El blog tendrá acceso libre; pero algunos artículos serán encriptados, y los buscadores no podrán acceder. Eliminados los mensajes de whatsapp y cerrada la cuenta, uno de los móviles grabará |
"La inteligencia es la capacidad de uno mismo para adaptarse a los cambios". Martín L Fernández-Armesto (1948-1970-1986-2005-2015-2023). "Grupo Azuer" desde 2013. "No hay soledad donde hay saber, conocimientos e información veraz". "Aguantar es vencer". (MLFA)
martes, 4 de diciembre de 2018
"Azuer Diario" vuelve a ser opaco para los "buscadores" de Google
La Saga de La Encomienda por Martín L Fernández-Armesto (048)
Ayuntamiento de Ajofrín |
En el año 2013 llegarán a formar parte de la Prelatura del Opus Dei 90.502 personas, de las que 2.073 serán sacerdotes, lo cual indica que la victoria de Manolo Fraga Iribarne resultó ser pírrica, tuvo que cambiar de partido como quien cambia de cabalgadura, con el único fin de perpetuarse en política, llegando a ser aquel patético anciano senador que no representaba a nadie y que a duras penas podía subir los escalones de acceso al Senado, donde echaba su siesta de rigor, con algún ronquido incluido. Don Manuel era la demostración fehaciente del atado y bien atado del Caudillo y supo inocular franquismo en vena a los actuales dirigentes de la derecha española, que le siguen estando muy agradecidos, ya que hasta los más jóvenes dirigentes son fachas, en lenguaje coloquial, permítase la licencia.
La irrupción de VOX tiene mucho sentido en el SW y arrasará CLM
Con acento andaluz Susana Díaz utilizó la catalanofobia: se hundió
lunes, 3 de diciembre de 2018
Portar arma cumpliendo la normativa legal es digno para la persona
Perder resulta trágico: ¡llegan con una mano delante y otra detrás!
Iglesias interpela a feministas, a la PAH, y a propietarios de chalets
Los consellers presos Quim Forn y Josep Rull se suman a la huelga
Los jubilatas y paniaguados de ERE y PER no han sido "suficientes"
Denunciamos el bloqueo a la justicia europea que el TC nos impone
Jordi Sànchez y Jordi Turull
Diputados Parlament de Catalunya
Prisión de Lledoners
El acceso a los tribunales sin dilaciones ni trabas innecesarias es un derecho que toda persona tiene. Dificultar el ejercicio de este derecho con plenas garantías y en condiciones justas puede conllevar perjuicios y daños irreparables a derechos fundamentales. La causa que el Estado español instruye alrededor del Referéndum del 1 de octubre evidencia un montón de afectaciones de nuestros derechos fundamentales, entre ellos el de la presunción de inocencia, la libertad, los derechos políticos y el de un proceso judicial con todas las garantías. Las vulneraciones del Convenio Europeo de Derechos Humanos y del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos son bien visibles en muchas de las resoluciones que tanto el Tribunal Supremo como la Audiencia Nacional han dictado contra nosotros desde el 16 de octubre de 2017, fecha en que se produjeron las primeras órdenes de prisión preventiva.