el vecino de Sestao, ‘La Naval’, se veía obligado a comprar sus productos siderúrgicos, al igual que las fábricas de automóvil que hacían su aparición al inicio de los años ‘50’, sabiendo que resultaba más barato acudir al mercado internacional.

martes, 13 de agosto de 2019

Saga de La Encomienda por Martín L Fernández-Armesto 100/101

Ayuntamiento de Mora

Estaban en el comedor de Tomás, la noche se echaba encima y Teofila preparó cena y cama para los cinco, nadie osó contradecirla, al contrario, iban en grupo de la cocina al comedor, salían juntos al frescor de la noche, solo Demetrio, más torpe de movimientos, permanecía en silencio en aquel comedor, miraba las fotos que le había acercado a la mesa Teofila. Al día siguiente María se encargó de pedir una misa al párroco de una pedanía cercana para el domingo próximo, a la que acudieron bien acompañados de los hijos mayores y sus esposas, exceptuado el Teodoro que quedó al cargo de los dos hostales; Mercedes y Eulogio habían quedado en asistir a una romería, no les echaron a faltar. Únicamente María, que pensaba en Mercedes con gran desasosiego, y quizás con algún mal presentimiento, pero que ocultó sus pensamientos a los mayores, en tanta estima tenía a los tres. Rita no perdió de vista a su esposo ni tan solo un instante, ella ignoraba que el control lo ejercía la Isidra, aquella mujer de hierro que cuidaba de sus padres como si de sus propios hijos se tratase. 

lunes, 12 de agosto de 2019

Iglesias quiere consultar a los inscritos la temperatura de la piscina

El círculo de Manzanares (CR) propone 'cubrirla' con una cúpula de cristal para utilizarla todo el año.
Varios lectores nos reclaman (cariñosamente) información sobre 'Podemos', no nos parece oportuno.
'AD' es un blog privado, sin ataduras ni compromisos y nos interesa sólo el sarcasmo
(Sarcasmo y causticidad referida a Iglesias, Riverita y Abascal; sus intereses políticos no nos preocupan aquí)

Los críticos a Sánchez por el veto a Iglesias habrían hecho lo mismo

Incluidos Mónica Oltra, Alberto Garzón y Ada Colau; el personajillo es un 'dinamitero' de célula de los '50'.
Nos lo ha devuelto el soviet de antaño con la nueva máquina del tiempo digital
(Pedro Sánchez es más bien 'cortito' pero sus asesores tienen los pies en la tierra y han sabido actuar)

domingo, 11 de agosto de 2019

¡Cerrar Azuer Digital como sea! la conspiración: detalle con actores

Políticos, eclesiásticos, abogados, espías, empresarios; con nombres, apellidos y cargos públicos desde 2012.
Compendio exhaustivo de la génesis y desarrollo de la conspiración "Azuer"; no procede esperar al año 2021.
A partir del 1 de octubre 19 a través del correo electrónico con acuerdo de confidencialidad

No utilizamos "Redes Sociales" ni publicamos fotografías familiares

Agradecemos su interés; seguro que comprenden nuestra prudencia al estar hiper vigilados y amenazados.
Si desean informaciones personales; académicas o profesionales, utilicen el correo

(Fotografía propiedad de MLFA)

Grandes 'depredadores' del sistema judicial: abogados y periodistas

MLFA 
Intérprete Jurado en Catalunya 


La percepción de los ‘justiciables’ acerca del colectivo profesional del cual dependen sus vidas y haciendas ha cambiado de forma notable en los últimos años; uno de los principales indicadores lo constituye el grado de exigencia de resultados favorables y la falta de consideración hacia la figura del abogado – defensor o acusador – que llega a convertirse en falta de respeto, displicencia, cuando no ‘desprecio’ hacia el letrado. Y algunas ‘agresiones’, dicho sea de paso. Dos son las razones fundamentales; de una parte la falta de interés real hacia el ‘caso’ del que se ocupan, que deviene en ‘incompetencia’ e incapacidad para una resolución favorable al cliente; y de otra la ‘subida’ desproporcionada e injustificada de las minutas. Favorecida en parte por el ‘escamoteo’ de hojas de encargo y presupuestos por parte de los abogados; para ellos, cualquier excusa es buena para evitar presentar presupuestos o para dar a los mismos la calificación de ‘provisionales’ (aproximados) con excusas que el cliente no puede contrastar, debido al lenguaje críptico de los leguleyos. Si alguien piensa que su cliente es un imbécil que no merece respeto, esa no es la "Coca-Cola", es un abogado. Y esta es la situación de la abogacía en nuestro país, no nos engañemos. La 'debilidad' política - consecuencia directa de la corrupción generalizada - ha dado alas a la Justicia (Jueces - Fiscales - Abogados) para tomar el poder (de alguna forma) y poder beneficiarse de ello; unos con ascensos inmerecidos y otros forrándose con el vil metal. El estrambote lo ponen los periodistas sin escrúpulos que parasitan juzgados y audiencias y 'compran' funcionarios (mal pagados y menospreciados por cutre señorías).

El cebo para el cliente es una provisión de fondos magra; al final la minuta la multiplica por 10 

sábado, 10 de agosto de 2019

Preso de Algeciras ataca a un funcionario con un pincho carcelario

Jorge del Águila / Quino López
8 de agosto de 2019 

Objetos punzantes - 'pinchos' en el argot carcelario - intervenidos en la cárcel de Botafuegos 

Siete internos, aislados en una de las jornadas más peligrosas desde la apertura de la prisión, 3 incidentes graves 

Es la una de la tarde en la cárcel de Algeciras. Llega la hora del reparto de la comida. Los funcionarios extreman la seguridad "porque suele haber problemas". En el módulo 6 hay multireincidentes, politoxicómanos, terroristas pertenecientes a banda armada. Un interno está muy alterado porque la han restringido las comunicaciones. Los funcionarios le piden que se calme porque pone en peligro la seguridad de la instalación. El hombre se niega y cada vez está más violento. Intentan sacarlo del módulo y se agarra la portería. No deja de gritar. La tensión se respira en el edificio. El interno no deja de propinar golpes y de insultar a los trabajadores. Un segundo interno interviene en el incidente. Cumple una condena de más de 15 años por varios delitos de robo con violencia y agresiones. Este individuo se enfrenta a los funcionarios y saca un pincho carcelario. Llega a perseguir a uno de los trabajadores penitenciarios por el patio "con claras intenciones homicidas, de quitarle la vida". Finalmente logran reducirlo, a pesar de que un tercer interno aprovecha el momento del incidente para incitar al resto de presos a enfrentarse a los funcionarios allí presentes, de originar un motín. También es reducido y trasladado para su aislamiento al módulo 15. 

viernes, 9 de agosto de 2019

Más de 600 lecturas del artículo de los 50.000 € en esta canícula 19

MLFA 
Editor Grupo Azuer 


Muchos lectores nos han pedido que no lo eliminemos, por lo menos, dicen ellos, hasta después del verano; el artículo se publicó el pasado 30 de julio, en ‘Azuer Diario’ y otros blogs de ámbito nacional: “La ‘conspiración’ supondrá para Azuer Digital más de 50.000 €”, sigue en pantalla. Corría el año 2013 cuando nos vimos obligados a denunciar al alcalde del PP ante la ‘Defensora del Pueblo’, una venerable señora muy mayor, del PP por supuesto. Nuestra denuncia, sobre ataques a la Libertad de Expresión, se vino abajo porque el alcalde ‘argumentó’ – ante su compañera de partido – que: ‘Azuer Digital no pagaba licencia fiscal’ (sic); no publicamos (hoy) su escrito porque abandonó la ‘política’, aunque la ‘justicia’ no le ha abandonado a él. El cartero siempre llama dos veces: en 2014 y 2019, en el caso que nos ocupa. ¿Irá a la cárcel esta vez? Seguiremos investigando y colaborando con la justicia calatrava, siendo conscientes de que no se lo merecen; trataremos de 'ajustar cuentas' por las vías legales, como corresponde, de hecho, ya lo venimos haciendo.

'Azuer Digital' era un medio sin ánimo de lucro; como era público y notorio (ante notario)