martes, 12 de agosto de 2025

El próximo sábado 16/8 docenas de blogueros homenajean a MLFA

 Azuer Diario

(Foto) Nuestro editor en Algeciras, a mediados de los años "80"; piloto en los transbordadores del Estrecho, para estar cerca de sus suegros, en Marbella, huidos de Euskadi por amenazas de la banda terrorista ETA, y, de alguna forma, paliar su gran melancolía. Esta ciudad marcó su vida, algo incomprensible para muchos compañeros, y reside en ella tras su jubilación en 2015; es su Ítaca particular, desde la que ajusta cuentas cual moderno Odiseo. El sábado 16, una cuarentena de "blogueros", de Euskadi y Catalunya, mantendrán una reunión telemática, y le homenajearán como símbolo de lucha a favor de la Libertad de Expresión, durante su "odisea" contra la Iglesia de CR y contra el PP de CLM entre 2014 y 2025. Se utilizarán, indistintamente, los tres idiomas: Castellano, Euskera y Catalán. Será grabada en formato audio y vídeo por especialistas. Disculpen la mala calidad de la foto. En las pantallas aparecerán: Copas de los diferentes vinos y cavas y platos con aperitivos regionales, muchos de ellos caseros, y vestidos con camisas de lino los más coquetos.

¿Perímetro del fuego?: Urbanización Río Pícaro; no hay escapatoria

 MLFA - Actualizado el 13/08/2025 a las 08:40 horas.

Acceso a la Urbanización del Río Pícaro; no serviría como vía de escape si el fuego se propagase a gran velocidad, la carretera quedaría cortada para personas y vehículos. Delimita el flanco SUR del parque de la Reserva Natural del Estrecho de Gibraltar. Un enorme plástico anuncia la gran cantidad de basura depositada en dicho parque.

El manto de hojarasca procedente de los "eucaliptos" cubre una gran superficie, pegada a los edificios; es sabido que esos árboles son el combustible perfecto para el fuego -pura gasolina de 98 octanos- el grosor de la capa de humus alcanza los 8 centímetros, y su función actual es la de "cagadero" de perros de compañía; durante el paseo relajante algunos de sus propietarios, con los pies hundidos en la hojarasca, disfrutan de un par de cigarrillos... "fumando espero, a que cague el perro que yo quiero"... seguro que los mayores recuerdan aquella canción de Sara Montiel.

Los enormes "eucaliptos" captados desde otro ángulo; se ciernen sobre las viviendas de forma amenazadora. Fusión perfecta entre la propiedad pública -los árboles del fuego- y la propiedad privada, -el poblado seto- ambos constituyen el combustible perfecto. Al final del reportaje perimetral hablaremos del "Triángulo del Fuego". Se van a hartar de material combustible perfecto.

Estamos hablando de un paralelepípedo imperfecto; un "cubo" que contiene la urbanización


Flanco de PONIENTE; el bosque bajo tupido e impenetrable -puro combustible- se extiende varios kilómetros, hasta Punta Carnero, se trata de vegetación salvaje incontrolada, ahí no entra nadie desde que comenzó a crecer. Desconocemos su fauna y su flora, resulta impenetrable del todo, además de legiones de ratas, hemos llegado a encontrar un zorro. Hace varios años vimos dos caballos, peleando con matorrales y zarzas para salir de allí; muchos creyeron que se trataba de un espejismo.


Puente colapsado; la única vía de escape en caso de incendio, por seguridad se prohíbe el paso a través del mismo, me dicen que las multas por atravesarlo ascienden a 500 €. La única comunicación con el resto de urbanizaciones de Getares, y con la playa, así como con las áreas de restauración y comerciales. La incomunicación total se establecerá a partir de Septiembre.


Actual vía de comunicación; pasarela sobre el cauce del río Pícaro, se desmontará en Septiembre por riesgo de crecida del río.


Flanco ESE (Este Sudeste), pegado a los edificios, como pueden comprobar.


Flanco de LEVANTE; por falta de poda el ramaje se abraza a las farolas.


Flanco de NE (Nordeste); exhibiendo madera de combustión inmediata, diría que deflagración, prácticamente.


Flanco NORTE; los temidos "eucaliptos" se ciernen amenazadores sobre un seto de hojarasca colgante y sobre las terrazas del edificio colindante. Los vecinos, que no ven la TV estos días, tan campantes; despreocupados hasta de los incendios que asolan a nuestra hermana Tarifa. Hablamos de una Andalucía "sumisa", y muy poco dada a la exigencia de responsabilidades en materia de prevención de incendios; y mucho menos a la reivindicación de sus derechos más básicos. Claro que así les va. Y lo más grave: ¡La ausencia de proyecto de futuro para los jóvenes! Una tierra abandonada a su suerte por el "franquismo" y por el "felipismo".

Durante el último lustro hemos sufrido tres incendios; dos en la Reserva Natural del Estrecho, y uno en el flanco de Levante de la urbanización. Los dos primeros se acercaron peligrosamente a la urbanización (ver foto de Azuer), el otro incendio se produjo en el flanco de Levante, como ya he dicho; los edificios se salvaron gracias al fuerte viento de Poniente, que mantuvo el fuego alejado de las fachadas unos 50 metros.


Cargando el copo en el río Pícaro para extinguir el fuego de la Reserva del Estrecho. Fotografía de AD. (2023)


El segundo fuego de la Reserva lamiendo las urbanizaciones de Getares, la más expuesta la del río Pícaro. Foto de AD.


Parcela del flanco de Levante; de gran extensión, fue incendiada en 2018 por un grupo de jóvenes bastardos que habían sido expulsados de uno de los garajes, adonde habían instalado su fumadero de "hachís" y de "maría". Se localizaron dos teléfonos móviles, extraviados en su huída, ambos pertenecían a menores que no fueron juzgados. En la foto solo aparece el lugar donde se inició el incendio.

A muchos lectores les suena "El Triángulo del Fuego", el grupo Azuer publicó varios artículos didácticos al respecto; se precisan tres factores al unísono: Oxígeno, Material Combustible y Fuente de Ignición.

Los del Pícaro disponemos de los tres: ¡Combustible, Oxígeno, y cigarrillos sobre hojarasca!
(En Septiembre, el acceso lo cerrará la policía en caso de incendio, y no habrá ruta de escape)
(Y esperemos que los bomberos procedan a ordenar la evacuación antes de que sea muy tarde)
(Sin plataforma y sin puente solo quedará vadear el río por las piedras o nadando: ¡Hay ratas!)

El puente sobre el río Pícaro colapsó en Mayo de este mismo año, debido a la ausencia de mantenimiento y a las fuertes lluvias.


La ruta de escape no existirá a partir de Septiembre; 330 familias quedarán encerradas en una ratonera, sin salida por el Norte (Acceso) ni por el Sur (Comunicación con el resto de urbanizaciones). La mayoría de vecinos en la inopia... ¡Como los incendios se producen en Tarifa...!

Me dicen que un directivo de las comunidades, con ansia de permanecer en el cargo sine die, -vaya usted a saber el porqué-, ha anunciado una "barbacoa" para finales de Agosto. Espero que los propios vecinos le hagan desistir de semejante barbaridad (ilegal, por otro lado, en las actuales circunstancias). Este sujeto "directivo" no ha visto imágenes de la vecina Tarifa rodeada por el fuego.

¡Claro que no hace falta saber mucho para ser directivo de una junta de vecinos...!

domingo, 3 de agosto de 2025

Juanma Moreno y el trazado diagonal de la política española actual

Luz de Gas - Magistrada manchega y emigrante por pura lógica. Del SW abandonado a su suerte al NE próspero. Milita en "Jueces para la Democracia".

Ruta política y vital de Juanma Moreno, dirigente del PP y actual presidente de Andalucía. No aparece su Málaga, de infausto recuerdo.

Servidora, nada sospechosa de pertenecer a la "derechona" española, aplaudió la victoria electoral de Juanma Moreno; por dos razones: el talento y la personalidad del personaje, y por su impedimenta política y cultural. Hemos obviado su paso por Málaga, para no recordarle que fue un muy mal estudiante. ¡Pelillos a la mar! Nacido en Barcelona, y conocedor de aquella tierra por su familia emigrada a aquella tierra, se fajó en política en Madrid, y regresó a la tierra de sus mayores, es decir a sus ancestros, para desterrar, de una vez por todas, el malhadado "felipismo", aquel movimiento político que se caracterizó por el nepotismo y la corrupción desde el minuto uno. De aquellos polvos estos lodos; y hoy "sus polvos" (2020-2025) los pagamos nosotros.

Felipe y el Guerra volvían de Suresnes tras "ejecutar" a los verdaderos socialistas en Suresnes

viernes, 1 de agosto de 2025

Llamamiento de los vecinos de "Los Camarotes - Pícaro" a asociarse

Vicka


Único acceso a los Camarotes del río Pícaro, puerta de entrada Sur a la Reserva Natural del Parque del Estrecho de Gibraltar. Fotografía de "Azuer Diario".

"AD": Publicamos el escrito que nos han hecho llegar los vecinos de los Camarotes del río Pícaro.

A los vecinos de los Camarotes del río Pícaro

Resulta evidente que la gravísima degradación que venimos sufriendo en los últimos años se ha visto agravada por el colapso del viejo puente sobre el río Pícaro; como consecuencia de la falta de mantenimiento del mismo, así como de las lluvias copiosas y violentas de los últimos meses. ¡No solo por la lluvia!

La pasarela actual será retirada en Septiembre; antes de la época de lluvias del otoño por razones de seguridad, y no se nos escapa que quedaremos aislados sin acceso al paseo marítimo, arenales y dunas, así como a las infraestructuras de hostelería y restauración, y comercios de proximidad, y sin acceso, por consiguiente, al transporte público.

Los camarotes se convertirían en una isla

Circunvalados por una carretera muy peligrosa; el parking público; y un paseo rodeado de maleza y excrementos de perros; en el que han aparecido varios “merodeadores” al amparo de la caótica situación que estamos viviendo. ¡Peligro!

No existe un compromiso del Ayuntamiento, en situación de grave penuria presupuestaria, para rehabilitar, y mucho menos renovar, el antiguo puente sobre el río Pícaro; la alcaldía se esconde, además, tras unas presuntas presiones de grupos ecologistas, contrarios a renovar y/o rehabilitar el puente.

Es evidente que las Directivas de ambas Comunidades son incapaces de ejercer la presión política y social que resulta imprescindible para revertir esta penosa situación actual.

Convendría, en opinión de algunos residentes, proceder a crear una “Asociación de Vecinos de los Camarotes del Río Pícaro”. Está en riesgo nuestra movilidad; amén de cierta preocupación, muy justificada, por una clara pérdida de valor de nuestros inmuebles en el corto y en el medio plazo. No podemos ignorar que todas nuestras áreas comunes se encuentran en una situación de claro abandono creciente y de degradación. ¡Reflexión! ¡Urge convocar una reunión!

El puente colapsó en Mayo de 2025. Al fondo la Reserva Natural del Estrecho.

Puente sobre el río Pícaro; el mantenimiento era inexistente antes del colapso por fuertes lluvias en la primavera de 2025. Foto de Erasmo Fenoy.

Incendio en la Reserva del Estrecho de Gibraltar, las llamas rodearon los Camarotes del río Pícaro. Foto de AD de la ruta de escape, hoy inexistente.

miércoles, 30 de julio de 2025

Comunicación efectiva: La importancia de escuchar antes de hablar

 MTXO - Actualizado el 03/08/2025 a las 12:00 horas.

El verano es tiempo de molicie y de reencuentro con amigos, o, simplemente, vecinos, en zonas de veraneo; y, curiosamente, algo tan grato como el reencuentro, se convierte, muy a menudo, en una competición de monólogos o soliloquios, a través de los cuales, propietarios de segundas residencias -que se profesan un odio muy cordial- se transmiten -a borbotones- noticias acerca de lo bien que les ha ido el año con sus compañeros de trabajo, amen de contarnos lo bien que les va a sus hijos y nietos (nunca hablan de las amantes o de las pequeñas, o grandes, corruptelas, con las que conviven); sea en los grupos de playa o de piscina.

No han hecho más que llegar -los veraneantes- y estamos deseando que llegue el 31 de Agosto

No colaboran en la seguridad y mantenimiento de sus segundas residencias: ¡Cosa de inquilinos!

Nos dice Santiago (1/19): "Todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, y tardo para la ira". Quiero destacar la importancia de escuchar antes de hablar, a los efectos de que la comunicación resulte efectiva; y rechazamos al ignorante, porque, como nos decía mi madre, que era filósofa, a los siete hijos: ¡Hijos míos, la ignorancia es muy atrevida! El traje de baño de Primark los convierte en "iguales", igual que los móviles; todos son Samsung; el veraneo resulta "democrático" por igualación... ¡Por abajo, claro!

Nos consuela que estos necios "miran" el móvil hasta sumergidos en el vaso de la piscina.

(Este verano la mayoría defienden y jalean a VOX... pero a sus viejos los cuidan "sudakas")

(Sin olvidar que sus pensiones superan los salarios de los hijos gracias al malvado Sánchez)

lunes, 28 de julio de 2025

Heidi 1988: "Recuerde el alma dormida avive el seso y despierte..."

 MTXO

La postal fue enviada desde Arenys de Mar, tras ser repatriado a España, finalizada la guerra entre Irak e Irán, con los restos de 4 marineros gallegos.

Recibido el 27 de Julio de 2025

Heidi, Cala Getares, 7 de Julio de 2023

"... contemplando, cómo se pasa la vida, cómo se viene la muerte, tan callando, cuán presto se va el placer, cómo, después de acordado, da dolor, y cómo, a nuestro parecer, cualquier tiempo pasado fue mejor".

"La Saga de La Encomienda" de Martín L Fernández-Armesto, 2015

 Lagun


Segunda Parte

7

040

En los primeros días del mes de noviembre de 1975 la enfermedad del Caudillo empeoraba, y llegó a ser de suma gravedad, los médicos del equipo que atendía a su Excelencia, conocidos en la prensa como el equipo médico habitual, y dirigidos por el yerno de Franco, el Marqués de Villaverde, llegaron al encarnizamiento terapéutico, que llevó al enfermo a pronunciar aquella frase que se hizo famosa: ¡Qué duro es morir! que recorrió las redacciones de los periódicos de medio mundo, todas ellas habían destacado corresponsales en Madrid, por la trascendencia del caso, ya que nada se sabía acerca del proceso de Transición, que sería pilotado por el Príncipe Juan Carlos, personaje imprevisible, ordenado y conservador en su función pública de representación, pero audaz y liberal en su vida privada, como era de todos conocido, aunque nunca publicado por la prensa del Movimiento. El príncipe don Juan Carlos era un ‘bon vivant’ y España entera contenía la respiración a mediados de aquel noviembre.

El día 20 fallecía a la edad de 83 años, Francisco Franco Bahamonde, Caudillo de España por la gracia de Dios, después de sufrir una larga enfermedad, ya que ese mismo Dios negó una muerte dulce a quien tanto sufrimiento había provocado; su hermana Pilar llegó a decir: “Mejor hubiera sido para España y los españoles que mi hermano Paquito hubiera sido fontanero’. Si la medicina se empleó a fondo para intentar prolongar su vida, la Iglesia no quiso ser menos y la parafernalia de su velatorio, funeral y entierro, no desmereció de la de los Reyes Católicos, de hecho la superó. Para el entierro del Caudillo no hubo necesidad de contratar plañideras, casi toda la ciudadanía lloró, algunos forzados por sus circunstancias, a la muerte del Dictador. Se le mantuvo con vida hasta el día 20 para hacer coincidir su óbito con el de José Antonio Primo de Rivera, asesinado 39 años antes en Alicante, un 20 de Noviembre de 1936.

sábado, 26 de julio de 2025

MLFA celebra las fiestas de Tudela (Navarra): Santiago y Santa Ana

Vicka - Pamplona.

Plaza de los Fueros de Tudela (Navarra)

MLFA nació en Arguedas en 1948; su padre fue médico en Arguedas y Tudela entre 1948 y 1952. ¡Nafarroa Euskadi da! Navarra es la madre del País Vasco, aunque les duela a muchos vascos de nueva hornada. Si bien la Ribera de Navarra es más "aragonesa" que "navarra", pero la reina Blanca de Navarra... ¡No estaba de acuerdo! y hoy hay dos sociedades -española y vasca- en una misma región, lo cual concita problemas de convivencia, por diferentes identidades; la euskalduna y la española.

Capitán Médico del Ejército de la República Española, rechazó la pistola, pero fue condenado a muerte en 1941. (Sarriegui, 1959)

lunes, 21 de julio de 2025

Mike Corleone a Joey Zasa: "Si traicionas a la familia eres una rata"

 Vicka

Sanidad nos alerta de plagas de chinches, cucarachas, garrapatas y ratas en zonas urbanas; lo ha hecho a principios de este mes de Julio. Expreso mi convencimiento de que este "Verano de 2025" será recordado por las próximas generaciones, por el calor tórrido, los incendios, y la proliferación de "ratas" en nuestro país.

Ratas grandes, de poco pelo, y las ratas "de cloaca", acompañadas de garrapatas.

Están de moda mujeres jóvenes con "cara de rata" ocupando cargos de relumbrón.

viernes, 18 de julio de 2025

España colapsa entre meteos adversos y la grave corrupción política

 Vicka

Resulta evidente que un grupo de "cuatreros" decidieron repartirse los despojos de la España "franquista" y hacerlo "per saecula saeculorum", no hay más que repasar los "currículos" de los mal llamados "Padres de la Constitución", algunos de ellos, por cierto, eran carlistones con las pistolas de ETA en el refajo; otros, pseudo socialistas advenedizos, y, por último, material de desecho (de tienta) seleccionado por un tal Fraga, ¿primo? del cubano Fidel Castro; sin ignorar a la alta burguesía catalana, aquella gente que hablaba en castellano al personal de servicio, para que no aprendiera catalán. Hay que admitir el enorme mérito de Fraga; más lerdos no los había: Los Mancha, Aznar, Rajoy, Casado y Feijoó. Fraga fue un "caza-talentos" de éxito, de personas adecuadas para todo lo que se esperaba de ellos en la clave de bóveda del Estado; hemos de reconocer que contaron con la inestimable ayuda del bardo Felipe González, a punto ya de ser enterrado en la ladera sur de ese enorme vertedero que contribuyó a construir, de la mano del monarca de cartón piedra; estos dos pájaros ya no tienen quien les llore. ¡Mucho menos quien les escriba! Por cierto, se me olvidaba puntualizar que -actualmente- los hijos de aquella burguesía catalana -separadora- quieren que hablen catalán los chinos, malasios, vietnamitas y camboyanos, entre otros europeos del Este. ¡Peix al cove! España es hoy un "campo de minas" que dificulta los desplazamientos entre regiones y la convivencia, mientras el 40% de los afiliados a la Seguridad Social son extranjeros; uno se pregunta: ¿Y eso es bueno o es malo? ¿Y hablar varias lenguas -de andar por casa- es bueno o es malo? La gente del común no lo sabe, pero la gran mayoría -la inmensa mayoría- de los jóvenes vascos hablan euskera, una lengua muerta. Y, por último, la gente no sabe, porque no ha viajado, que los xenófobos (vulgo "racistas") son los chinos, los "japos", y -en particular- los árabes; también desconoce que hablamos de diferentes "civilizaciones", algo mucho más decisivo y terminante que las diferencias "culturales". Volviendo a nuestras lenguas, muy respetables en sus (reducidos) territorios, Europa ya les ha dicho que dejen de dar la murga con ese tema; la UE no permitirá la oficialización del catalán, del gallego y -mucho menos- del euskera, en sus instituciones. (Muchos vascos, cientos de miles, nos hemos defendido muy bien con los "Egun On", "Caixo", "Agur", "Zorionak" y "Ezkerrik asko"). Tampoco saben que, a medio plazo, los herederos de ETA -SORTU ya tiene el programa de gobierno- gobernarán Euskadi. Les avanzo el dato: ¡Será a partir de 2035! Su caballo de Troya es BILDU, formación política meliflua que ya tiene en sus manos la mitad de Euskal-Herria, y que ejerce de "poli bueno". Ambas formaciones son "coordinadas" por Arnaldo Otegui, un tipo muy preparado; no es un político al uso español, para nada.

(Cuando un perro tiene miedo muerde; cuando las personas tienen miedo e incertidumbre, se apuntan a la extrema derecha; y cuando contemplan la gravísima corrupción que afecta a tantos políticos y empresarios, llega -más bien llegará- a grados de indignación inimaginables)

"Torre de Babel"

Todos ellos a las órdenes de los Poderes Fácticos del viejo general, ya de "pudridero (1975)"

"La Saga de La Encomienda" de Martín L Fernández-Armesto, 2015

 Lagun


035

Verdadero acierto por las especiales características de esta mujer, que, intentará, desde el primer día, ejercer un riguroso control sobre los empleados, bien es cierto que nunca lo consiguió, hasta el punto de que familiares directos se verán involucrados en hechos luctuosos, verdaderas tragedias que conmovieron a la sociedad de La Encomienda. Uno de aquellos ajuntados, de condición funcionario del Estado, enamorose perdidamente de esta mujer, a la que llegó a acceder por medio de visitas que realizaba acompañado de su esposa, dirigente de una de las organizaciones benéficas de La Encomienda.

Enrique era uno de esos muchachos que se acercaron a los hoteles de la familia, con el buen ánimo de relacionarse con los hijos y algunos de los empleados que eran familia indirecta de Demetrio; era homosexual y muy bien dispuesto a echar una mano si se terciara, como solía ocurrir cada noche, aunque a veces la gran aglomeración de viajeros se producía al amanecer, con sus vejigas repletas y la necesidad imperiosa de reponer fuerzas después del traqueteo inmisericorde del autobús. Tuvo buena acogida, hacía sus primeros pinitos en operaciones en las que actuaba como corredor de fincas y bienes raíces, Enrique era honrado, algo que se daba de bruces con la operativa reinante en “Zagala”, pero coincidía con Demetrio en que no había que tributar a la Administración bajo ningún concepto; el final de Enrique, años después, fue de tragedia griega, inducido al suicidio; otra más de las que sobrevolaron el complejo hostelero. El bueno de Enrique trató de bienes inmuebles con Demetrio y Tomasillo, años más tarde lo haría con sus hijos.

Bienaventurados los que sufren persecución por la Justicia. Mateo 5

MTXO - Instructor de penados clasificados en Tercer Grado en cárceles de Catalunya y asesor de Política Penitenciaria de la Generalitat. En 1991 le fue ofrecido el cargo de subdirector de la cárcel de Can Brians; lo rechazó agradeciendo la oferta. Cursaba estudios de Criminología en la Facultad de Derecho de la UAB.

La soledad sonora, sanjuanista; situación vital de quienes luchan con denuedo por la libertad de expresión.

Para fortalecer el corazón dañado no hay mejor remedio que agacharse para levantar a los caídos; y hacerlo con paciencia, que, según algunos filósofos árabes, es "un árbol de raíz amarga, pero de frutos muy dulces". Resulta evidente que obran en nuestra contra la escasez de recursos, así como el elevado número de internos aquejados de patologías mentales; lo cual conlleva una estresante tarea de control y -claramente- de cierta peligrosidad, que afecta a funcionarios y técnicos que rinden su función de forma encomiable y poco valorada a ojos de la sociedad. Y el rearme integral de la Política Penitenciaria, con especial atención al funcionariado. Partiendo de la premisa de que las cárceles son instituciones correccionales de segunda oportunidad, no solo muros. Ello no es óbice para que actuemos con rigor, huyendo del "buenismo" inane y "limpiando", de una vez por todas, la corrupción en el interior de nuestras prisiones. Y hagámoslo antes de que sea demasiado tarde. Urge la construcción de hospitales penitenciarios dedicados, en particular, al área de salud mental.

Recientes episodios de violencia deberían situarnos al lado de los funcionarios; sin menoscabo de la función principal, que no es otra que la reinserción social de los condenados a penas privativas de libertad. Lo de Sevilla II resulta inadmisible, la ciudadanía  permanece indignada e "incrédula".

Centre Penitenciari Brians I (Can Brians) en Sant Esteve Sesrovires

lunes, 14 de julio de 2025

Celebramos hoy el '14 Juillet' que transformó a la sociedad francesa

 Vicka

Los españoles no olvidarán la invasión francesa; y nuestra guerra por la independencia, los gabachos no levantan pasiones aquí. Los de mi generación tampoco olvidamos que Francia fue -durante muchos años- el "santuario" en el que se refugiaron los asesinos de la banda terrorista ETA.

domingo, 13 de julio de 2025

Hace 28 años la banda terrorista ETA mató a Miguel Ángel Blanco

"Azuer Digital" tuvo especial protagonismo en el homenaje a Miguel Ángel Blanco, celebrado en el parque dedicado a su memoria en Manzanares en Abril de 2012, junto a su hermana Marimar.