jueves, 28 de julio de 2016

AD les recuerda el pronóstico del comité provincial PP sobre Serna

MLFA
Éstos no pueden preocuparse de Manzanares en estos días, pero toman nota. (Foto 'cadenaser.com')

Los sucesos del último Pleno vienen a darnos la razón a todos

Entre troley y neceser de viaje, esta vez en un automóvil imponente (prestado) nos ha quedado tiempo para recordar a nuestros lectores aquél pronóstico que les hicimos, en base a informaciones de Ciudad Real y Toledo, referidos al futuro del PP local, en el que incluían a la actual pareja de Dolores Serna; éste nos interesa menos, pero obtuvo la plaza de viceportavoz del grupo del PP en la Diputación, que le cayó del cielo, al tener que cesar en ese cargo el que había sido nombrado en un principio, por su nuevo destino como senador (creo que fue de senador, pero no me hagan caso), lo cierto es que el nombrado David Marín pasó a percibir 35.000 € (aquí el dinero cae de los árboles), hasta que llegue el lobo en 2017, pregunten a Emiliano García Page, que para los proveedores ya empieza a ser ¡García: Pague!

Explicación oficial sobre la expulsión de Lola Serna (PP) del Pleno

Manzanares.es
Actualizado el 28/07/2016 a las 17:15 horas

Foto de archivo

"El comportamiento de la concejala popular Dolores Serna, hace que sea expulsada del Pleno"

En la última sesión de pleno celebrada en el Ayuntamiento de Manzanares el pasado martes por la noche, el Alcalde Julián Nieva, tuvo que expulsar del Salón a la concejala del Partido Popular, Dolores Serna. Esto sucedió tras llamarla tres veces al orden debido al comportamiento que estaba teniendo Serna, con comentarios que interrumpían la intervención de otros ediles, aspavientos, o gestos inapropiados. La concejala popular además recriminaba a algún ciudadano que asistía al pleno llamándole “cobarde” y “socialistas” en tono despectivo.

A algunos de los asistentes les llamó 'cobardes' y 'socialistas'

Dolores Serna presidenta del PP y concejal, expulsada del Pleno

Ciudad Real Digital
27/07/2016

Lola Serna increpando al alcalde Julián Nieva. (Fotografía de poca calidad, propiedad de 'ciudadrealdigital')

"Vea el vídeo de la concejala del PP en Manzanares perdiendo los papeles en el Pleno Municipal y enfrentándose al público en Ciudad Real Digital"

Esto es lo que ocurría en el último Pleno Municipal del ayuntamiento de Manzanares, que se celebraba el pasado martes a las nueve de la noche.

No sabemos si son las altas temperaturas de esta época de año, pero esta situación tan tensa es la que se vivió el pasado martes a las nueve de la noche en el salón de plenos del ayuntamiento ciudadrealeño de Manzanares.

Ante la mirada perpleja de sus compañeros concejales del PP

miércoles, 27 de julio de 2016

Reglamento con cláusulas sociales o medioambientales rechazado

Manzanares.es
Fotografía de 'valderec.es'

"Labián manifiesta la voluntad de establecer un Reglamento con cláusulas sociales o medioambientales en los pliegos de condiciones de contratación"

El grupo municipal ACM presentó una moción en la última sesión de pleno celebrada en la noche del martes, en este caso para que la contratación pública del Ayuntamiento incluya criterios sociales y medioambientales. La portavoz, Antonia Real, proponía en esta moción la adopción de varios acuerdos, entre ellos, realizar los estudios técnicos pertinentes para que se incorporen cláusulas sociales y medioambientales, con una valoración en la puntuación total de hasta un 30%, y nunca inferior en un 20%.

En la planicie Manchega: De aquellos polvos estos sucios lodos

Dropul
Esta habitación cambia de precio cada día según clientes; si son 'moros' les quitan la colcha y la silla. (Foto 'onlyhoteles.com')

Los afortunados que hemos tenido la oportunidad de leer “La Saga de La Encomienda”, agradecemos y entendemos (hablo por mi familia, unos 300 años aquí) el artículo de ayer sobre el tránsito a través de una España viaria sin ley y con sus responsables imputados gravemente. Pero no hemos de olvidar, la Saga resulta ser un recordatorio genial, que los responsables directos (los políticos han ido cambiando) son los hosteleros de la carretera, gentes de procedencia más que dudosa que se ha enriquecido cometiendo toda serie de desmanes (ya lo leerán y se les pondrán los pelos como escarpias) contra los empleados y los clientes o viajeros de tantas nacionalidades, que se han visto obligados a aflojar la billetera, y también a aflojarse de vientre por las lindes y sembrados de Valdepeñas hasta Bailén, algunos hasta Málaga, cagándose patas abajo y limpiándose con hojas de mazorca, sino habían sido lo suficientemente previsores como para ‘llevarse’ unos cuantos metros de papel del rollo del ‘Elefante' del WC del bar, papel que, por cierto, estaba tan ‘tieso’ como el marido de Susana.

No nos preocupa que estén en la ruina, sólo por los empleados… y ¡para lo que cobran!

¡Felices Vacaciones!

martes, 26 de julio de 2016

Programación de verano de “Azuer Diario” hasta el 1 de Septiembre

Azuer Diario

Nuestro editor disfrutará sus vacaciones en Cataluña, además de participar en unas jornadas sobre “Procesos motivacionales”; ya era hora (nos referimos a sus merecidas vacaciones) de que se relajara, máxime cuando, a partir de Septiembre, volverá a hacer frente a sus demandas judiciales. También valoramos que el ‘alta’ definitiva que dictaminó el hospital de Altagracia, que fue ratificada por el Hospital General de Ciudad Real, acaba de ser confirmada por el Hospital de Marbella.

Procesado el PP por "destrucción a conciencia" del PC de Bárcenas

MR insiste en ser presidente del gobierno cuyo partido, según el juez, destruye pruebas. (Artículo de Pedro Agueda y foto de 'eldiario.es')

Cesa la cúpula de Tráfico en plena súper campaña turística 2016

MLFA
"Tuvimos suerte, sólo se llevaron 600 €, les obligaron a escapar escapar". (Foto 'diariosur.es')

Les exponemos resumido el trabajo realizado para ‘Bella Terra’, el cual, como otros muchos, termina en Manzanares, por el compromiso adquirido con un grupo de vecinos conscientes indignados con el atentado a la Libertad de Expresión que viene sufriendo ‘Azuer Digital’, blog eliminado para evitar que siguiera siendo ‘troceado’, cual ternero en el matadero de Valdepeñas. Decimos un grupo de vecinos (que se merecen todo nuestro esfuerzo) de un pueblo fallido, cuyo futuro se presenta muy negro, más negativo de lo que algunos vecinos ‘bienpensantes’ creen. La falta de transparencia agrava la situación, y es que hablar de transparencia con un ‘comunista’ es como hablar con la pared.

Aumenta el número de políticos y disminuyen los efectivos de la Guardia Civil

lunes, 25 de julio de 2016

Medidas sobre prevención y autoprotección ante la delincuencia

MLFA

Consiste en aumentar el flujo de información a los ciudadanos sobre la manera de protegerse y de prevenir el llegar a ser víctimas de actos delictivos, especialmente cuando aparecen riesgos nuevos o se detectan cambios en el modus operandi de los actos delictivos. Ello permite extender un sentimiento de constante vigilancia, casi de omnipresencia, que ha de disuadir al criminal de cometer delitos.

domingo, 24 de julio de 2016

Delincuencia: Efectos preventivos de una estrategia comunitaria

MLFA
Fotografía de 'eltiempo.com'

Vigilancia de Barrio

Esta hipótesis es la base de uno de los programas extendidos en los países anglosajones; los “Vigilantes de barrio”, que otros autores traducen como “Vigilantes de bloque”, refiriéndose a grandes edificios de apartamentos y casas, lo que aquí se conoce como “Urbanizaciones”. Consiste en seleccionar el número de vecinos voluntarios dispuestos a observar a los otros vecinos y comunicarse con la policía cuando creen que tienen alguna información relevante que aportar. Esto permite extender un sentimiento de vigilancia constante, casi de ‘omnipresencia’, que debe disuadir al criminal de cometer delitos.

En Manzanares resulta muy necesario por la lejanía de los barrios del centro urbano

Los alcaldes de Manzanares prefieren alguaciles de toda la vida

MLFA
Los primeros alguaciles 'reconvertidos' en policías municipales en Ciudad Real. (Foto 'policía.manzanares.es')

Trataremos de demostrar la veracidad de nuestro aserto; lo haremos con pruebas contundentes, que se refieren a actuaciones de todos conocidas, en el buen entendido de que Manzanares no es un caso excepcional, ni mucho menos, ya que afecta a la mayoría de pueblos del sudoeste español, justo donde se concentra la mayor cuota de delincuencia referida al conjunto del país. Recordemos la Policía Local de Marbella, al servicio de Jesús y de Julián y todas sus putas y amigotes golfantes; lo vivimos durante muchos años (demasiados) y sentíamos tanto temor por los delincuentes como por los municipales a las órdenes de estos depredadores marbellíes. Actualmente la situación es muy diferente.

sábado, 23 de julio de 2016

Sin fondos para pagar a funcionarios de la Junta de Comunidades

"El presidente de CLM no tiene fondos para pagar las nóminas de sus empleados"

A.C. Muñoz 
CLM21.es 
22/07/16
Pues mire usted: "Si no hay no hay, como se lo llevan los independentistas...". (Foto 'clm21.es') 

La Presidencia de la Junta de Comunidades tendrá problemas para pagar las nóminas de sus empleados si no lleva a cabo modificaciones de crédito que le permitan disponer de fondos en el capítulo de personal. El equipo del Palacio de Fuensalida se ha gastado en los seis primeros meses del año el 66,32 por ciento del dinero que tenía para sueldos y había pagado el 64,27. En concreto se ha gastado 10.984.603,74 euros de los 16.562.446,42 que había consignado. 

Sabbath; El Corán. “Filosofía en la Red”: La violencia en el Corán

Autor: Gabriel Andrade
Blog: 'Filosofía en la Red'
Mayo de 2016


La reciente agitación yihadista en Europa nuevamente ha traído al debate, la cuestión de si el Corán es o no un libro violento, y qué tan responsable es de las atrocidades que se han cometido en estas últimas fechas.

Es sencillamente ineludible el hecho de que el Corán es un festín de violencia. Pero, frente a un texto con contenido violento, debemos tener cuidado en su interpretación. El filósofo René Girard ha enfatizado que lo relevante no es propiamente el contenido de violencia en un texto, sino la forma en que se presenta. Un texto que describa violencia, pero para defender a las víctimas y reprochar a los agresores; es muy distinto de un texto que glorifique la violencia y exhorte a los lectores a reproducir la violencia.

viernes, 22 de julio de 2016