"La inteligencia es la capacidad de uno mismo para adaptarse a los cambios". Martín L Fernández-Armesto (1948-1970-1986-2005-2015-2023). "Grupo Azuer" desde 2013. "No hay soledad donde hay saber, conocimientos e información veraz". "Aguantar es vencer". (MLFA)
domingo, 16 de julio de 2017
sábado, 15 de julio de 2017
‘Oligarquía financiera y poder político en España’ A. Oliart (015)
Manuel Portero Ducet
![]() |
Joaquín Sabina y su esposa Isabel Oliart, la relación duró poco tiempo. |
A raíz de la compra de BANIF por parte del Banco Hispano Americano, tuve ocasión de encontrarme con Alberto Oliart, a la sazón consejero director general de la entidad, a quien acompañaba en sus visitas a Barcelona el hoy divulgador científico Eduard Punset, en su calidad de director del Servicio de Estudios del Banco. No podía imaginarme en aquel tiempo que me encontrara frente a dos ministros in péctore. El paso de Oliart y Punset por la banca fue relativamente fugaz, al ser muy pronto requeridos para la política por Adolfo Suárez. Si tuviera que definir a Alberto Oliart en aquella etapa de su vida, diría que era un hombre desgraciadamente afortunado; la suerte le sonrió en dos ocasiones a través de la lotería, pero le fue cruel y esquiva en el ámbito familiar. Sus hijos Alberto y Antonio fallecieron en sendos accidentes. Su hija Isabel fue compañera en BANIF y disfruté de su cómplice amistad al compartir paisanaje. Era la responsable del departamento de arte de BANIF y, tal vez porque el arte no tiene fronteras, acabó compartiendo el pan y la sal con Joaquín Sabina.
El Page de Bono intenta obtener el título de Page de Pedro Sánchez
La Saga de La Encomienda - Agonía y muerte del Caudillo Franco
MLFA
Autor de 'La Saga'
![]() |
15.150 ramos de flores (por ahora) han cubierto su tumba en homenaje a tanto bien como hizo por España. |
En los primeros días del mes de noviembre de 1975 la enfermedad del Caudillo empeoraba, y llegó a ser encarnizamiento terapéutico, que llevó al enfermo a pronunciar aquella frase que se hizo famosa: ¡Qué duro es morir! que recorrió las redacciones de los periódicos de medio mundo, todas ellas habían destacado corresponsales en Madrid, por la trascendencia del caso, ya que nada se sabía acerca del proceso de Transición, que sería pilotado por el Príncipe Juan Carlos, personaje imprevisible, ordenado y conservador en su función pública de representación, pero audaz y liberal en su vida privada, como era de todos conocido, aunque nunca publicado por la prensa del Movimiento. El príncipe don Juan Carlos era un ‘bon vivant’ y España entera contenía la respiración a mediados de aquel noviembre.
¡Sobrino Felipe! pompa y oropel el que quieras y de Gibraltar nada
Ex presidente de Perú a prisión por recibir dinero de constructoras
viernes, 14 de julio de 2017
‘Oligarquía financiera y poder político en España’ R. T. Fargas (014)
Manuel Puerto Ducet
Ramón Trías Fargas de Gesfondo-Banco Urquijo. |
Decisiones que marcan una trayectoria Durante mi etapa profesional en el grupo de Banca Catalana, nuestros máximos competidores —y, sin embargo, amigos — fueron la gente de Gesfondo-Banco Urquijo, con Ramón Trias Fargas al frente. Ramón trató de convencerme en varias ocasiones para que me afiliara a su partido de cuadros Esquerra Democrática de Catalunya. Yo no estaba demasiado ni por la política ni por el interés de enrolarme en ella, aunque la cercanía a Pujol hacía que simpatizara con su movimiento político. Cuando ya en tono de broma, Trias Fargas seguía insistiendo, yo contraatacaba recomendándole que se pasara a Convergencia, ya que le depararía mejor futuro. Parece que al fin se rindió a mi capacidad de persuasión, pues acabó siendo investido, nada menos, que presidente de CIU. Al coincidir en alguna ocasión, recordábamos la anécdota y se reía con su característica y estentórea voz. No olvidaré a aquel hombre de tintes calidoscópicos y juicios contundentes. No me sorprendió la anécdota en la que un diputado comunista se dirigió a él llamándole compañero; la respuesta de Ramón fue automática: «¡Ah!, ¿pero usted también estudió en Oxford?».
Hasta los "pastores" anuncian ya su 'prejubilación' en sanfermines
En el día de la libertad de Francia España se revuelca en corrupción
Para este ayuntamiento "inhumar" significa "devolver a las cunetas"
Etiquetas:
Asesinados,
CLM,
Cunetas,
Guadalajara,
Ida y vuelta,
PP
No respetar la Memoria Histórica nos conducirá al 'guerracivilismo'
jueves, 13 de julio de 2017
‘Oligarquía financiera y poder político en España’ – A. Vallvé (013)
Manuel Puerto Ducet
Mª Ángeles Vallvé Ribera, primera mujer en ser Agente de Cambio y Bolsa. |
El día de su estreno, me encontraba en el parqué de la Bolsa de Barcelona distribuyendo mis órdenes de compraventa. De repente, llegó a mis oídos un creciente murmullo, que en un primer momento relacioné con el runrún con el que los agentes y apoderados obsequiaban habitualmente a todo visitante que osara encaramarse a la tarima de contratación. No solían parar hasta que el intruso caía en la cuenta y a trompicones bajaba avergonzado los dos escalones que le separaban del mundo de los mortales. El corporativo abucheo no iba dirigido en aquella ocasión a ningún intruso; era el espontáneo recibimiento a la primera mujer que había tenido el valor de optar y por fin acceder al cargo de Agente de Cambio y Bolsa. Fue uno de los espectáculos más bochornosos que viví en el viejo parqué de la Bolsa de Barcelona.