"La inteligencia es la capacidad de uno mismo para adaptarse a los cambios". Capitán Martín Luño (1948 - 1970 - 1986 - 2005 - 2015 - 2023). "Grupo Azuer" desde 2013. "No hay soledad donde hay saber, conocimientos e información veraz". "Aguantar es vencer". (MLFA)
lunes, 11 de febrero de 2019
Los procuradores se desmarcan de la renuncia de los dos abogados
El que tira del carro es el burro, el toro se reserva para la exhibición
El 'cainismo' español impide la construcción de una Patria como tal
domingo, 10 de febrero de 2019
La DGT informa que se accedió a Madrid con absoluta normalidad
"Los independentistas se la han jugado a Pedro Sánchez", C. Elordi
![]() |
Mesa de 'no diálogo' Gobierno - Generalitat |
Con todo, la ruptura formal de las negociaciones anunciada por la ministra Calvo puede no ser el último capítulo de esta peripecia. Pedro Sánchez podía intentar hacer frente a la tormenta desatada por Pablo Casado y Albert Rivera y, al tiempo, tratar de sortear la revuelta interna del PSOE.
A este electricista se le cruzaron los cables en el felipismo ideológico
Patikara
![]() |
De ser un digno operario electricista pasó a 'patear puertas' abducido por Felipe y los andaluces. |
No es tanto el PSOE el que se ha derechizado, que también, en verdad han sido sus dirigentes pasados y presentes los que lo han hecho sobremanera. Gente como Corcuera, Guerra, Ibarra, González, Leguina, Cristina Alberdi o Borrell ya no se reconocen en lo que fueron y defendieron. Hoy, los Fernández Vara, García-Page, Susana Díaz, Lambán y demás patulea son la prolongación de los anteriores en el presente, de ahí que el PSOE deambule sin rumbo y desnortado como un partido que ha perdido su identidad y su razón de ser en la vida política. Salvo honrosas excepciones como Francina Armengol, no hay más que ver a la mayoría de sus dirigentes y barones territoriales para comprobar que el PSOE se ha convertido en otro partido que se ha alejado ya de la clase trabajadora y que no representa ni los valores progresistas ni las ideas socialdemócratas.
Por mucho que lo nieguen son tan de derechas como C's y como el PP
sábado, 9 de febrero de 2019
Sánchez no ajustó cuenta con los traidores y pagará factura por ello
MLFA
Meteorólogo
![]() |
¿Modelo JFK? ¿Look Narco? Simplemente: Sánchez, del PSOE siglo XXI |
Pedro Sánchez quería ser presidente a toda costa, pero no sólo eso, que es absolutamente lícito; sino que quería serlo con el beneplácito de los escorpiones que habían intentado emponzoñarle: González; Guerra; Susana Díaz; García Page, en el nombre del padre Bono; el siniestro Lambán y el ex de Alianza Popular, Fernández Vara. Ahí es donde Pedro, en su infinita ingenuidad y cegado por la ambición, comenzó a templar gaitas, sin ser consciente de que el escorpión (lo sabía bien la ranita de Esopo) lo llevan éstos (el mal) en su naturaleza; y se trataba, única y exclusivamente, de esperar a llegar a vadear el río, y es lo que ocurrió el martes pasado. El veneno ha sido inoculado; no sólo a Pedro, sino a todo su gobierno de féminas ambiciosas y varones satisfechos de sus ‘carteras’ (en Moncloa una y en paraísos fiscales las otras). Ítem más, introdujo al lobo Borrell para que vigilase a las gallinas, lobo solitario sí, pero que proviene de la manada de Felipe, y no menos peligroso, por amargado. Tan generoso, el jugador de baloncesto, que nombró presidenta a la mujer de este Borrell, caracterizada por su colmillo retorcido, la Narbona de toda la vida. Esta mujer no ha cambiado ni de físico; es la misma que me presentaron en 1990.
La única diferencia entre Sánchez e Iglesias es la vestimenta; éstos son dos ‘lelos’
viernes, 8 de febrero de 2019
La Saga de La Encomienda por Martín L Fernández-Armesto (069)
![]() |
Palacio de Chiloeches en Guadalajara |
Ocurrió que la mujer del ‘Neme’ se llenó de dudas sobre la fidelidad de su marido y trató de fiscalizar sus idas y venidas, con la ayuda de su hermano mayor, ayudante de cocina en un restaurante conocido del pueblo, al que decían ‘Casa Ramón’, famoso por su especialidad en asados y carne mechada, quien de forma inmediata se dispuso a vigilar a su cuñado, con el que se llevaba medio bien y menos, por el alarde del dinero que hacía a menudo, siendo que el cuñado conocía la procedencia de los billetes, siempre pequeños en cuanto a valor fiduciario, pero muchos; ya hablaba de comprar otro coche, esta vez sería nuevo, le tenía echado el ojo al nuevo Renault 8 y ya echaba cuentas con un huésped que trabajaba en una de las dos Cajas de Ahorro, al que trataba de forma especial en el comedor del hostal, se trataba de un mozo viejo (solterón) con posibles y algo de familia en el pueblo de Úbeda, adonde se trasladaba en su impresionante Seat 1500 azul marino los fines de semana con buen tiempo, viajes que fue espaciando ante otro tipo de alternes que le facilitaba Neme, hábil como una serpiente para todo tipo de arreglos y cambalaches de los que pudiera obtener algún beneficio para él mismo. El bancario, que conocía su relación con aquella Alicia, sentía una mezcla de envidia sana y admiración por alguien que era capaz de solazarse de continuo con semejante hembra, que atolondraba alguno de sus sueños en la fría habitación de “Zagala”.
jueves, 7 de febrero de 2019
“Doble desconfianza”, por Javier Pérez Royo, Catedrático de DC
![]() |
El Faro de Alejandría |
La incapacidad de la sociedad española para reformarse constitucionalmente a sí misma aparece siempre en el horizonte. La inseguridad en la manera de proceder es la consecuencia inevitable. Es lo que la invención de la figura del “relator” o “mediador” ilustra. Es posible que con ella se supere el obstáculo inmediato de la devolución del Proyecto de Presupuestos Generales y se consiga dar más vida a la legislatura. En prácticamente cualquier tipo de conflicto, pero especialmente en los de naturaleza territorial, la premisa para que pueda entablarse un diálogo con la finalidad de encontrar una salida, es que los protagonistas del diálogo tengan una autoridad indiscutiblemente reconocida dentro del campo desde el que cada uno habla. Sin esa autoridad en el interior es muy difícil, por no decir casi imposible, que se pueda dialogar. Ni siquiera iniciar el diálogo. Es lo que viene ocurriendo desde hace muchos años en el conflicto que afecta a la integración de Catalunya en el Estado. Nadie tiene una autoridad indiscutiblemente reconocida ni en el nacionalismo catalán ni en el Estado español para iniciar un diálogo con posibilidades de traducirse en un acuerdo.
miércoles, 6 de febrero de 2019
Notificada ayer 5 a MLFA la sentencia del juicio sobre el "El Cruce"
La Saga de La Encomienda por Martín L Fernández-Armesto (068)
![]() |
Ayuntamiento de El Casar |
También traemos a colación a Paddy Woodwort quien resumió la situación perfectamente: “Si el motivo de la creación de los GAL fue el de acabar con el santuario francés, los organizadores lo habían logrado, pero si su objetivo había sido acabar con ETA fracasaron de forma estrepitosa”. La banda ETA fue a más gracias al penoso espectáculo que había dado la incipiente democracia española. Por la parte que afectó al gobierno socialista; tanto el grado de conocimiento como de participación del mismo en la creación y sostenimiento de los GAL por parte de cargos públicos socialistas de muy alto nivel, como Barrionuevo, Vera y Santamaría, fueron factor decisivo en la derrota del PSOE en las elecciones generales de 1996.
martes, 5 de febrero de 2019
Requisan la libreta a MLFA en el aeropuerto de Campo de Gibraltar
lunes, 4 de febrero de 2019
Presuntas irregularidades en el interrogatorio de MLFA en el “20D”
Luz de Gas
A escasos metros de la puerta de acceso a la sala de vistas; el abogado principal de nuestro editor, que camina a su lado, le espeta a bocajarro que no responda a las preguntas del abogado de la acusación particular del caso ‘El Cruce’, tal y como había hecho en el juicio anterior (caso ‘Siembra’), celebrado el 28 de junio, es decir, seis meses antes. MLFA queda en estado de ‘shock’ y frena la decidida andadura del letrado, a punto éste de acceder a la sala de vistas para la práctica de ‘previas’ al juicio, a presentar por las partes. MLFA corrige al abogado y le dice (muy impactado) que, en aquel 28 de junio, respondió al abogado de la acusación particular, siguiendo sus instrucciones y habiendo preparado dicho interrogatorio en días anteriores, en su despacho; ítem más, añade que fue felicitado repetidas veces con los calificativos de ‘impecable’ (en referencia a las respuestas de MLFA), tanto por él mismo, abogado principal, como por el segundo abogado del editor, letrada del mismo despacho. El letrado, de pie ante la puerta de la sala, se limita a decirle que: “bueno, pues, si quiere, responda a la acusación particular”.
Del “28J” no recordaba nada, a pesar de estar preparando el recurso de Apelación
domingo, 3 de febrero de 2019
La sociedad catalana se hace cargo del coste millonario del "procés"
Este otoño reedición del fallido pacto Pedro Sánchez-Albert Rivera
“Que los árboles no nos impidan ver el bosque”, por J. Pérez Royo
![]() |
Carmena orgullosa del nieto político; lejos queda su disgusto por la ruptura sentimental de la otra nieta. |
Más Madrid supone seguir haciendo la política que puso en práctica Podemos en sus orígenes con los ajustes que son inevitables porque la situación de hoy no es exactamente igual que la de hace cuatro años. Tal como está el patio, va a ser necesario canalizar políticamente todas las energías en el ámbito de la izquierda. Hay tiempo para hacerlo todavía. La incorporación de Podemos al sistema de partidos en las elecciones europeas de mayo de 2014 está en el origen de todos los cambios que se han producido en el sistema político tal como había venido operando desde la entrada en vigor de la Constitución. El cambio más significativo fue la abdicación del Rey Juan Carlos en su hijo Felipe a las pocas semanas. La Casa Real tuvo instinto de conservación y entendió que se había llegado a un fin de ciclo y que o se hacía la abdicación en ese momento o tal vez más adelante ya no sería posible. El estallido del caso de las "tarjetas black" de Caja Madrid en octubre de 2014 con la implicación del que había sido durante muchos años Jefe de la Casa Real certificó que el instinto había funcionado adecuadamente.
El Abad de Montserrat pide perdón por los abusos sexuales a niños
sábado, 2 de febrero de 2019
¿Hasta dónde va a caer el PP? - este PP a la baja - por Carlos Elordi
Las posibilidades electorales del PP siguen a la baja sin que nada, ni el activismo desenfrenado de Casado o la conquista del gobierno andaluz, lo impida. Salvo que haya una sorpresa fenomenal, a Casado le quedarían a lo sumo siete u ocho meses para frenar la sangría que sufre su partido. Aunque será imposible encontrar datos que demuestren que ha habido apaño, nadie se ha creído los datos de intención de voto que acaba de proporcionar el CIS. Hasta algún dirigente socialista ha mostrado en privado sus dudas al respecto. Con todo, y aunque lo haga con exageración, el último barómetro indica algo en lo que coinciden todas las encuestas: que las posibilidades electorales del Partido Popular siguen a la baja sin que nada, ni el activismo desenfrenado de Pablo Casado o la conquista del gobierno andaluz, lo esté impidiendo.
Traslado de presos políticos en Caracas: Ceballos y el general Vivas
Nieva en Manzanares debido a la borrasca del jueves 31 en Toledo
Aznar: ¡¡España va mal!! el hombre amargo vuelve al ridículo total
viernes, 1 de febrero de 2019
Los abogados que renuncian a defender a MLFA: ¡Impresionados!
Quim Torra despide a los presos políticos con todo respeto y honor
Las 'teles' cobran el morbo con 'publi' y el procés con subvenciones
Los ciudadanos no somos necios: llamaremos a los VTC con tiempo
De país a país: los Mossos "entregan" a los presos a la Guardia Civil
jueves, 31 de enero de 2019
Can Dündar compara a España con Turquía por encarcelar políticos
Círculo Klippe
El periodista turco Can Dündar compara a España con Turquía por el encarcelamiento de Cuixart
Dündar relata en el diario alemán Die Zeit la visita que realizó al presidente de Òmnium Cultural en prisión y recuerda que él fue encarcelado por cargos similares. ¿Cómo puede ser que en España alguien pase más de un año en prisión preventiva sin ser juzgado? "Putin y Erdoğan estarían encantados", afirma el exiliado en Alemania. El periodista y disidente turco Can Dündar ha publicado una dura columna en el diario alemán Die Zeit en la que carga contra España por la prisión preventiva decretada por el Tribunal Supremo contra el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart. Dündar, que acudió a visitar al líder social a la prisión de Lledoners, compara a España con Turquía o Rusia. "¿Cómo puede ser que en España alguien pase más de un año en prisión preventiva sin ser juzgado?
miércoles, 30 de enero de 2019
“Lección de monarquía parlamentaria”, por Javier Pérez Royo, CDC
Sin tomar partido por nadie, Isabel II se ha hecho entender por todo el mundo. Y así han sido recibidas sus palabras por los medios de comunicación tanto internos, como internacionales. Obviamente ir más allá y pensar que la Reina pueda participar en el debate político resulta sencillamente inimaginable. Y más todavía si lo hace tomando partido, como hizo el Rey Felipe VI el 3 de octubre de 2017. La pasada semana la Reina Isabel II dio al Rey Felipe VI, sin proponérselo y sin decirlo expresamente, como no podía ser de otra manera, una lección de lo qué es una Monarquía Parlamentaria y de lo que tiene que ser la conducta del o de la Jefe/a del Estado en dicha forma política.
martes, 29 de enero de 2019
La Saga de La Encomienda por Martín L Fernández-Armesto (067)
![]() |
Ayuntamiento de Cabanillas del Campo |
Felipe, el muchacho sevillano que acababa de cargarse a los viejos de su partido en Suresnes (Francia), y cuyo historial profesional decía ‘abogado laboralista’, solo eso, ya que habían borrado del mismo que (dicen) fue jefe de centuria en la Falange Española de las JONS, por un delirio de juventud; debió quedar muy impresionado por aquel venezolano socialista, millonario, mujeriego y banal, que se rodeaba de los grandes políticos de la Internacional Socialista, de la que era vicepresidente. Años después bebería los vientos por un mexicano, Carlos Slim Helú.
lunes, 28 de enero de 2019
Acoso: ¿Acoso sexual? o ¿Acoso laboral? ¿Quién define? ¿Un juez?
Colectivo Vicka
El juez de Instrucción tiene delante al imputado; éste había tildado de ‘acosador’ al querellante en uno de sus artículos. Está impresionado (el imputado) porque ha confundido al juez con uno de los delincuentes que circulan (pupilas dilatadas) por los Juzgados españoles; viste tejanos ligeramente harapientos, tres capas de camisetas ‘low cost’ y un jersey gris con amplias bocamangas deshilachadas; calza deportivas de polipiel, y la barba – de varios días – le imprime carácter, aunque no precisamente de juez, más bien lo contrario. El imputado constata que está sentado en la silla de Juez, de eso no cabe duda. Por consiguiente, se trata del juez que instruirá su causa, ¡ostias! bisbisea el imputado, que ya se da por bien jodido. Parte de razón tiene, como comprobarán los lectores.
domingo, 27 de enero de 2019
El mundo al revés: Alberto Garzón (IU) se 'aparta' de Pablo Iglesias
Llamar vago a un vago cuesta 8.000 € y vividor otros 8.000 del ala
Klippe
A la espera de que la Audiencia Provincial o el TC arreglen el desaguisado
Cierto es que hay que ponerse (ya) a ahorrar unos dineritos para ir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, al ser la Libertad de Expresión un derecho fundamental; no reconocido – a los hechos me remito – en España y en Turquía, tampoco en la Venezuela de Maduro, éste ha respondido a Pedro Sánchez ‘que se aplique el cuento’: ni libertad de expresión, ni elecciones democráticas ¡ya! y recuerda a España aquello de ¡consejos vendo y para mí no tengo! esta comparanza antes de que comience un juicio tan injusto como los de “Azuer Digital”, solo que a lo bestia. Durante el juicio del ‘procés’ al TS le van a caer chuzos de punta desde todo el mundo civilizado y democrático. Montesquieu no está muerto en Europa, aunque muchos, en CR y España, así lo crean.
Los ‘renunciantes’ no entendieron que el tema iba de cuestionar la acusación
sábado, 26 de enero de 2019
Nos recriminan que hayamos abandonado el seguimiento de URAK
Colectivo Klippe
"Azuer Diario" es un blog privado de ámbito nacional e internacional; a diferencia de "Azuer Digital", que era un diario digital de la comarca de Manzanares que contribuyó, con la verdad y con la denuncia de la corrupción y del ataque a la Libertad de Expresión, al colapso del grupo municipal del PP del cabeza de partido. Ello debido a la ausencia de oposición de parte del grupo municipal socialista, cuyo líder andaba 'enredado' en asuntos judiciales de cierta relevancia, por los que fue condenado en el TSJ-CLM. Estos aguerridos colaboradores de URAK han conseguido - según los sondeos realizados en 2018 - cuestionar una posible victoria del PSOE de Nieva en mayo del presente año.
Ítem más; los de URAK y otros, consiguieron 'resucitar' el blog-libelo del PP
Etiquetas:
'Azuer Diario',
'Ciudadanos',
Manzanares,
PP,
URAK,
VOX
“Una decisión necesaria y urgente”, por Javier Pérez Royo, C de DC
No es en absoluto descartable que el 155 ocupe un lugar destacado en las convocatorias electorales del mes de mayo. El Tribunal Constitucional no puede escurrir el bulto cuando el país es posible que tenga que enfrentarse a la crisis constitucional más grave desde la entrada en vigor de la Constitución. Hay dos recursos de in constitucionalidad interpuestos contra la aplicación por parte del Gobierno presidido por Mariano Rajoy del artículo 155. Uno fue interpuesto por Podemos y otro por el Parlament de Catalunya. Ambos fueron admitidos a trámite y están pendientes de que el Tribunal Constitucional los resuelva.