![]() |
El 'oso yogui' dirá que lo hacen por la ilegal Amnistía Fiscal; la realidad es otra, no soportan más corrupción. |
"La inteligencia es la capacidad de uno mismo para adaptarse a los cambios". Martín L Fernández-Armesto (1948-1970-1986-2005-2015-2023). "Grupo Azuer" desde 2013. "No hay soledad donde hay saber, conocimientos e información veraz". "Aguantar es vencer". (MLFA)
jueves, 29 de junio de 2017
Probable cese de Montoro para salvar al soldado Catalá... ¡más útil!
2019: Tsunami de izquierdas con mayoría absoluta Podemos PSOE
miércoles, 28 de junio de 2017
De aquellos polvos del PSOE estos lodos del PP Costa Doñana (2/5)
José Díaz Herrera – Ramón Tijeras
‘El dinero del poder’
‘El dinero del poder’
![]() |
Playa de Matalascañas (Huelva) |
Transcurren los primeros días de enero de 1988. Diego Valderas hace algunas indagaciones en el Ayuntamiento de Almonte, del que depende la urbanización de Matalascañas y las parcelas de terreno de Costa Doñana. Averigua que el día 2 de febrero de 1987, casi un año antes, el Consistorio de Almonte, con mayoría socialista, había aprobado la venta de las tres últimas parcelas que quedaban por urbanizar en la playa de Matalascañas a las sociedades Gran Hotel de Doñana y Club Atlántico, S.A.
Hoy es un gran día para que desaparezcan de la vida política los '78'
100.000 'desaparecidos' en cunetas y lindes, nos supera Cambodia
martes, 27 de junio de 2017
De aquellos polvos del PSOE estos lodos del PP Costa Doñana (1/5)
José Díaz Herrera – Ramón Tijeras
‘El dinero del poder’
‘El dinero del poder’
![]() |
Ayuntamiento de Moguer |
A comienzos de 1987, estalla el escándalo de Costa Doñana, con la opinión pública especialmente sensibilizada. Diego Valderas, alcalde comunista de Bollullos del Condado (Huelva) y diputado autonómico por Izquierda Unida en el Parlamento andaluz, es el primero en recibir el soplo que pone en marcha el affaire: - Paco Palomino, el cuñado de Felipe, está detrás de Costa Doñana – le dicen.
Valderas, coordinador de la política municipal del Partido Comunista en la comarca, lleva muchos años escuchando rumores por el estilo. Por eso, al principio, no le da mucha importancia a aquella información.
Quevedo, encantado de conocerse, intentó quedar a comer con Luis
El 'tránsfuga' Cantó deja las bambalinas y pone en apuros a Rivera
Diferentes varas de medir en política española: Errejón y Margallo
Quien no recuerda el pasado no puede afrontar el futuro, Infoazuer
Info Azuer
![]() |
Imagen del fuego alcanzando el Espacio Natural de Doñana. (Foto 'El Mundo') |
Nos vemos obligados a suspender temporalmente la publicación de “Oligarquía financiera y poder político en España”, (visión objetiva de la corrupción bancaria con nombres y apellidos que corrobora la visión expuesta por “La Saga de La Encomienda” sobre la Transición); lo hacemos para publicar cinco artículos sobre ‘Costa Doñana’, el escándalo urbanístico del ‘felipismo’ de primera generación, protagonizado por Palomino, el cuñado de Felipe González, en los pueblos que han sido pasto de las llamas estos días pasados.
Almonte, Matalascañas y Mazagón se hicieron famosos en 1987, hoy vuelven a serlo
lunes, 26 de junio de 2017
‘Oligarquía financiera y poder político en España’ - Quadras (005)
Manuel Puerto Ducet
![]() |
"Les Demoiselles d´Avignon", de Pablo Picasso |
Compañeros de pupitre
En los gloriosos sesenta, tuve ocasión de deleitarme con una experiencia religiosa, cuando combinaba mi trabajo en la banca con los estudios nocturnos de Peritaje y Profesorado Mercantil en los Escolapios de Barcelona. El rollizo intendente mercantil doctor Arús, alma máter del centro, el todavía más orondo padre Quadras y una pléyade de pintorescos profesores amenizaban aquellas jornadas que se iniciaban con el crepúsculo. Recuerdo especialmente y con tierna nostalgia a uno de mis esforzados mentores que, según decían, padecía pediculosis testicular. Mientras nos impartía la asignatura, no paraba de rascarse compulsivamente los genitales.
Crisis en Ciudadanos: la cuarta parte de electos abandona el partido
Con Permiso
![]() |
Ya me lo decía mi 'ex': "No se puede engañar a muchos durante mucho tiempo". (Foto 'El Mundo') |
Las expectativas de subida supongo que no serán el resultado de ser la muleta del partido más corrupto de Europa, de sus políticas ultraliberales y de estar al servicio sobre todo de intereses transnacionales (con el inglés como idioma oficial). Por el contrario, se han convertido en un lugar común del imaginario colectivo construido a diario por los medios de comunicación de la oligarquía y sus agencias de calificación. Incluso medios que falsamente son considerados afines a Podemos (como la Sexta) participan decididamente en esta farsa de promoción de Ciudadanos.
El sábado pasado, en la Sexta Noche, pasaron un resumen del debate entre Rivera y Pablo Iglesias en la moción de censura, donde claramente este noqueó a aquel, hasta el punto de que ya no volvió a subir a la tribuna, pero la Sexta no dudó en manipular los aspectos más relevante. Pero el colmo fue ayer, en la entrevista al presidente de Cantabria, en que, sin venir a cuento, volvieron a poner ese debate.
No vayamos a confundirnos: los de la Sexta son caimanes de la misma poza, con la única diferencia de que utilizan cebo atrayente para que las confiadas palomas podemitas se acerquen a la orilla y poder así asestarles el sartenazo con la colaboración de sicarios del teclado y del micrófono como Inda y Ferreras. Está bien que los medios de la oligarquía sirvan a sus intereses, pero va siendo hora de que las clases humildes creemos los nuestros. Construir todo un imaginario colectivo bajo la falsa creencia de que existen medios independientes, es algo letal para las clases humildes.
domingo, 25 de junio de 2017
‘Oligarquía financiera y poder político en España’, la recesión (004)
Manuel Puerto Ducet
![]() |
El 'vigía de occidente' entrenando a fondo en Hendaya. |
El Caudillo conocía mejor que nadie la idiosincrasia de su pueblo; solo tenía que llamar a rebato con la excusa de una supuesta foránea a la patria, para que los españolitos se arremolinasen en la Plaza de Oriente, aferrados a su unidad de destino en lo universal. A pesar del tiempo transcurrido, permanecía fresco entre la población el recuerdo de aquel mítico encuentro del dictador con Hitler en Hendaya, que lo consagraba como el supermán de las negociaciones. Existía el convencimiento de que, para el Caudillo, atajar aquella crisis sería un juego de niños. Su presunta y ‘secular’ amistad con los árabes obraría el milagro y, a poco que nos descuidáramos, nos ahogarían en petróleo No se pueden desligar aquellos acontecimientos del contexto histórico, pero lo cierto es que, al recordarlo, resulta difícil esquivar una sensación de vergüenza colectiva.