sábado, 18 de marzo de 2017

Playas: “Esta es la Andalucía tercermundista en la que malvivimos”

Círculo Klippe
Algeciras
El cartel del 'Plan Litoral 2017' del Campo de Gibraltar. 375.000 € que no servirán para recuperar las playas.

Es el comentario expresado con resignación y algo de desesperación de un vecino del otrora refugio veraniego de la clase media de Algeciras ante la magnitud del desastre medio ambiental provocado por los últimos ‘temporales’ en Getares y el Rinconcillo. Hemos entrevistado a residentes de las urbanizaciones y se constata el estado de abandono que, según los propios vecinos, sufren las mismas. Inseguridad por intrusión en los apartamentos, desocupados o no; suciedad extrema en las riberas del río Pícaro (un gigantesco vertedero) y zonas aledañas a las viviendas del Rinconcillo; perros de razas peligrosas sueltos o sin bozal, al cargo de muchachotes treintañeros como armarios (uno no entiende para qué necesitan un ‘pitbull’ en casa, salvo que sean ‘narcos’). Hemos fotografiado a vecinos que arrojan las bolsas de basura al boscaje que circunda el río, a pesar de disponer de contenedores a pocos metros de sus bloques. En el Rinconcillo tuberías de abastecimiento de agua destrozadas, por mal instaladas. Por cierto, han aprovechado los temporales para 'largar' fecales a chorro libre, algo que no es nuevo.

Mierdas de perro por doquier, también en escaleras y rellanos de los edificios

viernes, 17 de marzo de 2017

Más flotadores de bateas varados en el pedregal-playa de Getares

MLFA
Capitán Marina Mercante
Experto docente en Seguridad y LCI (ISM)

Zona central de la playa de Getares, junto a los restaurantes. (Fotografía 'Azuer Diario')

Aunque los profesionales del sector de la mar están callados, debido, probablemente, a la precariedad laboral que sufren, ello no es óbice para que en ‘petit comité’ admitan la responsabilidad de Capitanía Marítima en cuanto a la falta de control acerca de la seguridad de este parque de bateas mejilloneras; entre otras razones porque todos ellos han hecho prácticas de ‘Supervivencia en la Mar’ precisamente en el mayor parque de mejilloneras de España. En el Centro de Formación de Bamio en la ría de Villagarcía de Arousa. Conocen, pues, las instalaciones, que no tienen nada que ver con las de Getares y Punta Carnero; ello a pesar de que aquellas no sufren embates de la mar al estar fondeadas en rías cerradas. Tenían tiempo de ‘admirar’ aquellas instalaciones de excelencia debido a que les dejábamos un buen rato ‘flotando’ embutidos en los trajes de supervivencia que garantizaban su flotabilidad.

Restos de bateas "garrean" y el balizamiento no resulta ya operativo

"Arrastran" cadenas y anclotes, otros a la deriva; los barcos pequeños deben dar más resguardo a las 3 balizas.

El servicio de Oncología del hospital "Punta Europa" está saturado

Miguel Carlos Torres
La Nueva Verdad
15/03/17
Hospital Punta Europa de Algeciras. (Fotografía 'Algeciras Noticias')

El servicio de Oncología del hospital Punta Europa está saturado por falta de especialistas para atender a los enfermos. La situación se viene arrastrando desde hace semanas cuando dos especialistas pidieron traslado dejando al servicio con sólo cuatro oncólogos. En la actualidad hay lista de espera en las revisiones a enfermos con cáncer en el hospital Punta de Europa. Según datos recabados por esta redacción, incluso no se da cita porque no hay fecha. En el caso de las primeras consultas el servicio se está ofreciendo, pero la dirección hospitalaria ya es consciente que se está saturando el servicio y se aproxima a una situación parecida a la de las revisiones.

El Campo de Gibraltar una de las zonas de mayor incidencia de cáncer en España

jueves, 16 de marzo de 2017

El temporal continúa varando en Getares las bateas y sus soportes





Quedan restos de bateas y soportes a la deriva, algunos medio hundidos. Fotos 'Azuer Diario'

Irene Montero: "El matonismo del PP merece una seria reflexión"

Quizás lo que merece es "respuesta", algunos se la dimos despojándoles de cargos y sueldos, ahí les duele.

La Agencia Frontex y la antigua técnica del palo y la zanahoria (1/4)

David R. Vidal
CNI

El ‘Frontex’ se fundó en 2004 aunque no operativo hasta el año 2006. Su creación supuso trasladar los problemas migratorios de cada país a toda la Unión Europea, más musculosa en su conjunto. Muchos activistas han cuestionado su cometido, acusándoles de ser una organización “semiclandestinas” encargada de realizar el “trabajo sucio” y de ser “el brazo armado” de la “guerra contra la inmigración”.

La solución vino de mano de la antigua técnica del palo y la zanahoria. Entre los palos teníamos al ‘Frontex’ (Agencia Europea para la Gestión de la Cooperación Operativa en las Fronteras Exteriores), que con técnicas y medios ‘casi’ militares impuso al sur de Senegal.

La oposición "tumba" el decreto de liberalización de la estiba del PP

Aitor (PNV) compra el tractor a Mariano (PP), nada nuevo bajo el sol. A ambos les queda una legislatura.

La seguridad es una de las asignaturas pendientes en nuestro país

MLFA
Capitán Marina Mercante
Experto en Seguridad y LCI (ISM)

El ferry 'Fortuny' de Trasmediterránea con serias dificultades para atracar en Melilla. (Foto 'Melilla Hoy')

En España no sólo se han producido recortes en Sanidad y Educación, ya de por sí graves; también se han precarizado los empleos y ello ha generado ‘miedo insuperable’, que es un trastorno psicológico que genera ansiedad y depresión, ante la posibilidad de perder la ‘mierda’ de contrato que hemos obtenido; aumentan exponencialmente tanto el consumo de ansiolíticos (el 36% de aumento el año pasado); como la violencia en el ámbito doméstico (lo dijimos hace unos días y nos llovieron chuzos de punta); y se ‘relajan’ medidas de prevención de riesgos laborales, haciendo caso omiso de la ley de Riesgos Laborales, así como la de Transparencia, también la de Protección de Datos y se incumplen sistemáticamente las medidas de Seguridad que tanta esfuerzo nos han costado conseguir. El propio trabajador prescinde de dichas medidas, ni tan siquiera las reivindica, por miedo a que no le renueven el contrato.

La anomia es la pauta a seguir por un capitalismo no ya 'salvaje' sino 'desmadrado'

miércoles, 15 de marzo de 2017

Algeciras, centro geoestratégico internacional y una pariente pobre

MLFA
Capitán Marina Mercante
Experto Docente en Seguridad y LCI (ISM)

Fotografía de 'Azuer Diario'

No es nuevo; lo vivimos a finales de los "70" y principios de los "80"; recuerdo el día que me presentaron a mi tocayo Martín Villa, ministro del Interior del gobierno de Suárez, en el hotel 'Minzah' de Tánger, lo cual supuso una sorpresa y un mejor conocimiento del significado de este triángulo de las Bermudas: España, Marruecos y Gibraltar; de cuya importancia geoestratégica no se beneficiaba Algeciras, el centro del triángulo; tres décadas después sigue sin alcanzar el nivel económico y social que la ciudad se merece.

Lo de hoy es una muestra más; Azuer Digital lo denunció hace semanas, después de comprobar el estado en que se encontraban las bateas: soportes, flotadores y anclajes. (No publicamos las fotos para no perjudicar a los propietarios de la explotación). Este último temporal ha resultado definitivo; en este momento hemos abandonado el seguimiento de una batea pequeña y otros restos que se encuentran a la deriva; la mar está fuerte todavía y la noche impide visualizarla.

Desaparecido el parque de bateas, creo que definitivamente; que no haya colisiones

Riverita vacilón con ‘Podemos’ se achanta ante el "capo" de Murcia

Kontuz
El tamaño (de la mentira) sí importa. (Foto de 'Vanitatis')

Sucedió ayer; Albert Rivera, en plan displicente, trató de arrancar ‘sonrisas’ en rueda de prensa a cuenta de la proposición no de ley presentada en el Congreso por ‘Podemos’ para suspender la emisión de Misas en un medio público, como es TVE, argumentando que el Estado se define como ‘aconfesional’ en la Constitución Española de 1978. En plan cínico, con la media sonrisa que le caracteriza bajo los focos, se refería a los de ‘Podemos’ como ‘irresponsables’ (aunque no utilizó esa expresión, él es persona proclive al eufemismo) y utilizó el argumento falaz de que era improcedente debatir sobre la presencia de la religión católica en los medios de comunicación públicos (que se mantienen, bien que a duras penas, con recursos de todos los españoles). Y es que Albert Rivera de 'libertades' sólo entiende que se respete la suya para poder mentir descaradamente en campaña, negociaciones o emparejamientos.

 A las presentadoras de TVE sólo les falta ‘llorar’, tal es su gestualidad en los telediarios

Azuer Digital tuvo sospechas de que habían pinchado sus teléfonos

No lo pudimos probar. Sí que denunciamos la intrusión en el apartamento del editor, por parte de una 'próxima' al PP.

Los temporales destrozan "bateas" y ponen en riesgo la navegación

Podemos imaginar la colisión de un 'fast ferry' (u otros buques) con restos de bateas. (Foto 'Europa Sur)

Editores de blogs y páginas web apuestan por suprimir comentarios

Las razones son tres: redacción estrafalaria, ausencia de contenidos y proliferación de insultos. (Foto 'Bloguera Novata')
'Azuer Diario' sólo publicaba el 30% de los mismos. Los hemos eliminado y mantenemos los 'fototuits' de colaboradores.