"La inteligencia es la capacidad de uno mismo para adaptarse a los cambios". Martín L Fernández-Armesto (1948-1970-1986-2005-2015-2023). "Grupo Azuer" desde 2013. "No hay soledad donde hay saber, conocimientos e información veraz". "Aguantar es vencer". (MLFA)
martes, 20 de junio de 2017
'Oligarquía financiera y poder político en España' durante el verano
MLFA
![]() |
Manuel Puerto Ducet, autor de "Oligarquía financiera y poder político en España". |
El ex banquero Manuel Puerto Ducet describe, a partir de su experiencia personal y profesional, el establishment del Estado español, formado por las élites financiera, empresarial, política, militar, jerarquía católica y ‘mass media’, que serían los herederos naturales del Régimen Franquista y que habrían fagocitado todas las esferas de decisión, iniciando una deriva autoritaria que ha convertido a esta pseudo democracia en su rehén. El libro es una crónica desde dentro, y no se rehuyen los nombres de los protagonistas, por muy influyentes que éstos sean.
“Cognoscetis veritatem et peritas liberabit”
lunes, 19 de junio de 2017
Adiós a la política, Wyoming dice que vacaciones hasta septiembre
MLFA
Los Juzgados se han olvidado de nosotros; parece que las tres causas que todavía penden sobre “Azuer Digital” y uno de sus colaboradores, (las otras dos han pasado a mejor vida, como era de prever), no se sustanciarán hasta 2018 y una de ellas celebrará la Navidad de ese mismo año en un archivador metálico muy alto, es decir que nos acercaremos a las ‘approaches’ de la primavera de 2019 y habremos vaciado nuestra mochila judicial en vísperas de las elecciones autonómicas y municipales; algo que resulta lógico, si tenemos en cuenta la escasez de recursos humanos y materiales de nuestra administración de Justicia y la cantidad (exagerada para un país de Europa) de casos de corrupción, que también contribuye al atasco de la llamada ‘oficina judicial’.
Sabíamos que Margarita Robles sería designada portavoz en el Congreso pero preferimos callar
Se cumplen 30 años del atentado de HIPERCOR realizado por ETA
Las redes sociales son responsables de esta nueva "Torre de Babel"
MLFA
Una nueva generación de jóvenes; la segunda en democracia, bien acompañada en los flancos por sus ignorantes mayores (de cuando Fraga), camina hacia la desconexión de sus semejantes por mor de una comunicación desastrosa que, antiguamente, denominábamos “diálogo para besugos”, y que forma parte del nuevo proceso de alienación de masas diseñado por el ‘Poder’ para mantener las mentes de grandes segmentos de la población ‘cautivos’ e ‘incomunicados’, haciéndoles creer que nunca estuvieron mejor comunicados.
Con SMS uno trataba de ‘parecer’ culto, con Wassap se intenta lo contrario, ‘parecer’ un patán
domingo, 18 de junio de 2017
Susana la modistilla del PSOE marcha a París a hablar de 'aviónica'
El rascacielos incendiado en Londres pertenece a un "fondo buitre"
MLFA
Experto Docente en Lucha Contra Incendios (ISM)
![]() |
Fotografía de La Vanguardia |
Llama poderosamente la atención que los medios de comunicación españoles hayan ocultado la expresión “alquiler social” en sus informaciones sobre este trágico incendio, cuyas consecuencias se agravaron por el empleo de materiales inadecuados en el revestimiento de la fachada y que actuaron a modo de ‘aceleradores’ del proceso de expansión de las llamas con efecto ‘chimenea’, logrando que la deflagración se pareciera más a una explosión. Esto se conoce con el calificativo de orden penal denominado ‘negligencia punible’, también con el de ‘imprudencia temeraria’. (La famosa 'negligence clause' del Derecho anglosajón).
Con resultado de 120 muertos y docenas de heridos, algunos de gravedad
Pedro un pasito 'palante' dos pasitos 'patrás' ¡Monarquía o Muerte!
sábado, 17 de junio de 2017
La efusiva Susana Díaz convierte su mano en un militante huésped
"La Saga de La Encomienda", 'paseados' al amanecer por sicarios
MLFA
Autor de 'La Saga'
A petición de nuestros seguidores publicamos fragmentos de artículos de "La Saga" basados en personajes reales
Empezaba a romper el día y aumentó esa sensación de frío que Demetrio venía en quejarse ya desde hacía rato, la camioneta subía renqueante por la cuesta del Yugo, con las luces apagadas, pero sin salirse del camino estrecho en cuya linde se encontraría con Justino, el otro matarife, que le llevaba una docena de años, por lo menos; Demetrio era nuevo en esto y cada pocos minutos preguntaba al compañero si era cierto que morían como de repente, sin sufrimiento. Justino hacía rato que no respondía, solo fumaba, cigarrillos liados, uno tras otro, ya se incorporaba cuando la camioneta apareció en la curva con su cargamento de muerte.
'Rafael Hernando: el hombre que no deberíamos ser'. (Portacoz PP)
Octavio Salazar
![]() |
Rafael Hernando, portacoz del PP en el Congreso. (Fotografía de EFE) |
Siempre que en algunas jornadas se plantea el interrogante sobre lo que significan las “nuevas masculinidades” – un término que a mí al menos me genera el rechazo propio de las etiquetas que no transcienden lo políticamente correcto y que en este caso incluso pueden seguirle el juego al patriarcado –, me resulta muy complicado precisar en qué consiste ser un hombre “nuevo”. Resulta mucho más fácil, como en tantos otros debates complejos, especificar lo que en todo caso no debería formar parte de un nuevo entendimiento de la virilidad, despojada al fin de lastres machistas y dispuesta a transitar por senderos en los que sea posible la equivalencia de mujeres y hombres. En este sentido, resulta tremendamente didáctico usar referentes de la vida pública para señalar justamente lo que no debería ser un hombre del siglo XXI. Un territorio, el de la vida pública, que todavía hoy está casi enteramente poblado por sujetos que visten cómodamente el traje de la “masculinidad hegemónica” y que lógicamente están encantados de ser la parte privilegiada del contrato.