martes, 13 de diciembre de 2016

El PSOE sigue la senda del PASOK... lo que le conduce al colapso

MLFA
Fotografía de 'Sputnik Mundo'

En nuestra mente, incluso en nuestras retinas (recuerden todos ustedes la cara de huevo de Papandreu hijo), está la reciente historia de Grecia, otrora cuna de nuestra civilización junto con Roma; la creación, relativamente cercana en el tiempo, de su particular ‘PP’, denominado ‘Nueva Democracia’, y de su veterano ‘PASOK’, éste más antiguo y respetado (hace años) por la sociedad helena por la represión sufrida en la época de la dictadura de los Coroneles. Hoy la política de gama alta no nos sirve, de hecho, es repudiada por nuestra sociedad, que vive de la inmediatez que no da cabida a reflexión filosófica, sin la cual no existe la praxis política. Hace muy pocas horas hemos sido testigos del derrumbe filosófico y moral del fundador del diario ‘El País’, que, si no fuera por sus "manejos", sería digno de compasión y lástima. Hace semanas vivimos parecida situación de derrumbe (éste más chistoso) por parte del fundador del PSOE actual, conocido como ‘Felipismo’. Ambos han quedado bien ‘retratados’ para la historia y uno se pregunta ¿qué necesidad tenían de ello?

“El problema Español” don Manuel Azaña hace ahora un siglo (2/7)

Luz de Gas
Manuel Azaña. (Fotografía 'El Confidencial Digital')

Conferencia de Manuel Azaña en Alcalá de Henares en Febrero de 1911

Este espectáculo, ya secular, de un pueblo inerme, que fluctúa entre deseos que no sabe expresar, a merced de corrientes espirituales que le envuelven y que desconoce, sintiendo dentro de sí energías que se disipan por falta de empleo, es preciso que concluya. Es preciso que el pueblo español tenga, como Saulo, su camino de Damasco; que se horrorice de su lepra, que llore lágrimas de sangre por un ideal de vida que, de momento, no podrá alcanzar, que luche y forcejee, en suma: que prepare los caminos a las generaciones que vendrán, contentándose con ver desde muy lejos la tierra prometida. 

“El problema español” se publica por estar de rabiosa actualidad 105 años después

Programa cultural del Ateneo de Algeciras antes de las Navidades

lunes, 12 de diciembre de 2016

Concentración I Aniversario Epidemia de Legionela en Manzanares

Actualizado el 13/12/2016 a las 12:10 horas. (Cuiden el lenguaje y los nombres o instituciones)

Fotografía enviada por 'Fanátikus' de Manzanares

El entorno del PP despreció a los vecinos y atentó contra la libertad de prensa con demandas, amenazas graves e intentos de agresión; fue barrido en las urnas para siempre. Los del equipo de gobierno del PSOE - analizada la fotografía a fondo - no aparecen; y los de su entorno menospreciando a los muertos, amenazando a blogueros y lanzando 'avisos' al presidente de la Plataforma de Afectados, algunos cerraron pantalla. Serán barridos en 2019. Además de liberticidas, como los facciosos, son mal educados. El que sí aparece es el que desahució a decenas de agricultores, (gobernando el PSOE), otra forma moderna de homicidio, pero ahí está el canalla. 

A la espera del “Big Bang” español estallan unas nuevas burbujas

MLFA
Acueducto de Les Ferreres (Tarragona). ¡Tranquilos! ¡Está pagado! (Foto 'Portal Clásico')

Mientras millones de españoles disfrutaban de un ‘acueducto’ (a base de tarjetas de crédito) de una semana de duración (la productividad que anuncia Rajoy en Europa); el Gobierno hacía saltar – tal y como tenían previsto – la burbuja correspondiente a las infraestructuras fallidas. Mentira tras mentira, o quizás resulte más exacto calificar todo esto como ‘ocultaciones’ a los ciudadanos. Ocultaciones de la verdad, o lo que es lo mismo, mentiras, así de claro, putas mentiras; para que aprendan esos ciudadanos que están caminando de vuelta a los predios del Partido Popular. Los cómplices del Gobierno, o si lo prefieren, sus colaboradores necesarios, son los medios de comunicación; ya que una mayoría de ellos dependen del propio Gobierno de forma indirecta.

 Decía hoy un conocido 'prisaico': "no hace falta ‘censurarles’ se ‘autocensuran’ ellos"

Primer aniversario de la epidemia de legionelosis en Manzanares

Manzanares.es


Labián: “No se le ha negado el apoyo a nadie”

El Ayuntamiento reitera la voluntad de homenajear a víctimas y afectados “desde la unidad y el consenso”. “El Ayuntamiento de Manzanares no le ha negado el apoyo a nadie”. Así lo explicó este lunes la concejala Portavoz del Equipo de Gobierno en respuesta a lo manifestado por el presidente de la Plataforma de Afectados por la Legionela. Beatriz Labián, que denunció ausencia total de diálogo de Luis Núñez con el gobierno municipal, explicó que nunca se ha obstaculizado la acción de la Plataforma, a la que se han facilitado los medios necesarios para sus actividades. Insistió en que una vez que concluya el proceso judicial, la voluntad municipal es la de hacer un homenaje desde la unidad y el consenso. Mientras tanto, pidió a Núñez que aparte “su intención de hacer política desde este ámbito”.

domingo, 11 de diciembre de 2016

Volverán a rescatar bancos y cajas, no están debidamente saneados

JLMT
En lenguaje judicial diríamos que es 'colaborador necesario'. (Foto 'Guía del Ocio')

Acabo de leer su artículo y le doy mi más sentida enhorabuena; ahora si me lo permite quisiera hacerle algunas puntualizaciones; soy un prejubilado de una Caja de Ahorros de Manzanares, de 59 años y me considero un privilegiado, aunque mi vida no tiene mucho sentido, eso sí, tengo la vejez asegurada, lo cual resulta milagroso en nuestro país que camina hacia la ruina a pasos agigantados. Mantengo buena relación con antiguos compañeros y con alguno de los nuevos (a pesar de que tienen instrucciones de no mantener contacto con nosotros, mucho menos pasarnos información, pero algunos son familiares y hablan).

En Galicia casi siempre llueve sobre suelo mojado, A Núñez Feijoó

El delfín de Rajoy recibe 2.565 € de Vega Sicilia del empresario Raúl López, adjudicatario de la Xunta. (Foto 'eldiario.es')

La crisis económica de 2007 no fue sobrevenida... sino provocada

MLFA
Fotografía de 'Noticias del Mundo'

Los ‘banqueros’ lo venían anunciando desde principios de los noventa; no podían seguir pagando nóminas de 300.000 pesetas mensuales a sus empleados de a pie, por varias razones que damos por conocidas por parte de nuestros lectores, y sólo apuntaremos la principal de ellas: la ambición desmedida de los banqueros. Había que cambiar las reglas de juego y se pusieron de acuerdo con el resto del sector financiero; amen de informar a las grandes transnacionales acerca de su propósito, que no era otro que crear una enorme burbuja (que les produciría pingües beneficios a todos ellos) para, posteriormente, hacerla explotar. La deflagración sería de tal magnitud que, por de pronto, los pocos ‘bancarios’ que consiguieran empleo a inicios del nuevo siglo lo harían a cambio de un salario mensual de 150.000 pesetas, exactamente la mitad del anterior a la crisis. Los de las 300.000 pelas fueron prejubilados (en su gran mayoría) con dinero del resto de españolitos. 

sábado, 10 de diciembre de 2016

Ya les advertimos de ello; sólo faltaban los muertos y ya están aquí

Gudariak
Marbella
Fotografía de 'Información'

Hemos demorado la publicación de este artículo para hacerlo coincidir con el Día de los Derechos Humanos, por si acaso la ‘mano negra’ decide presionarnos, así recordaríamos la fecha. Será publicado en varios blogs y digitales a lo largo del fin de semana, como medida de protección; y enviado a nuestros abogados, para por si acaso que diría aquél. La información está contrastada, así como los escasos nombres que aparecen; el resto, al tratarse de dudas notorias, aparece en forma de preguntas o cuestiones (que se decía antaño), cuyas respuestas quedan sólo al albur de nuestros lectores. Hoy 'se ha cometido un crimen' (recuerden aquella serie de los años ‘70’).

Acto poético en el Ateneo de Algeciras el jueves 15 de Diciembre 16

Mariano Rajoy: Es el tiempo de negociación y sobre todo de pactos

Manolo: creo que entiendo; yo me olvido de los vertidos tóxicos y tú dejas de darme la vara con la plaza de Autobuses ¿no?

Hoy celebramos el 68 Día Internacional de los Derechos Humanos

APDHA 
(Asociación para la Protección de los Derechos Humanos de Andalucía) 
Campo de Gibraltar 


Hoy día 10 de Diciembre se conmemora el día Internacional de los Derechos Humanos

Este años se conmemora el 68 aniversario de La Declaración Universal de los Derechos Humanos, que adoptó la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 en París; en ésta se recogen en sus 30 artículos los derechos humanos considerados básicos. 

En nuestra ciudad y en el Estado Español, hay un lugar donde los Derechos Humanos se quedan en las puertas, y este lugar son los CENTROS DE INTERNAMIENTO DE EXTRANJEROS (CIEs), Los muros de la antigua cárcel de Algeciras son impenetrables a los Derechos Humanos, así como el istmo que une Tarifa y su Isla representa el corto camino que hay entre respetar los Derechos Humanos o no.

Pleno extraordinario sobre el brote de legionela de hoy hace un año

Azuer Diario
Manzanares

El filibusterismo del PP y los graves errores del alcalde socialista comienzan a pasar factura; unos dos mil votos menos antes del ecuador de la legislatura; el desprecio político (y social) hacia nuestro primer edil resulta más que evidente. Lo advertimos; la ignorancia es muy atrevida y conduce a la prepotencia, incluso a la chulería, y ya vieron como trató el pueblo al anterior edil ‘chulapo’ en las urnas. Dejó la política municipal y perdió prestigio social a espuertas. La actitud del socio de IU derrumba a dicha formación en Manzanares y consigue que su refundación sea una quimera, se rumorea que la operación contra los jóvenes socialistas puede que sea a tres bandas: "PP derruido + Nievismo + ‘Bruto’ de IU".

Como es nuestra obligación, volvemos a la epidemia de legionela; un atentado contra la salud y una grave fractura social de consecuencias incalculables, según los verdaderos notarios: el colectivo de comerciantes.

Por cierto, prepárense a leer, el PP (ahora) dice que la fuente pública no fue la causante; aunque había bacterias a kilos, como se reconoce en el Informe. ¿Por qué cambia de criterio el PP?

Y es que lo de la 'gran coalición', propiciada por la Gestora del Monje y Rajoy, traerá consecuencias a todos los niveles de la Administración, y hasta los 'pajes' de Page, de Podemos, terminarán siendo prescindibles.

______________________________________________________________

Manzanares.es

Lo importante es que permanezcamos unidos frente al 'populismo', por si la bacteria vino de Caracas.

El pleno rechaza por amplia mayoría la petición de cese del consejero de Sanidad

Desestimadas todas las propuestas del Grupo Popular en una sesión de cuatro horas y media

El Grupo Popular del Ayuntamiento de Manzanares se quedó solo en su petición de cese del consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha por la gestión del brote de legionela que sufrió esta ciudad hace un año, considerado el más virulento de la literatura científica y, a su vez, el de menor letalidad. El resto de grupos municipales (PSOE, ACM, UPyD e IU) rechazaron esta propuesta en el pleno extraordinario convocado a petición de los populares que se celebró en la tarde del lunes durante cuatro horas y media. Todas las propuestas del PP fueron desestimadas. El equipo de gobierno, una vez que la justicia acabe su trabajo, aboga por homenajear a las víctimas, afectados y profesionales sanitarios “desde el consenso y la oficialidad”.

La mayor crisis sanitaria de Castilla la Mancha