domingo, 11 de diciembre de 2016

Volverán a rescatar bancos y cajas, no están debidamente saneados

JLMT
En lenguaje judicial diríamos que es 'colaborador necesario'. (Foto 'Guía del Ocio')

Acabo de leer su artículo y le doy mi más sentida enhorabuena; ahora si me lo permite quisiera hacerle algunas puntualizaciones; soy un prejubilado de una Caja de Ahorros de Manzanares, de 59 años y me considero un privilegiado, aunque mi vida no tiene mucho sentido, eso sí, tengo la vejez asegurada, lo cual resulta milagroso en nuestro país que camina hacia la ruina a pasos agigantados. Mantengo buena relación con antiguos compañeros y con alguno de los nuevos (a pesar de que tienen instrucciones de no mantener contacto con nosotros, mucho menos pasarnos información, pero algunos son familiares y hablan).

En Galicia casi siempre llueve sobre suelo mojado, A Núñez Feijoó

El delfín de Rajoy recibe 2.565 € de Vega Sicilia del empresario Raúl López, adjudicatario de la Xunta. (Foto 'eldiario.es')

La crisis económica de 2007 no fue sobrevenida... sino provocada

MLFA
Fotografía de 'Noticias del Mundo'

Los ‘banqueros’ lo venían anunciando desde principios de los noventa; no podían seguir pagando nóminas de 300.000 pesetas mensuales a sus empleados de a pie, por varias razones que damos por conocidas por parte de nuestros lectores, y sólo apuntaremos la principal de ellas: la ambición desmedida de los banqueros. Había que cambiar las reglas de juego y se pusieron de acuerdo con el resto del sector financiero; amen de informar a las grandes transnacionales acerca de su propósito, que no era otro que crear una enorme burbuja (que les produciría pingües beneficios a todos ellos) para, posteriormente, hacerla explotar. La deflagración sería de tal magnitud que, por de pronto, los pocos ‘bancarios’ que consiguieran empleo a inicios del nuevo siglo lo harían a cambio de un salario mensual de 150.000 pesetas, exactamente la mitad del anterior a la crisis. Los de las 300.000 pelas fueron prejubilados (en su gran mayoría) con dinero del resto de españolitos. 

sábado, 10 de diciembre de 2016

Ya les advertimos de ello; sólo faltaban los muertos y ya están aquí

Gudariak
Marbella
Fotografía de 'Información'

Hemos demorado la publicación de este artículo para hacerlo coincidir con el Día de los Derechos Humanos, por si acaso la ‘mano negra’ decide presionarnos, así recordaríamos la fecha. Será publicado en varios blogs y digitales a lo largo del fin de semana, como medida de protección; y enviado a nuestros abogados, para por si acaso que diría aquél. La información está contrastada, así como los escasos nombres que aparecen; el resto, al tratarse de dudas notorias, aparece en forma de preguntas o cuestiones (que se decía antaño), cuyas respuestas quedan sólo al albur de nuestros lectores. Hoy 'se ha cometido un crimen' (recuerden aquella serie de los años ‘70’).

Acto poético en el Ateneo de Algeciras el jueves 15 de Diciembre 16

Mariano Rajoy: Es el tiempo de negociación y sobre todo de pactos

Manolo: creo que entiendo; yo me olvido de los vertidos tóxicos y tú dejas de darme la vara con la plaza de Autobuses ¿no?

Hoy celebramos el 68 Día Internacional de los Derechos Humanos

APDHA 
(Asociación para la Protección de los Derechos Humanos de Andalucía) 
Campo de Gibraltar 


Hoy día 10 de Diciembre se conmemora el día Internacional de los Derechos Humanos

Este años se conmemora el 68 aniversario de La Declaración Universal de los Derechos Humanos, que adoptó la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 en París; en ésta se recogen en sus 30 artículos los derechos humanos considerados básicos. 

En nuestra ciudad y en el Estado Español, hay un lugar donde los Derechos Humanos se quedan en las puertas, y este lugar son los CENTROS DE INTERNAMIENTO DE EXTRANJEROS (CIEs), Los muros de la antigua cárcel de Algeciras son impenetrables a los Derechos Humanos, así como el istmo que une Tarifa y su Isla representa el corto camino que hay entre respetar los Derechos Humanos o no.

Pleno extraordinario sobre el brote de legionela de hoy hace un año

Azuer Diario
Manzanares

El filibusterismo del PP y los graves errores del alcalde socialista comienzan a pasar factura; unos dos mil votos menos antes del ecuador de la legislatura; el desprecio político (y social) hacia nuestro primer edil resulta más que evidente. Lo advertimos; la ignorancia es muy atrevida y conduce a la prepotencia, incluso a la chulería, y ya vieron como trató el pueblo al anterior edil ‘chulapo’ en las urnas. Dejó la política municipal y perdió prestigio social a espuertas. La actitud del socio de IU derrumba a dicha formación en Manzanares y consigue que su refundación sea una quimera, se rumorea que la operación contra los jóvenes socialistas puede que sea a tres bandas: "PP derruido + Nievismo + ‘Bruto’ de IU".

Como es nuestra obligación, volvemos a la epidemia de legionela; un atentado contra la salud y una grave fractura social de consecuencias incalculables, según los verdaderos notarios: el colectivo de comerciantes.

Por cierto, prepárense a leer, el PP (ahora) dice que la fuente pública no fue la causante; aunque había bacterias a kilos, como se reconoce en el Informe. ¿Por qué cambia de criterio el PP?

Y es que lo de la 'gran coalición', propiciada por la Gestora del Monje y Rajoy, traerá consecuencias a todos los niveles de la Administración, y hasta los 'pajes' de Page, de Podemos, terminarán siendo prescindibles.

______________________________________________________________

Manzanares.es

Lo importante es que permanezcamos unidos frente al 'populismo', por si la bacteria vino de Caracas.

El pleno rechaza por amplia mayoría la petición de cese del consejero de Sanidad

Desestimadas todas las propuestas del Grupo Popular en una sesión de cuatro horas y media

El Grupo Popular del Ayuntamiento de Manzanares se quedó solo en su petición de cese del consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha por la gestión del brote de legionela que sufrió esta ciudad hace un año, considerado el más virulento de la literatura científica y, a su vez, el de menor letalidad. El resto de grupos municipales (PSOE, ACM, UPyD e IU) rechazaron esta propuesta en el pleno extraordinario convocado a petición de los populares que se celebró en la tarde del lunes durante cuatro horas y media. Todas las propuestas del PP fueron desestimadas. El equipo de gobierno, una vez que la justicia acabe su trabajo, aboga por homenajear a las víctimas, afectados y profesionales sanitarios “desde el consenso y la oficialidad”.

La mayor crisis sanitaria de Castilla la Mancha

viernes, 9 de diciembre de 2016

Recordamos con mucha rabia el Día Mundial contra la Corrupción

Gürtel, Púnica, EREs, Taula, Cajas, Bancos, Tarjetas 'black', Urdangarín, Matas, Blesa, Rato. (Foto 'el periódico')

El PP quitó el muerto a sus amigos el PSOE se la devuelve al pueblo

"Casa Josito" recuperada por el gobierno del PSOE después de la operación 'inter amicus' del PP.

Presentación del libro "Poesía Revolucionaria III" en el Ateneo

Círculo Klippe

El autor fue presentado por Juan Ramón Gómez, editor de ‘Verso Libre-Ediciones, la presentación del poemario corrió a cargo del propio José María Reula Bejarano, conocido escritor sobre Poesía Social, en el Ateneo de Algeciras, el pasado 25 de Noviembre. Reula defiende el Movimiento de Conciencia Crítica que contribuya a lograr la emancipación de la clase trabajadora, humillada – con la excusa de la crisis – con salarios que no le permiten atender a las necesidades familiares; retribuciones, más que salarios, que no permiten llegar dignamente a fin de mes a más de diez millones de españoles. Nos referimos a calefacción, consumo de agua (carísima) y déficit de alimentación y atención sanitaria integral y gratuita. Sin olvidar el actual déficit en materia de Educación, que se puso encima de la mesa con escepticismo.

Preocupante: el alcalde Nieva asume el rol de portavoz del grupo

Por primera vez desde 1983 el alcalde actúa como portavoz del equipo de gobierno, que colapsa a ojos vista.

Pleno: descifrada ya la incógnita sobre el brote de legionela (2/2)

Manzanares.es

"Me pregunto que pinto yo aquí, preparada y arregladísima, qué puede estar ocurriendo..."
Aunque al Partido Popular no le guste

La demanda de colocación de bolardos por seguridad de tráfico junto al quiosco de chuches en la rotonda de la gestoría, y cual ha sido el número de personas, mes a mes desde enero de 2015 a septiembre de 2016, de limpieza de las calles de Manzanares que han estado ocupadas en esos menesteres, fueron las últimas preguntas que planteaba la formación política UPyD. En esta última cuestión Romero-Nieva quería saber que parte de la pregunta le lleva a deducir a la concejal de obras que podía subyacer en este grupo municipal esa intencionalidad privatizadora.

UPyD: Preguntas 'extramunícipe' del portavoz 

Sólo en la España de Franco se podía pasar del estraperlo al Poder

En la España del PP se pueden tener amigos contrabandistas y narcos, como el yerno de uno y el delfín del otro (Gürtel y Galicia)