domingo, 6 de julio de 2025

Nuestra solidaridad con las familias de las niñas fallecidas en Texas

 Azuer Diario

Las víctimas superarán el centenar, la mayoría niñas y adolescentes que disfrutaban del campamento de verano. Sentimos vergüenza por un presidente negacionista del cambio climático; así como el más profundo desprecio por quienes lo auparon democráticamente a la Casa Blanca. Personas imbuidas de la rabia y de la desesperación, hordas de ignorantes estadounidenses.

Claro que el legado de Joe Biden -absolutamente nefasto- ha contribuido decisivamente a ello.

viernes, 4 de julio de 2025

"Azuer Diario" no celebra este año el Independence Day de los USA

 Luz de Gas

Esta noche; en la vigilia telemática por el homenaje de mañana, 5 de Julio, a MLFA, no brindaremos -como hemos venido haciendo desde hace décadas- por el bienestar del pueblo americano; nos congratulamos de que, en 2026, su deuda soberana les lleve al colapso financiero, político y social, como ocurrió en 1929, hace ahora casi 100 años. "Loco" Trump se ha propuesto robarnos la cartera al resto de países con el fin de evitar la quiebra que asoma ya a su puerta; lo quiere hacer a través de aranceles "confiscatorios" y de la venta de su industria armamentística. Intenta salvarse como pueda; en el recuerdo la "quiebra" de 1929. Está celebrando su Ley de Reforma Fiscal, que incluye una bajada de impuestos que mantiene contentos a sus "locos" votantes; no les dice que, al dispararse la deuda soberana de los EEUU, los conduce al abismo. Trump venderá maquinaria fabricada en USA, pero los gringos tendrán que vender su propio tractor si quieren pagar la comida de sus hijos. Lo decíamos el otro día: Los Franco, Hitler, y los Trump, aparecen siempre de la mano de graves crisis económicas y sociales... ¡Como las actuales! Y la vieja Europa padece "artritis reumatoide", y se mira el ombligo en las playas del Sur... ¡Mientras puedan seguir cobrando las pensiones!

Recuerdo nuestra visita a "Ellis Island", puerta de entrada de los europeos pobres a USA

El sistema y la operativa de los partidos políticos resultan perversos

 Klippe

Se rieron de los españoles, pero les duró poco; algo más que un orgasmo -que era su especialidad- el de la izquierda financiado por el "Chavismo" bolivariano; el de la derecha, por la casta empresarial catalana; los dos fueron apartados y "vivaquean" por las Españas, alguna propina les cae, a cuenta de los favores otorgados al propio "sistema-casta", estigmatizados, ya viven el oprobio social. En Europa comienzan a tomarse en serio lo de la corrupción en nuestro país. A Pedro Sánchez le han nombrado "Headhunter" (cazatalentos) del año; pero -en cuanto a él mismo se refiere- le cierran todas las puertas a cargos de relumbrón en el seno de la propia UE, debió de ser un puro sarcasmo. Que Pedro Sánchez ha enfermado -me temo que seriamente-, es una evidencia; el adelgazamiento súbito resulta preocupante, puede ser causa suficiente para dimitir y reponerse en su casa, con los suyos, y lo decimos con la máxima seriedad y preocupación. Algo parecido ocurre en el entorno del PP; las intervenciones oftalmológicas sufridas por Núñez Feijoó han sido de relevancia y, posiblemente, haya que repetir las vitrectomías de retina, dada su edad, el sujeto es relativamente joven. En ambos casos les deseamos lo mejor, en cuanto a salud se refiere.

"La Saga de La Encomienda" de Martín L Fernández-Armesto, 2015

 Lagun

029

Habían nacido el segundo hijo de Teófila, Juan, y el cuarto de Rita, Emilio, ambos varones, nuevo motivo de alegría y satisfacción para el resto de la unidad familiar, ante la indiferencia del personal empleado. El trabajo, desbordante, es compartido por hijos y extraños, los primeros no perciben salario, es la razón por la cual les resultará extraño, en generaciones venideras, que los camareros y las mujeres de limpieza del complejo reivindiquen salarios que no sean de mera supervivencia y con los descansos regulados, el clásico ‘comen lo mismo que nosotros’, que es la gran falacia del paternalismo, comienza a resquebrajar la coordinación entre propios y ajenos. El patriarca empieza a ser muy consciente de esta crisis de crecimiento, ya en ciernes, y del desmadre organizativo y funcional que origina la excesiva confianza entre desiguales, así como la prolongada convivencia entre ambos grupos.

Es el momento de tomar medidas, éstas comienzan por separar la familia, dotando a Tomasillo de los recursos suficientes como para comenzar, de forma autónoma, bien en el sector de la hostelería, a imagen y semejanza de “Zagala”, o en otro sector, si esa fuera su decisión, algo que satisface a Tomasillo y su mujer, agobiados por el ritmo que imprimía su hermano mayor a la vida del clan. Edelmira se convierte en el enlace entre los varones y colabora con ambos en las respectivas cocinas y en el control de las empleadas, a quienes trata con bondad extrema, siendo apreciada por todos, en aquel mundo de locos donde el dinero entraba a raudales, claro que para beneficio exclusivo de la familia. Tomasillo, acompañado de Teo, con los hijos al cuidado de Edelmira, encuentra un establecimiento en la misma carretera, en el municipio de La Encomienda y recibe las mismas facilidades que su hermano de las autoridades municipales; no consideran la necesidad de levantar dos plantas con habitaciones, como les recomienda el hermano patriarca y se limitan a la restauración, de mucha calidad, superior a la que conocían en “Zagala”, limpieza esmerada y trato de absoluta corrección a los clientes.

jueves, 3 de julio de 2025

"La Saga de La Encomienda" de Martín L Fernández-Armesto, 2015

 Lagun

A la hégira de españoles republicanos que huían de la feroz represión franquista, principalmente a México, (1940), le sucedió la llegada de turistas europeos.

6

026

A principios de los ‘60’ estalla el boom turístico en España y toman forma real todos los sueños de Demetrio, al estar situado en el lugar de paso adecuado; hasta tal punto acertado que Rita lo achaca a la influencia del Cristo de la Vega toledano, su hostal está situado en una cruz, en la confluencia de los ejes norte-sur y oeste-este, miles de automóviles, la mayoría de ellos extranjeros, y cientos de autobuses nacionales, atraviesan España. El desarrollo excepcional del turismo entre 1959 y 1974, teniendo en cuenta el frenazo que supondría la primera crisis del petróleo del año 1973, supuso una clara mejora del nivel de vida de los españoles y de los transportes en general, a lo largo y ancho de la península Ibérica, pero de forma especial en los ejes del Sur y de Levante, es en ese cruce de caminos donde ya está instalado Demetrio y su hostal “Zagala”, primero de la cadena que constituiría en unos años el complejo hostelero del mismo nombre.

A partir del Pacto de Madrid con los americanos comienza a llegar la ayuda de éstos a España, una especie de Mini Plan Marshall a escondidas, que, de la mano de la liberalización del campo; la industrialización, que no llegó a Castilla La Mancha; y el turismo, colaboró en el equilibrio de nuestra balanza de pagos. En este último, fuese nacional o extranjero, es donde Demetrio había puesto todas sus esperanzas, ya desde los fogones de su suegro en ‘Casa Antonia’, él odiaba el frío y las heladas, pero era sabedor de que los europeos también, y tarde o temprano serían seducidos por el sol de España, como así fue a lo largo de esos veinte años de desarrollo turístico, que constituyen la primera etapa de ‘Zagala’, la de mayor éxito. La autarquía impuesta por el franquismo forzó un aislamiento de España que retrasó veinte años, entre 1950 y 1970, la modernización del país; esas dos décadas supusieron el enriquecimiento de la familia de Demetrio Expósito hasta límites insospechados, que se alcanzaron a base de explotación laboral continuada, mínima calidad y descontrol absoluto de precios, siempre al alza y en función del tipo de cliente que recalara en sus establecimientos.

En este crecimiento camina de la mano de sus hijos, que, a su manera y dependiendo de la edad, colaboran en el mantenimiento del flamante hostal de carretera que comienza a verse desbordado por la gran afluencia de clientes que será una constante durante los siguientes años. Demetrio se ve obligado a contratar personal y en un principio tira de familiares de la que va siendo su nueva familia: futuras nueras y yernos, la mayoría de ellos elegidos por él mismo. Su política familiar está planificada de antemano, para evitar sorpresas en forma de deserciones, que afectarían a las hijas en función de sus consortes. Es en esa planificación paternalista y caduca donde este gran emprendedor demostraría que no tenía capacidad de empresario; podríamos definirlo como hombre de negocios o comerciante sin escrúpulos, persona de fiar, un hombre leal, pero sin empatía fuera de su entorno estrictamente familiar.

miércoles, 2 de julio de 2025

Hace ya 55 años que hablábamos del 0,7% de la ayuda al desarrollo

 VICKA - "Azuer Digital"

La igualdad entre estos congoleños y los pijos/as -también los palurdos/as- de Occidente se limita a los pantalones "rotos" a la altura de las rodilla: ¡Vaya!

Congoleños quemando las banderas de EEUU y de la UE; han sido estafados por enésima vez, cuando los ciudadanos del mundo "civilizado" creían que aportaban el 0,7% de su PIB al progreso y desarrollo de los países más necesitados, ha resultado que era una gran mentira; la mayoría de esos países no aportaron nada en décadas (desde 1970). La fotografía es propiedad del congoleño Moses Sawasawa, en Goma. Marzo 2025.

Ahora va Sánchez y se compromete a que todos paguen ese 0,7% y 2 huevos duros en 2030.

(En 2030 van a ocurrir tantos acontecimientos en el mundo que ese año será de 17 meses)

(El coche eléctrico y el 5G llegarán al Congo y a Ruanda en la primavera del año 2097)