MLFA
Doña Elisa Fernández Armesto, presente en el homenaje celebrado 30 años después de su fallecimiento en Alicante en 1994.
Natural de la Rúa Petín, en el barco de Valdeorras; filósofa y madre de siete hijos, de los que vivimos cinco, vasca de adopción, casada con un médico de Rentería, afincados en Arguedas (Navarra) entre 1948 y 1952, y en Bilbao el resto de su vida, con prolongadas estancias en San Juan de Alicante; adonde falleció sin un ápice de sufrimiento (1994), tan solo dos años después de fallecer nuestro padre en Madrid (1992), acompañado de sus hijos médicos. Ambos están enterrados en nuestro panteón familiar de Polloe (San Sebastián), si bien una parte de las cenizas de mi aitá fueron esparcidas en la bahía de La Concha por mi hermano Josetxo, mientras yo gobernaba el pesquero que nos cedió la Cofradía de Pescadores.
En A Rúa de Petín existe -afectada hoy por el humo negro del fuego- una placa que da nombre a una calle del concello con el nombre de mi abuelo, el doctor José Fernández Armesto (Pepitiño), capitán médico del ejército franquista, condecorado por el propio general Franco. Estamos preparando un viaje al pueblo para el otoño.
A Rúa de Petín (Comarca de Valdeorras)
Los hermanos Luño Fernández-Armesto somos hijos de la reconciliación en medio de una España cainita; mi madre perdió a uno de sus hermanos en la guerra; mi padre, capitán médico en el otro bando, el republicano, fue condenado a muerte por el mismo general que había condecorado a quien años más tarde sería su suegro. Mantuvieron muy buena relación; los abuelos pasaban largas temporadas en Bilbao, y los dos hermanos mayores, vivimos un año con ellos en Ferrol, (1958), tras volver a encarcelar los fascistas a mi padre.
Vivimos en la Plaza de España, en el mismo edificio que la familia Franco, un piso más abajo.