domingo, 25 de diciembre de 2016

Tragedia en Mar Negro al estrellarse un Tupolev ruso ¿Accidente?

Lo sabremos pronto está en el lecho de 30 metros. ¿En Siria como en Afganistán? 92 víctimas. (Foto 'Infolibre/EP')

Niceto Alcalá Zamora, primer presidente de la II República en ATV

En la foto con Menéndez Pidal en la RAE. Anoche sensacional programa en Andalucía TV; ¡Enhorabuena!

De vuelta al PP por Navidad: la nueva operación ‘Proyecto Político’

Dropul
Fotografía del local-sede del PP de Manzanares, prácticamente abandonado. (Foto 'Te interesa')

El disparo de salida retumbó en el Gran Teatro, en Junio del 2015, cuando Lola Serna perdió la portavocía del grupo municipal del PP, que se había quedado en seis concejales; ya por entonces se produjeron los primeros contactos entre ‘apartados’ del partido los años anteriores a 2010. Algunos por orgullo de amor herido, otros porque están arruinados y sin futuro; de ahí que intenten conseguir alguna concejalía, que, aún sin ‘liberación’, les supondría cerca de mil eurakos mensuales; también cabe la posibilidad de conseguir alguna mamandurria como las concedidas por Nieva a dos de sus antiguos concejales en Ciudad Real (35.000 €) y en Toledo (60.000 €). Se trata de políticos 'ful' de talla 'M' que anuncian (desde 2003) un Proyecto Político de derecha revolucionaria. Tienen ‘confluencias’ a punto, y la más conocida es la de aquellos Profesionales Políticos, (por Dios, que ‘jartura’ de ‘P’ y ‘P’ por doquier), que formaron un partido político (otra vez dos ‘p’, esta vez con minúsculas) de la señorita Pepis con elementos de la extrema derecha (231) que se le habían escapado a los del PP oficial. Este grupo lo componen actualmente siete miembros. Algunos reticentes, otros ilusionados (los que están arruinados o sin trabajo). Un año después Lola Serna ha dimitido como concejal de a pie, un mes después de ser expulsada del Pleno por el alcalde del PSOE.

La dimisión de Serna ha venido a potenciar sus ímpetus de renovación del partido

sábado, 24 de diciembre de 2016

Feliz Navidad a las personas de buena voluntad y a los refugiados

Aylan Kurdi de 3 años, fallecido junto a su hermano de 5 Galip y su madre. (Foto de 'El Confidencial)

“El problema español” don Manuel Azaña hace ahora un siglo (4/7)

Luz de Gas
Magistrado
Fotografía de Londres (1911). Foto de archivo

Conferencia de Manuel Azaña en Alcalá de Henares en Febrero de 1911

La razón es incansable en su obra y, puesta a examinarlo todo, se pregunta a sí misma cuál es la validez de sus afirmaciones, y hay muchos que desconocen y niegan la razón en nombre de ella misma. En esta fiebre, en esta zozobra universal, en medio de la que busca la humanidad un rumbo nuevo, quedan, indestructibles dos hechos, de índole diversa, que han de servir de instrumento el uno y de orientación el otro, a saber: las conquistas positivas, visibles y palpables del progreso material que prometen otras infinitamente mayores, y esa fermentación, ese clamor que sube desde lo más hondo de las sociedades, donde una humanidad misérrima, dolorida, expuesta a todas las intemperies, que come su pan amasado con odio, pide con voz que ya es terrible una urgente y decisiva mejora en su condición.

“El problema español” se publica por estar de rabiosa actualidad 105 años después

viernes, 23 de diciembre de 2016

Podemos sufre envejecimiento prematuro y quedaremos huérfanos

Mucha gente soltaría una sonrisa cariñosa, pero nunca un voto. (Foto 'El Tongón de Oro')

"Podemos" explosiona en su reencuentro con la atmósfera terrestre

MLFA
En Vista Alegre I no había comunistas, sólo ciudadanos ilusionados y vírgenes. (Foto 'Así va España)

Pablo Iglesias: ¡Cherchez la femme! no es el primero que cae en esa trampa

Hombres de inteligencia superior, como es el caso de Pablo, sucumben, en sus muy nobles y grandiosos proyectos de toda índole, por su desmedida (lo expreso con todo mi respeto) atracción por la conquista sentimental; que les conduce a mares de sargazos y a 'enredarse' en situaciones que suelen acarrear consecuencias en otros órdenes de la vida, no menos importantes. La conquista es, para ellos, una droga demasiado potente y el hecho de ‘conquistar’ se convierte para ellos en un noble arte de caballería andante. Al ser ‘conquistadores’ natos prescinden del necesario análisis que debe acompañar al enamoramiento, ya que éste no deja de ser algo conductual, me refiero al enamoramiento convencional, no al ‘encantamiento’.

Empecinarse en un look de coleta y tejano indica falta de inteligencia emocional

jueves, 22 de diciembre de 2016

La unanimidad marca el último pleno del año 2016 en Manzanares

Manzanares.es


12.494.612,39 euros, límite máximo de gasto no financiero para 2017

El alcalde desea “que el año que viene seamos capaces de sacar adelante las mejores propuestas para los ciudadanos”

El último pleno del año 2016 en el Ayuntamiento de Manzanares estuvo marcado por la unanimidad de los cinco grupos políticos que componen la Corporación Municipal. No hubo votos en contra y la mayoría de los asuntos tratados se aprobaron de forma unánime, incluido el límite máximo de gasto no financiero para 2017, que quedó establecido en 12.494.612,39 euros. Solo la reclasificación de puestos de funcionarios de habilitación nacional contó con la abstención del Grupo Popular. En los ruegos y preguntas volvió a hablarse de legionela. La concejala de Medio Ambiente explicó que todas las analíticas de control en instalaciones municipales “dan siempre negativas”.

Fenómenos Meteorológicos Adversos: La devastadora "Gota Fría”

MLFA
Profesor de Meteorología
Instituto Social de la Marina
Premio Nacional de Redacción a la edad de 11 años con el tema "La Meteorología"

Gota Fría en el Mediterráneo. Murcia. (Foto 'iagua')

La expresión ‘Fenómenos Meteorológicos Adversos’ es relativamente moderna y se utiliza para definir una condición meteorológica grave; expresión con la que no estamos de acuerdo; sólo sirve para ‘justificar’ a los responsables profesionales y políticos de lo concerniente a la Meteorología, sean cual sean los resultados de cualquier fenómeno ‘meteo’. Tiempo atrás el meteorólogo se la ‘jugaba’ al tener que ser más ‘concreto’ en sus pronósticos sobre el tiempo. Y los televidentes, pescadores, hosteleros y hasta los buscadores de setas, terminaban ‘odiando’ al famoso 'hombre del tiempo', unos porque acertaba en sus apreciaciones y otros por que erraba acerca de las mismas. Ahora suele ser 'mujer del tiempo' y guapísima. (Ley de Igualdad)

martes, 20 de diciembre de 2016

Premio Ateneo José Román para el pintor Antonio López Canales

MLFA

El pasado sábado 17 del presente mes tuvo lugar la entrega del Premio Ateneo 2016 al conocido pintor del Campo de Gibraltar Antonio López Canales. Presidió el acto el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce Calleja, a quien vimos muy contento por estar presente en el Ateneo “José Román” de esta localidad; estaba acompañado por la concejal delegada de Cultura, Pilar Pintor Alonso, el presidente del Ateneo, Emilio Ríos Vera, y un amigo íntimo del premiado, Juan José Iborra, que glosó la figura del pintor abarcando todas sus facetas y de modo especial la humana. Emilio recordó que Antonio había sido fundador del Ateneo en 1990.

Antonio López Canales; soldado en la guerra de Ifni, de la que no guarda gratos recuerdos, pintor, creativo y universal, catedrático de dibujo, residió en Toledo y Madrid para finalmente decantarse por Algeciras. Es el pintor del Peñón, al que dedicó 100 cuadros que causaron sensación, siendo el más conocido el de los Brazos de Hércules; sus obras están repartidas por toda Andalucía.

Para pintar hay que disponer de aislamiento (Antonio López Canales)

Azuer 18/12 a las 20:52: "Vamos a pagar muy cara la insolidaridad"

Creamos el monstruo y ahora lo alimentamos con nuestra actitud hacia los refugiados. (Foto 'El Diario.es/EFE')