jueves, 29 de junio de 2017

De aquellos polvos del PSOE estos lodos del PP Costa Doñana (3/5)

José Díaz Herrera – Ramón Tijeras
‘El dinero del poder’

Ayuntamiento de Bollullos del Condado (Huelva)

El alcalde de Bollullos del Condado y responsable de la política municipal de su partido en la comarca almonteña, había recorrido sólo la mitad del camino. Todavía tiene que demostrar las vinculaciones de los amigos del Presidente del Gobierno con Costa Doñana, el proyecto inmobiliario más importante de Huelva.

- La compra de la parcela de Matalascañas – informa Valderas a los altos cargos de su partido – es sólo una operación inmobiliaria a pequeña escala.

- ¿Cómo una pequeña operación?

- Naturalmente. El gran negocio es Costa Doñana y es posible que con la parcela de playa de Matalascañas traten de obtener los fondos para el segundo proyecto.

Mauricio Casals el hombre de Atresmedia imputado por corrupción

Hasta hace poco 'informar' sobre Casals era tan peligroso como hacerlo del rey Juan Carlos (Foto 'El Español')
'Azuer Digital' lo hizo en 2015 y nos llovieron chuzos de punta; hoy repetimos: "Son la Cosa Nostra mediática".
Se rumorea que Maruhenda pedirá a Cifuentes que intervenga a favor de su amo.

Probable cese de Montoro para salvar al soldado Catalá... ¡más útil!

El 'oso yogui' dirá que lo hacen por la ilegal Amnistía Fiscal; la realidad es otra, no soportan más corrupción.

2019: Tsunami de izquierdas con mayoría absoluta Podemos PSOE

En otoño comenzarán los 'corrimientos' mediáticos al ritmo de realidades judiciales anti PP. (Foto 'SER')
Cataluña 'humillada' pedirá árnica a la coalición post electoral de izquierdas, claro que ya no harán falta.
Los españoles rechazarán el crecimiento 'basura' del PP y el turismo se vendrá abajo por su baja calidad.
Como siempre; un pasito detrás de Portugal, aunque les 'despreciemos' como siempre.

miércoles, 28 de junio de 2017

De aquellos polvos del PSOE estos lodos del PP Costa Doñana (2/5)

José Díaz Herrera – Ramón Tijeras
‘El dinero del poder’

Playa de Matalascañas (Huelva)

Transcurren los primeros días de enero de 1988. Diego Valderas hace algunas indagaciones en el Ayuntamiento de Almonte, del que depende la urbanización de Matalascañas y las parcelas de terreno de Costa Doñana. Averigua que el día 2 de febrero de 1987, casi un año antes, el Consistorio de Almonte, con mayoría socialista, había aprobado la venta de las tres últimas parcelas que quedaban por urbanizar en la playa de Matalascañas a las sociedades Gran Hotel de Doñana y Club Atlántico, S.A.

Hoy es un gran día para que desaparezcan de la vida política los '78'

El Rey ha reconocido que el 'franquismo' fue una dictadura; pero no sabía nada de 'víctimas'. (Foto 'El País')

100.000 'desaparecidos' en cunetas y lindes, nos supera Cambodia

No se puede hablar de reconciliación mientras no sean devueltos a sus familias y Rajoy  alardee: ¡ni un euro!
En la fotografía Ascensión, la hija de Timoteo Mendieta. Lo de hoy en el Congreso ha sido una pantomima más.

Mañana jueves presentación del periódico "El Salto" en Algeciras

martes, 27 de junio de 2017

De aquellos polvos del PSOE estos lodos del PP Costa Doñana (1/5)

José Díaz Herrera – Ramón Tijeras
‘El dinero del poder’

Ayuntamiento de Moguer

A comienzos de 1987, estalla el escándalo de Costa Doñana, con la opinión pública especialmente sensibilizada. Diego Valderas, alcalde comunista de Bollullos del Condado (Huelva) y diputado autonómico por Izquierda Unida en el Parlamento andaluz, es el primero en recibir el soplo que pone en marcha el affaire: - Paco Palomino, el cuñado de Felipe, está detrás de Costa Doñana – le dicen.

Valderas, coordinador de la política municipal del Partido Comunista en la comarca, lleva muchos años escuchando rumores por el estilo. Por eso, al principio, no le da mucha importancia a aquella información.

Quevedo, encantado de conocerse, intentó quedar a comer con Luis

Es sabido que este canarión tiene un precio; lo que parece que no tiene es dignidad. (Foto 'Tribuna de Ávila')
Empieza a resultar peligroso; se ríen de nosotros el corrupto y el tonto de la lista de Pedro.

El 'tránsfuga' Cantó deja las bambalinas y pone en apuros a Rivera

 Cantó, cuestionado en 'Ciudadanos', intenta una 'pasada por la izquierda' a Pedro y a Pablo. (Foto 'El Periódico')
Aunque el verdadero 'intento' consiste en 'tapar' los cientos de deserciones de 'electos' de su nuevo partido C's.
Los medios ocultan las 'vergüenzas' de Ciudadanos, los nuevos 'fachas' españoles.

Diferentes varas de medir en política española: Errejón y Margallo

García Margallo, flamante ministro de Rajoy y pseudointelectual se 'postula' a sucesor y lo decapitan. Silencio.
Errejón 'presenta candidatura' lícitamente, pierde y lo 'apartan' y Pablo es tildado de stalinista y de 'purgador'.

Quien no recuerda el pasado no puede afrontar el futuro, Infoazuer

Info Azuer
Imagen del fuego alcanzando el Espacio Natural de Doñana. (Foto 'El Mundo')

Nos vemos obligados a suspender temporalmente la publicación de “Oligarquía financiera y poder político en España”, (visión objetiva de la corrupción bancaria con nombres y apellidos que corrobora la visión expuesta por “La Saga de La Encomienda” sobre la Transición); lo hacemos para publicar cinco artículos sobre ‘Costa Doñana’, el escándalo urbanístico del ‘felipismo’ de primera generación, protagonizado por Palomino, el cuñado de Felipe González, en los pueblos que han sido pasto de las llamas estos días pasados.

Almonte, Matalascañas y Mazagón se hicieron famosos en 1987, hoy vuelven a serlo

lunes, 26 de junio de 2017

‘Oligarquía financiera y poder político en España’ - Quadras (005)

Manuel Puerto Ducet

"Les Demoiselles d´Avignon", de Pablo Picasso

Compañeros de pupitre

En los gloriosos sesenta, tuve ocasión de deleitarme con una experiencia religiosa, cuando combinaba mi trabajo en la banca con los estudios nocturnos de Peritaje y Profesorado Mercantil en los Escolapios de Barcelona. El rollizo intendente mercantil doctor Arús, alma máter del centro, el todavía más orondo padre Quadras y una pléyade de pintorescos profesores amenizaban aquellas jornadas que se iniciaban con el crepúsculo. Recuerdo especialmente y con tierna nostalgia a uno de mis esforzados mentores que, según decían, padecía pediculosis testicular. Mientras nos impartía la asignatura, no paraba de rascarse compulsivamente los genitales.