![]() |
El gracioso este intentó 'vacilar' al tribunal, le queda el 'trile' en el patio de Ocaña II. (Foto 'El Español') |
"La inteligencia es la capacidad de uno mismo para adaptarse a los cambios". Martín L Fernández-Armesto (1948-1970-1986-2005-2015-2023). "Grupo Azuer" desde 2013. "No hay soledad donde hay saber, conocimientos e información veraz". "Aguantar es vencer". (MLFA)
martes, 14 de febrero de 2017
El 'bigotes': no llegaré a la luna yo prefiero jugar al mus en Ocaña II
Paco Correa: desde El Escorial a Soto del Real pasando por Picasent
Una tragedia” nuestra” no de” ellos” los refugiados en Europa (5/5)
Javier de Lucas
Catedrático de Filosofía de Derecho
APDHA – MLFA
![]() |
Fotografía de archivo de EFE |
“Europa se desintegra, se disloca, se deconstruye”
Lo cierto es que Europa vive un momento crucial. Un periódico tan poco sensacionalista como ‘Le Monde’ acaba de publicar un dossier sobre la crisis de los refugiados en el que utiliza titulares como “muerte clínica de Europa”: “Europa se desintegra, se disloca, se deconstruye”. Y vaticina que, salvo milagro, los historiadores fecharán en estos meses de 2016 el comienzo de la descomposición del proyecto europeo.
“2016 año del comienzo de la descomposición del proyecto europeo”
lunes, 13 de febrero de 2017
Representación del PP de Ciudad Real en el XVIII congreso del PP
Dolores Cospedal entrevistada y feliz en la Sexta algo sorprendente
domingo, 12 de febrero de 2017
Una tragedia “nuestra” no de “ellos” los refugiados en Europa (4/5)
Javier de Lucas
Catedrático de Filosofía del Derecho
APDHA – MLFA
![]() |
Fotografía de Kosmos111 - Stoctphoto |
Ante esa “marea solidaria”, la UE, la Comisión Europea, el Consejo Europeo y los gobernantes de todos los Estados europeos trataron de movilizarse a su vez. Incluso los más reticentes como Cameron y Rajoy, se prestaron a declaraciones que parecían dar su brazo a torcer, promoviendo así episodios que dejarían en ridículo el ‘hablaescribe’ de Orwell.
M. Rajoy a los militantes que trabajan sin satisfacciones inmediatas
Hoy los tertulianos de G Ferreras - desconcertados - minimizan a PI
Victoria clara de P. Iglesias en Vista Alegre II que refuerza Podemos
Cargos de CLM denuncian 'pucherazo' en la reelección de Cospedal
sábado, 11 de febrero de 2017
Hay soluciones para el barrio del Parque conocido por los ‘Pitufos'
MLFA
Actualizado el 12/02/2017 a las 09:10 horas
Actualizado el 12/02/2017 a las 09:10 horas
![]() |
Reunión de vecinos del barrio del Parque con miembros del equipo de gobierno municipal. (Manzanares.es) |
Corría el otoño de 2011 cuando tuve la oportunidad de colaborar para frenar la degradación del barrio de la Avenida del Parque, conocido como “Los Pitufos” desde su creación hace unos 25 años. Fue el entonces concejal de Seguridad Ciudadana del PP quién me pidió que acudiera a una reunión en la Asociación de Vecinos del barrio del Parque, en mi condición de experto en Seguridad y LCI (Lucha Contra Incendios). Puedo devolver a este hombre a la actualidad municipal ya que continúa ocupando un cargo público, como concejal del PP, aunque esta vez en la oposición.
Una tragedia “nuestra” no de “ellos” los refugiados en Europa (3/5)
Javier de Lucas
Catedrático de Filosofía del Derecho
APDHA - MLFA
![]() |
Aylan Kurdi. (Fotografía de Nilufer Demir) |
Pero hay un segundo argumento que no quiero dejar de recordar y en el que ha insistido con mucha claridad Sami Naïr. Me refiero a la relativización del significado social y político de la situación de los refugiados. Para ilustrarlo, apelaré a la imagen que sin duda estará en la retina de cualquiera que lea estas líneas y que significó un punto de inflexión en la opinión pública internacional. No lo habían logrado los informes, recomendaciones y denuncias de ACNUR, ni de las ONG con experiencia y capacidad de propuesta como CEAR, ACCEM, Cruz Roja, SRJ, MSF o Migreurop. Tampoco los informes y recomendaciones de la Agencia Europea de Derechos Fundamentales, ni la elocuente resolución 250/2015, “The human Tragedy in the Mediterranean: inmediate Action needed”, de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, ni el propio Parlamento Europeo. No. Fue una foto tomada por la periodista turca Nilufer Demir, la del niño Aylan Kurdi (junto a él perecieron un hermano, su propia madre y al menos 12 personas), cuyo cadáver se recuperó el 2 de septiembre de 2015 en la orilla de la playa turca de Ali Hoca Burnu, en la península de Bodrum, tras haberse ahogado en el intento de alcanzar la isla griega de Kos, como paso intermedio para marchar a Canadá.
Localizaron en Argelia el cuerpo de Veronique la madre de Samuel
Gabriela Sánchez
El Diario
10/02/2017
![]() |
Veronique, la madre de Samuel, muertos mientras trataban de llegar a las costas andaluzas. |
El niño que puede ser el "Aylan español"
Las autoridades argelinas han encontrado el cuerpo de Vernoique, la madre de Samuel, ambos fallecidos el 14 de enero intentando llegar a España. La Embajada de Argelia en Kinshasa ha recibido a Aimbe Kabamba, padre de Samuel ,y le han asegurado que le darán un visado para identificar a su pareja, según Caminando Fronteras. La ONG denuncia que la respuesta argelina con el cuerpo de Veronique choca con la de la Embajada española con el cuerpo del "Aylan español": "Todavía nadie se ha reunido con él"