"La inteligencia es la capacidad de uno mismo para adaptarse a los cambios". Martín L Fernández-Armesto (1948-1970-1986-2005-2015-2023). "Grupo Azuer" desde 2013. "No hay soledad donde hay saber, conocimientos e información veraz". "Aguantar es vencer". (MLFA)
martes, 17 de octubre de 2017
lunes, 16 de octubre de 2017
domingo, 15 de octubre de 2017
sábado, 14 de octubre de 2017
viernes, 13 de octubre de 2017
jueves, 12 de octubre de 2017
'La Saga de La Encomienda' - Trafico de droga en la Planicie CLM
MLFA
Autor de 'La Saga'
Al mismo tiempo que un reducido grupo de presión, al frente del cual cabalgaba un importante constructor de La Encomienda, trataba de hacerse con el control del Partido Popular local, objetivo a cumplir a lo largo del año 2009, de cara a las elecciones municipales de 2011, las fuerzas y cuerpos de seguridad, Guardia Civil y Policía Nacional, llevaban a cabo un amplio dispositivo de seguimiento de una red internacional de tráfico de cocaína cuyo epicentro podía encontrarse en la comarca de La Encomienda. Los primeros envíos de coca llegaron desde Tánger, utilizando dos vehículos, en el primero de ellos, que actuaba de piloto, viajaba, teléfono móvil en mano, el colombiano aquel de La Solana que hizo de introductor de embajadores al abogado y al concejal del PP de La Encomienda, en la ciudad marroquí de Tánger, y la entrega se realizó con puntualidad y sin riesgo alguno, estos dos profesionales, reconocidos en el pueblo, organizaban el reparto con inmediatez, apoyados por un docente que ocupaba cargos de dirección en una red de colegios privados de la zona; se trataba de personas de reconocido prestigio en la localidad, algunos vinculados antaño a los medios de comunicación de la Iglesia.
miércoles, 11 de octubre de 2017
Escocia y Catalunya: ¿Dónde está la diferencia? Elecciones ¡Ya!
Democracia representativa y democracia directa en dos procesos de independencia
La referencia al acuerdo entre los gobiernos del Reino Unido y de Escocia para que se pudiera celebrar en 2014 un referéndum sobre la independencia de Escocia del Reino Unido, ha sido una constante en la argumentación del nacionalismo catalán en estos últimos años. ¿Por qué no se puede hacer lo mismo en España? ¿Por qué no se puede alcanzar un acuerdo entre el Gobierno de la Nación y el Govern de Catalunya para que se pueda convocar un referéndum, en el que los ciudadanos de Catalunya manifiesten o su voluntad de continuar integrados en el Estado español o constituirse en un Estado independiente?
martes, 10 de octubre de 2017
Lluvia de contratos de publicidad para la 'Sexta' por cocinar el "1-O"
“IBEX 35”: ¡A Puigdemont rogando y con el mazo estamos dando!
MLFA
al warith
al warith
El independentismo catalán (que no es nuevo), unido al nacionalismo español (excluyente donde los haya), y al IBEX del Gran Poder, han generado la tormenta perfecta de la que resultará difícil salir; al haber perdido legitimidad el propio régimen “democrático” que nos vino impuesto en 1978. Siempre es bueno el regreso a los orígenes; la flexibilidad e innovación del régimen político que se instauró con la Transición del 78 se reconoció especialmente en su capacidad para absorber en un campo semiótico cerrado y congruente, y por ende legitimador, la crítica, armada, a los consensos establecidos en la misma.
lunes, 9 de octubre de 2017
La unidad de España no es el principal problema, el toro y el burro
Rosa María Artal
![]() |
¿De qué se reirán estos dos? (Fotografía de Marta Jara) |
A Catalunya le están haciendo ya un Brexit fulminante. Grandes firmas comienzan a marcharse de la comunidad. El Gobierno les facilita el traslado con un decreto ley. Apostar por hundir un territorio del país que gobiernas, lleno de ciudadanos, no puede tener sino un efecto boomerang. El despertar del “toro español”, hibernado que nunca dormido, la vociferante mayoría silenciosa, la alianza del capital sin patria, derecha política y derecha mediática. La que prefiere aplastar a dialogar.
La España que no deja crecer a la que viene sembrada de futuro