![]() |
"Monte Zapola" de Naviera Aznar (1969): Indonesia, Argentina y Canadá durante 400 días de prácticas. Todo salió bien; sin familia durante tanto tiempo, con la ayuda del Señor |
"La inteligencia es la capacidad de uno mismo para adaptarse a los cambios". Martín L Fernández-Armesto (1948-1970-1986-2005-2015-2023). "Grupo Azuer" desde 2013. "No hay soledad donde hay saber, conocimientos e información veraz". "Aguantar es vencer". (MLFA)
jueves, 16 de julio de 2020
Celebramos hoy la Virgen del Carmen patrona de las gentes de mar
miércoles, 15 de julio de 2020
La Justicia española garante de legalidad ¿En Catalunya? ¿Seguro?
martes, 14 de julio de 2020
La sombra de Rub-Alkaba es alargada: el Rasputín de la Transición
Lidia Heredia trata de emular a Susana Griso y 'plagia' su programa
Le 14 jouillet: ¡Allons enfants de la Patrie le jour de gloire est arrivé!
lunes, 13 de julio de 2020
Si descontamos el voto 'cautivo' del PNV ganó EH Bildu... ¡de largo!
En tierra de contrabandistas lógico que el presidente sea "el amigo"
La justicia española insiste: ¡Somos nosotros quienes gobernamos!
'Azuer Diario' registra estos vocablos: "FAESISTA" y "NEOPACOS"
Casado se hunde en el agujero que él mismo había cavado: ¡sin cal!
Exito de 'EH Bildu' y colapso de 'Podemos' nada nuevo para 'Azuer'
Rosalía de Castro fundadora del romanticismo español con Bécquer
MLFA
Mi madre, doña Elisa Fernández-Armesto, licenciada en Filosofía y Letras, gallega de Orense (La Rúa Petín), nos leía poemas de Rosalía de Castro en gallego; ella, como Rosalía y yo mismo, era el paradigma de la melancolía gallega (quizás por eso mismo admiraba tanto a la gran poetisa del siglo XIX), cuyo mérito es reconocido en todo el mundo: era mujer y escribía en gallego, un idioma menospreciado por los españoles (algo de lo que se dio cuenta el listo de Fraga Iribarne, gallego y medio vasco, como un servidor, vasco y gallego; y que le sirvió para llevar a los gallegos a la derecha política: Fraga solo tuvo que respetar la lengua de Rosalía de Castro).
![]() |
Monumento a Rosalía de Castro |
Mi madre, doña Elisa Fernández-Armesto, licenciada en Filosofía y Letras, gallega de Orense (La Rúa Petín), nos leía poemas de Rosalía de Castro en gallego; ella, como Rosalía y yo mismo, era el paradigma de la melancolía gallega (quizás por eso mismo admiraba tanto a la gran poetisa del siglo XIX), cuyo mérito es reconocido en todo el mundo: era mujer y escribía en gallego, un idioma menospreciado por los españoles (algo de lo que se dio cuenta el listo de Fraga Iribarne, gallego y medio vasco, como un servidor, vasco y gallego; y que le sirvió para llevar a los gallegos a la derecha política: Fraga solo tuvo que respetar la lengua de Rosalía de Castro).
El fascismo, preñado de nepotismo; corrupción, contrabando y narcotráfico son de 'AP-PP'
domingo, 12 de julio de 2020
Estos "vividores" de la política no soportan que "les den calabazas"
"Castellanos de Castilla": El rechazo a Castilla de Rosalía de Castro
'Azuer Diario'
![]() |
Rosalía de Castro (1837-1885) su lucha por la dignidad de los gallegos no tuvo parangón. |
Rosalía de Castro no habría votado a un amigo de contrabandistas y narcotraficantes
Castellanos de Castilla, tratade ben ós galegos; cando van, van como rosas; cando vén, vén como negros. Cando foi, iba sorrindo, cando ven, viña morrendo; a luciña dos meus ollos, o amantiño do meu peito. Aquel máis que neve Branco, aquel de dozuras cheo, aquel por quen eu vivía e sen quen vivir non quero. Foi a Castilla por pan e saramagos lle deron, déronlle fel por bebida, peniñas por alimento. Déronlle, en fin, canto amargo ten a vida no seu seo… ¡Casteláns, casteláns, tendes corazón de fero! ¡Ai!, no meu corazoncito xa non pode haber contento, que está de dolor ferido, que está de loito cuberto. Morreu aquel que eu quería e para min non hai consolo: so hai para min, Castilla, a mala lei que che teño. Permita Deus, casteláns, casteláns que aborrezo, que antes os galegos morran que ir a pedirvos sustento.
Castellanos que aborrezco; que mueran los gallegos antes que pediros sustento