"La inteligencia es la capacidad de uno mismo para adaptarse a los cambios". Capitán Martín Luño (1948 - 1970 - 1986 - 2005 - 2015 - 2023). "Grupo Azuer" desde 2013. "No hay soledad donde hay saber, conocimientos e información veraz". "Aguantar es vencer". (MLFA)
lunes, 3 de junio de 2019
En 2020 Navarra inicia su marcha de España se refugia en Euskadi
MLFA
Navarra no accedió a la autonomía por la vía especial del artículo 151 de la CE, tampoco lo hizo por la vía ordinaria del artículo 143; se acordó con los navarros una reforma y ampliación de los Fueros del siglo XIX, ciertamente modernizados desde los fueros medievales; la operación política se conoció como ‘Amejoramiento del Fuero’. La Constitución Española prohíbe expresamente la unión o federación entre las CCAA, si bien hace una excepción en el caso de Navarra; ésta podrá fusionarse con Euskadi, así lo expresa la Disposición Transitoria IV de la Carta Magna de 1978. ¿Qué haría el Estado español con una Euskal Herría en la que estaría Navarra, su historia y su industria? sin olvidar el mejor agro de toda España. El sufrimiento infligido a Catalunya es el huevo de la serpiente que morderá a España. Y ya no hay ‘brigadas navarras’ porque aquellos psicópatas han ido desapareciendo, de la sociedad civil y del clero.
Si ZP naufragó en Catalunya, su clon Sánchez lo hará en Navarra, sin un ‘155’ a mano
domingo, 2 de junio de 2019
MLFA asistirá a la toma de posesión de los concejales electos - 2019
La acusación contra el alcalde de la Membrilla del PP no se sostiene
MLFA
Editor Grupo Azuer
Editor Grupo Azuer
Conocí a Manuel Borja Menchén, alcalde de Membrilla desde 2011, a través de Miguel Gómez del Pulgar, concejal independiente por el PP de Manzanares (2003-2007) y colaborador de “Azuer Digital”. Me habló del interés de Borja Menchén por conocerme; la presentación tuvo lugar en el bar ‘Los Desmontes’ de Membrilla. Me resultaba curioso el apellido; en mi tierra, Borja es utilizado como nombre. Este alcalde del PP, hombre muy brillante, joven pero maduro y de fiar, repite alcaldía por tercera vez y es coordinador del Partido Popular provincial. Conocí a su prometida (2014), un bellezón de Manzanares. No me extrañó que los peperos manzagatos tuvieran ojeriza a Manolo; había ‘raptado’ a la más guapa del pueblo de los ‘señoritos pobretones y vagos’ y se la llevaba a la Membrilla de los ‘agricultores ricos y hacendosos’.
El tema estrella de mis charlas con Borja era la gravísima contaminación del río Azuer
sábado, 1 de junio de 2019
¿Por qué hay que asegurar el futuro de Iglesias, Colau y la Susana?
El IBEX trajo a Rivera y a Valls ahora puede darles gusto Ada Colau
Los cargos de 'Podemos' rehúsan ceder parte del sueldo a Galapagar
Colau de la PAH pide a Sánchez que nombre ministro al P. Iglesias
viernes, 31 de mayo de 2019
La Corporación reprueba a Gaitero por sus declaraciones machistas
Noemí Velasco
"Lanza Digital"
Manzanares - 27/03/18
![]() |
Pleno de marzo de 2018 de la Corporación manzanareña en el que fue reprobado el portavoz del PP Gaitero. Martín Gaitero está acusado por delito grave de MA, el fiscal pide cárcel |
Los grupos municipales del PSOE, IU y ACM han reprobado las afirmaciones vertidas por Manuel Martín-Gaitero sobre el papel de las mujeres en la esfera pública en un pleno donde han aflorado desde los 67 improperios de Miguel Ángel Pozas al PP de Lola Serna hasta una fotografía de la concejala de ACM en la manifestación del 8-M. El portavoz del PP ha pedido disculpas, aunque su grupo ha arremetido contra el resto de formaciones. La Corporación de Manzanares ha reprobado las afirmaciones “machistas” y “discriminatorias” vertidas por el portavoz del Grupo Popular, Manuel Martín-Gaitero, sobre el papel de las mujeres de Podemos en la esfera pública durante el pleno de febrero, donde cuestionó los fundamentos de la huelga feminista del 8 de marzo.
Alcaldes y concejales del PP fueron denunciados por “Azuer Digital”
La Fiscalía pide cárcel para alcaldes y concejales por contaminar Las Tablas de Daimiel
Diario ‘CLM24’ – 29/03/19
La Fiscalía, que ha solicitado la apertura de juicio oral, considera culpables de un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente, al actual alcalde del PP en Membrilla, Manuel Borja, y al exalcalde 'popular' de Manzanares (Ciudad Real), Antonio López de la Manzanara. La Fiscalía de Ciudad Real pide penas de dos años y medio de prisión para dos alcaldes y dos concejales de los municipios de Manzanares y Membrilla que permitieron vertidos al río Azuer que contaminaron el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel.
El procurador Alfonso López-Villalta obtiene acta como concejal PP
![]() |
El concejal Alfonso López Villalta del PP sustituyó al dimitido Manuel Martín Gaitero en agosto 2018. |
El PSOE de Manzanares pide la dimisión del concejal López-Villalta por alterar la sesión plenaria y enfrentarse a ciudadanos (vecinos)
'Mi Ciudad Real'
27 de marzo 2019
El PSOE de Manzanares pide la dimisión del concejal del Partido Popular, Alfonso López-Villalta, “por haber alterado el normal funcionamiento de la sesión plenaria, interrumpiendo constantemente, faltar el respeto a los corporativos y además, por enfrentarse a ciudadanos”. Los socialistas acusan a López-Villalta de “no ir en las mejores condiciones a la sesión plenaria”.
jueves, 30 de mayo de 2019
Colau no repetirá como alcaldesa de Barcelona "apollada" por Valls
Nuestro ajuste de cuentas al PP es político a dirimir en sede judicial
“Decisión intrascendente” del TEDH, por Javier Pérez Royo, CDC
En este ambiente de continua propaganda encaja la valoración entusiástica de la decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos por el nacionalismo español, que fraudulentamente se autocalifica de constitucionalismo. La decisión conocida esta semana no anticipa nada acerca de la opinión que pueda formarse el tribunal sobre la calificación jurídica como delito de rebelión de la conducta de los acusados. No hay ningún daño de consideración para la estrategia jurídica de los procesados en el Tribunal Supremo, que en último término será lo determinante.
miércoles, 29 de mayo de 2019
Casado afectado por la reforma laboral: contratado temporal 4 años
Junta Electoral Central, otra gran Institución española que colapsa
Desaparecen los 2 blogs 'voceros' del PP y del PSOE en Manzanares
Risas en el Supremo por un vídeo de 'El gato al agua' Intereconomía
ALM quería imitar al rey Juan Carlos I cobrando las "horas extras"
Sabba
Corría el año 2012; el PP de Manzanares había ganado las elecciones en mayo del año anterior; el alcalde – primer agente inmobiliario del pueblo – un hombre hecho a sí mismo; recordamos sus orígenes como ‘contador’ de remolques de remolacha en las explanadas del ‘Hostal Saga’ en los años ‘80’ (vean ‘La Saga de La Encomienda’), no tenía idea de cómo administrar el ayuntamiento, más allá de lo aprendido en su gestoría de venta y alquiler de locales, parcelas y pisos, algún chalet también. La crisis, provocada – precisamente – por la burbuja inmobiliaria, había acercado a la política municipal a Antonio López de la Manzanara, conocido como ALM, acrónimo de su empresa. Primero se acercó a UPyD de Manzanares, que no le convenció; eran tres ilusos y el del tambor, fácilmente manipulables (Antonio viajaba en Mercedes, en algunos callejones con dificultad), pero claramente perdedores. Es entonces cuando hizo la propuesta de la que hablamos hoy, líneas abajo de este preámbulo de remolachas y ambiciones, que pronto se verían truncadas de raíz, en cuanto a lo político se refiere. Su vida política se redujo a los cuatro años (2011-2015) como alcalde de Manzanares de La Mancha y caballero de La Encomienda de Montiel.
La gran oportunidad se le presentó en el PP, un grupo de huérfanos políticos
lunes, 27 de mayo de 2019
Victoria aplastante del PSOE en Manzanares con el guión de 'Azuer'
¡El cartero siempre llama dos veces! lo hemos visto en Manzanares
Pablo Iglesias dispuesto a dimitir ¡Si no fuera por la superhipoteca!
El PSOE barre en Manzanares CR y los comunistas vuelven al paro
domingo, 26 de mayo de 2019
La derecha no gobernará España en los próximos años ¡qué alivio!
No son aptos para la nueva etapa quienes han idiotizado al personal
Los tertulianos han expulsado a la gente, solo quedan los "jubilatas"
'El peligro se llama Manuel Marchena', presidente por Carlos Elordi
Manuel Marchena es el hombre que esta semana se ha permitido doblar el pulso a la presidencia del Congreso y el que dentro de poco, con su sentencia, puede decidir el devenir político del país. Si los líderes independentistas, y particularmente los más proclives a un diálogo con el gobierno central, son condenados sin contemplaciones, cualquier posibilidad de entendimiento entre Madrid y el independentismo quedaría seriamente cercenada. Si se les preguntara en privado, es muy probable que la mayoría de los miembros de las nuevas cámaras dijeran que no está de acuerdo con que cuatro diputados y un senador, los catalanes del procés, estén en prisión. La simpatía, incluso el afecto, con que muchos de ellos los acogieron en la sesión constitutiva de Las Cortes -no pocos se empujaban para poderles dar la mano- abre el camino a esa hipótesis. Pero la opinión de los representantes de la ciudadanía no cuenta en este asunto. Ahí quien manda es Manuel Marchena, el presidente de la sala que los está juzgando. El hombre que esta semana se ha permitido doblar el pulso a la presidencia del Congreso y el que dentro de poco, con su sentencia, puede decidir el devenir político del país.
Observando desde la distancia el vaivén de los acontecimientos de estos últimos cuatro días se descubre una lógica interna entre todos ellos. Se puede colegir que la negativa del Tribunal Supremo a ordenar la suspensión de los parlamentarios independentistas fue el acto que desencadenó la terrible ofensiva de las derechas contra la nueva presidenta del Congreso, tratando de ahogarla, incluso de obligarla a dimitir, casi antes de que hubiera abierto la boca. Hasta el punto de que se podía pensar que esa secuela de acciones y reacciones estaba previamente pensada.
sábado, 25 de mayo de 2019
En política resulta conveniente matar al padre e ¡incluso al abuelo!
MLFA
Editor Grupo Azuer
Editor Grupo Azuer
Hace ahora cuatro años; en vigilias de elecciones municipales 2015, el alcalde saliente del PP y candidato a repetir sillón de alcaldía, un tal Antonio López de la Manzanara, conocido como ‘ALM’, lanzó un comunicado – a través de su cuenta de Facebook – insultante para su rival, Julián Nieva, candidato socialista. Todo un despropósito ‘rabioso’ en el que el político-inmobiliario llegó a decir que a Nieva no le querían su esposa e hijos. El individuo había perdido el ‘oremus’ y su comunicado, difundido por “Azuer Digital” (125.000 visitas en 48 horas) se hizo viral, amen de vergonzante para todos los vecinos. Días después colapsaba su equipo de gobierno, barrido en las urnas y ALM abandonaba la política; no sin antes volver a demostrar su catadura moral al negarse a entregar el bastón de mando al alcalde ganador, a quien había insultado a placer. La presidenta del PP, desde el escenario, enfureció al público, más de 1.500 personas en el Gran Teatro; ello pudo provocar (el aforo superado ampliamente) una tragedia de dimensiones colosales. El artículo de MLFA sobre el suceso recibió el apoyo del colectivo de abogados (pro Europa) de Ciudad Real.
“AD” había pronosticado su derrota; ésta resultó abultada y rompió sus ‘planes urbanísticos’
Etiquetas:
"25M",
"26M",
"28A",
2015,
2019,
Colapso electoral,
PP Manzanares,
RSM
viernes, 24 de mayo de 2019
M. Rajoy fue más listo que Sánchez: le pasó el marrón del 1-O al TS
No hay mejor cuña que la de la misma madera, catalanes en Madrit
'Atentado contra la división de poderes' por Javier Pérez Royo CDC
![]() |
"Siete jueces injustos" (AD) |
La cobardía del Tribunal Supremo es inaudita. Escurrir el bulto, en lugar de dar la cara, es lo peor que puede hacer un órgano que quiera ser respetado. No puede transferir su responsabilidad a nadie. También así se atenta contra la división de poderes. La decisión que ha adoptado el Tribunal Supremo no es una decisión jurisdiccional, sino una decisión política. El miércoles 8 de mayo, el que fuera Letrado Mayor del Parlament de Catalunya, Antoni Bayona, publicó en Agenda Pública un artículo con el título: "La inmunidad parlamentaria irrumpe en el juicio del "caso procés", en el que, tras analizar detenidamente la legislación aplicable, llegaba a la conclusión de que "los representantes electos el pasado 28 de abril afectados por el juicio del "caso procés" gozan de inmunidad desde el momento de su proclamación como electos, lo que obligaría a suspender el juicio contra ellos mientras las cámaras no resolvieran el suplicatorio que, necesariamente, debiera pedir el Tribunal Supremo para continuar el procedimiento". En el último párrafo del artículo advertía de, gustara o no gustara, eso es lo que se desprende de la Ley: "La Justicia española debería andar con pies de plomo para evitar errores en una cuestión tan delicada como esta. El Estado de Derecho no puede permitirse ninguno más como el que nos ha obsequiado recientemente la Junta Electoral Central", en clara referencia a la exclusión de Puigdemont de la lista a las elecciones al Parlamento Europeo.
Primero fue la libertad de expresión hoy la presunción de inocencia
Una irreflexiva Meritxell Batet dispuesta a 'vengarse' por lo de Iceta
¿Esto va a ser la oposición? derecha encabronada, por Carlos Elordi
![]() |
Pedro Sánchez finge que habla por teléfono La fotografía es de Dani Gago de 'Podemos' |
Los de VOX han accedido al Parlamento para demostrar que saben dar golpes ¿y disparos? espero que no (AD)
Empezó a estar claro que una mayoría de españoles no estaba por la labor de que unas derechas encabritadas y cada vez más franquistas se hicieran con el poder. El momento político es ya otro. Y ninguna de las tres derechas está preparada para colocarse en ese nuevo escenario. Que esos tres partidos, y particularmente los salvajes de Vox, se vayan a juntar para gobernar ciudades y regiones podría ser el mejor antídoto para evitar que tengan éxito este domingo. Si lo del martes en el Congreso es lo que van a dar de sí las derechas, lo tienen claro. Porque la estrategia de sacar las cosas de quicio, insultando, mintiendo o pateando no les va a llevar a ninguna parte. Hace tres semanas las urnas les dijeron claramente que la crisis catalana podrá preocupar mucho a mucha gente, pero no tanto para justificar cualquier barbaridad. El momento político es ya otro. Ahora la serenidad y el empeño en afrontar los problemas tienden a abrirse paso. Y ninguna de las tres derechas está preparada para colocarse en ese nuevo escenario.
“Preguntas”, por Javier Pérez Royo, Catedrático de Constitucional
![]() |
Salta a la vista de cualquier bien nacido quien es el bueno y quien es el pistolero (AD) (La excelente fotografía es propiedad de Dani Gago de 'Podemos', a quien damos las gracias) |
¿Está dispuesto el Tribunal Supremo a que su decisión sobre Oriol Junqueras sea sometida a un debate político en el Parlamento Europeo y a un recurso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea? En la noche del próximo domingo Oriol Junqueras será, previsiblemente, proclamado candidato electo por la Junta Electoral Central y, una vez formalizada su renuncia como diputado, que él mismo ya ha anunciado, pasará a ser miembro del Parlamento Europeo. Previsiblemente también, Oriol Junqueras solicitará inmediatamente al Tribunal Supremo que ponga fin a la medida cautelar de prisión provisional que pesa sobre él, con la finalidad de poder ocupar su escaño de manera real y efectiva y desempeñar la tarea para la que ha sido elegido.