lunes, 2 de diciembre de 2019

Navarro y euskaldun, catalán y universal, mercenario: MLFA único


Vamos a recorrer el mundo de la mano; no serán relatos de viaje, sino vivencias durísimas que nos ayudarán a entender la situación actual de la sociedad, queremos interaccionar diferentes épocas y los mensajes semejantes que, quizás, no supimos interpretar. Conflictos raciales en EEUU que fueron padecidos en primera persona, con compañeros tiroteados; abastecimiento a las tropas en los pantalanes del delta del Mekong; ahogamientos entre llamas en el Pérsico; detenciones en Alexandría durante el conflicto bélico del Yom Kippur; África 'descolonizada' para peor; la diáspora vasca y los amigos que perdieron el rumbo; los que ya no están con nosotros; y la crítica, en el recuerdo de ellos, y la denuncia, para ello la libertad adquirida con esfuerzo, también el ajuste de cuentas. Todo antes de que las tinieblas escondan la luz; porque "la arrogancia de los malos precede a su destrucción, y la altivez de espíritu precede a la caída" (Libro de los Proverbios 16,18). Lo estamos constatando.

Será entretenido, diría que gratificante; es el crepúsculo y los recuerdos, como las formas, tienden a difuminarse. Ello no impedirá - en la medida en que no se apague la luz - que nos embargue la emoción de aquellos acontecimientos que vienen marcando nuestra existencia, de forma que nos resulte muy placentero compartir las vivencias acoplándolas a recuerdos, siempre vivos, del pasado. Hoy, si es posible, el inicio de 'La descolonización fallida'.

domingo, 1 de diciembre de 2019

Juicio contra el sacerdote acusado de abusos sexuales a 9 menores

Sabba

Seminario de Ciudad Real; el infierno de los niños mientras el obispo y el rector 'suspendían' a MLFA.
El rector era hermano del alcalde de Manzanares, enfrentado al director de la revista "Siembra".

Los presuntos delitos se cometieron (2013 y 2015) mientras Antonio Algora 'suspendía' a MLFA

Alejandro Martín Carrillo 
01/12/2019

Los hechos que se juzgan se produjeron entre 2013 y 2015 en el Seminario de Ciudad Real / Cadena SER 

Este lunes se reanuda el juicio contra el sacerdote acusado de varios delitos sexuales a diferentes menores de edad. Unos hechos delictivos que se produjeron cuando era sacerdote y formador en el Seminario Menor de la Diócesis de Ciudad Real, en donde daba clases a diferentes cursos de la ESO. <El rector del Seminario era el hermano del alcalde de Manzanares, denunciado por "Azuer Digital" por ataques a la libertad de expresión y delitos gravísimos contra el Medio Ambiente, entre otros, por los que se encuentra imputado desde marzo de 2019. El rector era la mano derecha del obispo Antonio Algora, posteriormente prejubilado por el Vaticano> (Nota de "Azuer Diario").

Como les anunciamos hace varios días la CUP renueva su dirección

La dulce Mireia Boya, única víctima que ha denunciado agresiones por parte de la dirección de la CUP.
La nueva dirección abandonará la 'unilateralidad', y manda a tomar por culo a los 'machos' siniestros.
La CUP desaparecerá una vez roto el entramado extraño de los CDR, ¿infiltrados?
(La fotografía es una cortesía de Carles Ribas)

El oficiante recuerda a los "presos catalanes" en la misa conventual

Misa correspondiente al primer domingo de Adviento; seguida en homenaje al cumpleaños de Arroxa.
La Iglesia catalana se posiciona claramente por la libertad en Catalunya y España
(El recordatorio se ha hecho de forma explícita al inicio de la Santa Misa)

"El disputado escaño del señor Manuel Borja Menchén", alcalde PP

Blas Villalta 
Ciudad Real Digital - 09/10/2019 

Manuel Borja Menchén, alcalde de Membrilla (Ciudad Real)

El alcalde Borja citado como testigo en la tercera causa penal contra MLFA (Azuer Diario) 

Se pilla antes a un mentiroso que a un cojo, nos dice el refranero popular. El pasado lunes el Partido Popular de la provincia presentó sus listas de candidatos para el Congreso y el Senado para las elecciones generales del próximo 10 de noviembre. Después de que en abril los tres diputados de la derecha se dividieran en tres partidos (pues PP, Ciudadanos y Vox consiguieron uno cada uno), el PP había decidido renovar algunos de sus nombres, con la intención de recuperar al menos alguno de esos diputados perdidos. Es cierto que con el fraccionamiento de la derecha en tres facciones, el PP perdió en toda España muchos diputados, especialmente en las provincias rurales, como fue el caso de Ciudad Real. Y que en provincias como la nuestra, además, donde una amplísima mayoría de ayuntamientos quedaron, después de las elecciones municipales de mayo, bajo gobiernos de izquierdas (en su gran mayoría del PSOE), pues la estructura orgánica del PP se ha ido resintiendo. Falta de poder real en los ayuntamientos, representación en mínimos históricos en la Diputación de Ciudad Real, presencia irrelevante en el Parlamento de la Junta de Castilla-La Mancha, han ido haciendo mella, y cada vez son menos los nombres de los que tirar para las listas nacionales. No ya nombres de relumbrón, gobernantes regionales o alcaldes con méritos reconocidos, sino simplemente nombres con los que rellenar una lista para luchar por el segundo o incluso por el tercer diputado de la provincia. 

Cumpleaños de la madre de mis hijas celebración: Bilbao-Marbella

Declaración de amor en Castro Urdiales junto a Santa María, siglo XI y el viejo convento-faro, en 1968.
11 de noviembre las fiestas de la diabetes siguieron el 25 y 1 de diciembre culminan el 21 de enero: 72.

sábado, 30 de noviembre de 2019

Libro recomendado para Navidad: "Patria" de Fernando Aramburu

ETA: imposibilidad de olvidar y necesidad de perdón; ¿Quiénes eran Bittori y el Txato? Polloe, Donostia.
Nosotros tenemos en Polloe al papá y a la mamá, a Jesús y a los tíos Mariano y Ascen
En poco tiempo, creo yo, voy a reunirme con ellos y podré contemplar el Cantábrico y los temporales; de nuevo.
Aprovecharé esos días en la punta Sur de Europa para escribir sobre mi conocimiento acerca de ETA y los suyos.

Abastecimiento Zonas de Guerra: Yom Kippur, Vietnam, Irán-Irak

De la descolonización fallida a la globalización; un tránsito de ida y vuelta: desde los propios escenarios.
No podemos acceder a un futuro de progreso sin recordar el pasado más oscuro 69/19
(Los 50 años de presencia continuada; el final de los secretos en este tiempo aciago y reaccionario: la gran crisis)

viernes, 29 de noviembre de 2019

La 'fallida' descolonización de África en primera persona por MLFA

Patricio Lumumba momentos antes de ser asesinado por leales a Mobutu: órdenes directas de la CIA.
Una vuelta a los años '60' de la mano del editor de 'Azuer' testigo directo en el llamado 'Congo Zaire'.
Matanza de 2.000 belgas , hombres, mujeres y niños, narrada por un testigo: el práctico del río Congo.
Esperamos superar el hastío de la gran farsa política del "neofranquismo" imperante
Se prometió exhumar a Franco; no contábamos con la exhumación de González, Guerra,  Leguina y el bellotari.

La Catalunya 'dins' ya presiona fuerte a los 'reaccionarios' de la CUP

La primera medida de este personaje será cambiar la camisa color vómito por otra de color amarillo fuerte.
No les preocupan los presos burgueses de 'Junts per Cat' y 'ERC'; pero ahora tienen 'sus' presos: los 'CDR'.
La foto refleja la falta de molares pero los incisivos los tiene afilados; no muerde: solo ladra nada de cárcel.
Las asambleas de los pueblos les exigen 'colaboración indepe' y un cambio de ejecutiva

'El Diario' cambia de formato e intercala fotografías entre sus textos

La foto (1 de 4) refleja la difuminación de estas dos líderesas políticas muy cuestionadas y en caída libre.

Daniel Cela publica hoy en "Diario.Es" un brillante artículo sobre el declive de Susana Díaz y la fractura entre la (todavía) líder del PSOE en Andalucía y su homóloga en 'Unidas Podemos', la excesiva Teresa Roríguez. Nos congratulamos de este cambio de formato; al igual que "Azuer Diario", intercala fotografías de calidad en su texto (hasta cuatro en este artículo) y disminuye el tamaño de fuente, hasta llegar al utilizado por nuestro blog. Poco pueden hacer en cuanto a sangrías, debido al espacio que les ocupa su publicidad, ciertamente abundante, algo que también nos satisface. "El Diario" emplea ya a un gran número de profesionales. Su decisión llega días después de nuestra crítica hacia la falta de atención a la presentación de los textos de los digitales en España; que conlleva desafección de los lectores, que, como decíamos, han aprendido a leer 'en diagonal', es decir, a 'no leer'. Muchos han vuelto a las televisiones para informarse; ahí los 'manipulan' a fondo y con descaro.

¡Bienvenidos a bordo! La publicidad no puede afectar al diseño y presentación de los textos

jueves, 28 de noviembre de 2019

La pantalla de Azuer Digital "pasó a negro" el 19 de diciembre 2015

Sabba 
Viento de Levante 

"Con 100 cañones por banda viento en popa a toda vela no surca el mar sino vuela velero bergantín"

Dos fueron los factores que influyeron en la decisión de ‘eliminar’ (existe una copia de seguridad del mismo a buen recaudo) el diario de la comarca de Manzanares “Azuer Digital” el 19 de diciembre de 2015; de un lado las graves amenazas de muerte contra el editor, éstas culminaron en el intento de agresión por parte de un sicario el 10 de noviembre 2015, del que MLFA resultó indemne, no así un guardia civil de paisano que resultó agredido de un tremendo puñetazo en el pómulo; de otro, el contenido del digital estaba siendo ‘troceado’ por medio de ‘copia y pega’ que – posteriormente – se presentaban en los juzgados en forma de ‘mural’ (collage) y ‘sacados de contexto’. Lo preocupante es que los jueces de lo Penal – a diferencia de sus colegas de Instrucción, que rechazaron todas las demandas (ocho de ocho) – aceptaron esos ‘refritos’ de los que les hablo en este artículo. El día 7 de febrero de 2016 aparecía en pantalla “Azuer Diario” con sede oficial en el Campo de Gibraltar y ámbito nacional. Siete millones de páginas vistas en cuatro años y 4.000 artículos publicados, sin comentarios anónimos, y mucho tráfico en las dos cuentas de correo del blog (una de ellas oculta). “Azuer Digital” era un diario de investigación y denuncia (MLFA es observador en el Consorcio de Periodistas de Investigación). “Azuer Diario” es un blog social y político, y resulta intimista, con viajes y aventuras y con miscelánea en general. Se expresa en un lenguaje popular, sin circunloquios y dejando de lado ‘cláusulas de estilo’. Nuestros lectores agradecen esta forma de expresión y nuestra coherencia; no actuamos como Pedro Sánchez que recuerda al dios Jano de la mitología romana (el de las dos caras, en modo simultáneo). 

Esta técnica les funcionó; ya explicaremos “el porqué” en su momento procesal 

miércoles, 27 de noviembre de 2019

Extracto del ensayo “Génesis y Desarrollo de Azuer Digital” (13/15)

Grupo Azuer 2019

Parador de Almagro (Ciudad Real), 14 de septiembre 2013. Primera singladura "Azuer Digital".

A petición de varios seguidores - funcionarios de Justicia - del blog “Azuer Diario” 

El diario comarcal “Azuer Digital” nacía el 14 de septiembre de 2013 en Manzanares (Ciudad Real), bendecido por un obispo vasco amigo con sede en Andalucía que, hisopo en el maletín, acudió a nuestro llamado en el día del patrón de esa pequeña ciudad de la planicie manchega (NPJP). A pesar de su enorme (y exultante) bonhomía, el prelado vasco rehusó entrevistarse con los representantes del clero local y provincial, que habían sido denunciados por nuestro editor en el Vaticano, recién elegido Papa el argentino Jorge Mario Bergoglio (Francisco I). Nuestro digital era la respuesta mediática para un grupo de ciudadanos de la comarca de Manzanares (50.000 habitantes), críticos con los gobiernos municipales de PSOE y PP, que demandaban en privado una prensa libre e independiente. 

44 años después de las ejecuciones un Papa "interviene" en España

Ya en 1975 el Vaticano pedía clemencia a Franco para que no fusilara a los miembros de ETA y el GRAPO.
Hoy es Francisco I quien pide a España una mejora de su democracia 'deteriorada' por medio del diálogo.
Se precisa actor internacional para forzar al Estado español a desarrollar una democracia formal y plena.
Europa y el Vaticano expresan la evidencia de una justicia española 'manipulada'