Joshua Levine
En los años ‘40’ del siglo pasado aparece en USA el fenómeno conocido como ‘New Deal’ (‘Nuevo Trato’), un programa del presidente Roosevelt. Tres cuartas partes de los jóvenes entre catorce y dieciocho años asistían al instituto, una proporción mucho más alta que en cualquier otro período anterior. Menos influenciados por sus padres, y ajenos por completo a la mentalidad de sus compañeros de trabajo de mayor edad, los jóvenes comenzaron a forjar una identidad distinta dentro de su burbuja ‘teen’ (quinceañeros). El sociólogo August Hollingshead, que dirigió un estudio acerca de la juventud en una localidad del Medio Oeste a la que se dio el nombre ficticio de ALMTOWN, tuvo ocasión de echar un vistazo al interior de dicha burbuja. Una chica (una ‘teenager’ incomprendida, años antes de que se identificara como tal ese grupo social) comentó acerca de sus padres: “A veces no entienden lo que queremos hacer los jóvenes, y creen que debemos comportarnos como se comportaban ellos hace veinte años”.
“Teenager”: jóvenes comprendidos entre los 13 y 19 años, la edad de los “teen”