"La inteligencia es la capacidad de uno mismo para adaptarse a los cambios". Martín L Fernández-Armesto (1948-1970-1986-2005-2015-2023). "Grupo Azuer" desde 2013. "No hay soledad donde hay saber, conocimientos e información veraz". "Aguantar es vencer". (MLFA)
lunes, 24 de septiembre de 2018
Se trata de "globos-sonda" muy conocidos en este mundo del PSOE
Pepinus
![]() |
Teresa Cunillera, Delegada del Gobierno en Catalunya |
Lo siento señora Cunillera (Conejera en castellano), pero "el infierno se halla pavimentado de buenas intenciones", porque:
1) No se puede indultar a quien no ha sido condenado.
2) No se puede pretender que los Catalanes Independentistas vean la Justicia española como vinculante.
3) Resulta insultante suponer que Puigdemont, President legítimo de la Generalitat de Catalunya, se acoja a un indulto, cuando ha actuado siempre en virtud de las potestades que le han conferido los electores.
4) El indulto conlleva una aceptación pasiva del "perdón", lo que implica que se admite, al beneficiarse de él, una culpabilidad. Tengo entendido que quienes se hallan actualmente en la cárcel o el exilio no se sienten culpables de nada y sí satisfechos de haber aunado coherentemente la palabra con la acción. Aceptar pues un indulto implicaría "de facto" un acto de contrición y de apostasía política: Difícil de explicar luego a sus seguidores.
domingo, 23 de septiembre de 2018
La Saga de La Encomienda por Martín L Fernández-Armesto (040)
![]() |
Palacio de "Fuensalida", que para Cospedal fue "inmediata" |
Segunda Parte
7
En los primeros días del mes de noviembre de 1975 la enfermedad del Caudillo empeoraba, y llegó a ser de suma gravedad, los médicos del equipo que atendía a su Excelencia, conocidos en la prensa como el equipo médico habitual, y dirigidos por el yerno de Franco, el Marqués de Villaverde, llegaron al encarnizamiento terapéutico, que llevó al enfermo a pronunciar aquella frase que se hizo famosa: ¡Qué duro es morir! que recorrió las redacciones de los periódicos de medio mundo, todas ellas habían destacado corresponsales en Madrid, por la trascendencia del caso, ya que nada se sabía acerca del proceso de Transición, que sería pilotado por el Príncipe Juan Carlos, personaje imprevisible, ordenado y conservador en su función pública de representación, pero audaz y liberal en su vida privada, como era de todos conocido, aunque nunca publicado por la prensa del Movimiento. El príncipe don Juan Carlos era un ‘bon vivant’ y España entera contenía la respiración a mediados de aquel noviembre.
Pablo Casado "madura" ya un nuevo Código Penal 'a la venezolana'
sábado, 22 de septiembre de 2018
Los tres jóvenes fueron denunciados como ‘etarras’ en Manzanares
Laro García
![]() |
Familiares de los tres asesinados por la Guardia Civil por una denuncia que partió de Manzanares (CR). |
El Gobierno no reconocerá como víctimas del terrorismo a los tres asesinados en el Caso Almería
Así se desprende de una respuesta por escrito en el Senado, en la que el Ejecutivo socialista se remite al Código Penal para descartar esta opción. Estos jóvenes fueron detenidos, torturados y calcinados por agentes de la Guardia Civil en 1981 tras confundirlos con miembros de un comando de ETA. Las familias llevan casi cuatro décadas reclamando este reconocimiento por parte del Estado y el Parlamento de Cantabria se sumó a esta petición en mayo. Luis Cobo Mier, Luis Montero García y Juan Mañas Morales, que en 1981 fueron detenidos, torturados, asesinados y calcinados por agentes de la Guardia Civil tras identificarlos erróneamente como miembros de un comando de ETA cuando hacían un viaje entre Santander y Almería, seguirán sin ser considerados víctimas del terrorismo, tal y como vienen reclamando desde hace casi cuatro décadas las familias de estos tres jóvenes fallecidos en el conocido como Caso Almería.
viernes, 21 de septiembre de 2018
“Tesis, másteres y doctorandos”; por Javier Pérez Royo, cátedra DC
![]() | |
|
No hay nada anómalo en la tesis de Pedro Sánchez, nada que pueda llamar la atención en ningún sentido. Los másteres de los alumnos VIP de la Universidad Rey Juan Carlos, en cambio, están plagados de irregularidades. La conducta de Cifuentes y Casado oscila entre la desvergüenza y el delito. Que Albert Rivera se autodenomine 'doctorando' es un intento de confusión, la expresión de una falta de rigor y de un cierto narcisismo, pero nada más. En la universidad española se leen todos los años varios miles de tesis doctorales. Algunas pocas son muy buenas o excepcionalmente buenas. Un número considerablemente mayor son buenas. El número mayor de tesis son medianas o mediocres. Hay también un número muy reducido de tesis impresentables, que nunca debería haber llegado al momento de su defensa pública.
jueves, 20 de septiembre de 2018
La dignidad y santo temor de esa señora ante los 'armarios' es épica
El Gobierno estudia acusar de rebelión y sedición a los pensionistas
La Saga de La Encomienda; Martín L Fernández-Armesto (38-39)
![]() |
Ayuntamiento de Illescas |
En “Zagala” se mantenían al margen de la mejoría económica del pueblo, al no ser clientes los vecinos, lo que no impedía que aumentaran los ingresos en ambos hostales y sus bares, así como los restaurantes; los españoles se desplazaban inquietos por el futuro político, ya era de dominio público que el Generalísimo luchaba entre la vida y la muerte y esta batalla no podría ganarla. Uno de los camareros de “Zagala”, chico guapo y de buen verbo, Javier, había iniciado una peligrosa relación con la hija menor de Demetrio, la joven Mercedes, una beldad pizpireta y dicharachera, que no perdía ocasión de comprometer al inquieto muchacho. Ella controlaba las pernoctaciones desde una pequeña oficina y disponía del llavero general del hotel; comenzaron los encuentros íntimos, siempre con prisas y la excitación agravada por el miedo a que fueran descubiertos, nunca pasaron de besos robados y erecciones sensacionales que el muchacho solucionaba con la masturbación en los servicios de la cafetería, con las prisas y el miedo a ser descubierto olvidaba lavarse las manos, que se restregaba, minutos después en el mandil que cubría su pechera.